086-0-22A Application Form for Single Residential Lot or Structure

Application Form for Single Residential Lot or Structure Amendments to National Flood Insurance Program

FEMA Form 086-0-22A

Application Form for Single Residential Lot or Structure Amendments to National Flood Insurance Program

OMB: 1660-0037

Document [pdf]
Download: pdf | pdf
MT-EZ
Revisiones a los Mapas del Programa
Nacional de Seguros Contra Inundaciones
Formulario para Lotes o Estructuras Individuales
Formulario Serie 086-0-22A
Septiembre 2010

FORMULARIO PARA SOLICITAR MODIFICACIONES A MAPAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGUROS
CONTRA INUNDACIONES PARA UN LOTE O ESTRUCTURA RESIDENCIAL INDIVIDUAL
Trasfondo Histórico
En 1968, el Congreso de los Estados Unidos aprobó el Acta Nacional de Seguros contra Inundación, el cual creó el Programa
Nacional de Seguros Contra Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés). El NFIP fue diseñado para reducir futuras pérdidas por
inundaciones mediante la adopción de regulaciones locales para la administración de zonas de inundación y para proteger a los
dueños de propiedades contra pérdidas potenciales, a través de un mecanismo de seguros que permite el pago de una prima para
la protección de quienes más la necesitan. La creación del NFIP representó un cambio significativo en la estrategia federal con
respecto a los programas previos de asistencia de desastres y de control estructural contra inundaciones.
Como parte del acuerdo para hacer seguros contra inundaciones disponibles en una comunidad, el NFIP requiere que la
comunidad adopte ordenanzas para la administración de zonas de inundación que cumplan con ciertos requisitos mínimos
diseñados con el propósito de reducir futuras pérdidas causadas por inundaciones. El oficial o la agencia de la comunidad
responsable por la administración de las zonas de inundación puede proveer la información útil a un solicitante. Este oficial o
agencia por lo general es también responsable de los departamentos de ingeniería, trabajos públicos, control de inundaciones o
la planificación de la comunidad.
El Uso de Este Formulario
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS-FEMA, por sus
siglas en inglés) implementó el uso de formularios para solicitar revisiones o modificaciones a los mapas del NFIP por dos
razones. Primero, los formularios proveen a los solicitantes con un proceso comprensivo que pueden seguir paso a paso. Este
proceso también provee al solicitante con la seguridad de que toda la información necesaria para apoyar su solicitud es sometida
a DHS-FEMA simultáneamente, evitando la necesidad de un proceso redundante de proveer información adicional en piezas
separadas, lo cual puede resultar en un proceso lento y costoso. Segundo, el uso de los formularios asegura que las solicitudes
estén completas y estructuradas de manera más lógica, lo cual por lo general permite que DHS-FEMA complete su evaluación
en menos tiempo.
Este formulario debe ser utilizado para solicitar que DHS-FEMA elimine una estructura individual o una parcela de terreno
legalmente registrada o alguna porción correspondiente a dicha parcela, descrita por las medidas y límites certificados por un
ingeniero profesional registrado o por un topógrafo licenciado, de un área especial designada en riesgo contra inundación
("Special Flood Hazard Area," en inglés, o SFHA) mediante una Carta de Enmienda de Mapa (“Letter of Map Amendment,” en
inglés, o LOMA). Un SFHA es un área que sería inundada por una inundación que tiene un 1 porciento de probabilidad de ser
igualada o excedida en cualquier año (inundación base o “base flood”). Una LOMA es una carta de DHS-FEMA que declara
que una estructura o parcela de terreno existente que no ha sido elevada por relleno (terreno natural) no sería inundada por la
inundación base. El relleno se define como un material de cualquier fuente, incluyendo la propiedad en cuestión, colocado que
eleve el terreno hasta o sobre la elevación de la inundación base (“Base Flood Elevation” o BFE). La práctica común en
construcción de remover material existente e inadecuado (capa superficial) y rellenarlo con material estructural selecto, no se
considera colocación de relleno si la práctica no altera la elevación existente (terreno natural) que está la altura o por encima de
la BFE. El relleno colocado antes de la fecha del primer mapa del NFIP que muestra el área en un SFHA se considera
terreno natural. Usted puede consultar con el depósito de mapas o el oficial de su comunidad o la agencia responsable del
manejo de las zonas de inundación para obtener ediciones anteriores del mapa del NFIP. En adición, copias digitales de los
mapas históricos pueden estar disponibles en el Centro de Servicio de Mapas (MSC por sus siglas en Inglés) del DHS-FEMA,
por un costo nominal. Para hacer una orden en el MSC, los entes interesados pueden visitar el sitio web del MSC
http://www.msc.fema.gov y escoger el vínculo “FEMA Flood Map Store”. Para información adicional con respecto a los mapas
históricos, los entes interesados pueden contactar la línea gratuita del DHS-FEMA Map Information eXchange (FMIX): 1-877FEMA MAP (1-877-336-2627).
El formulario MT-EZ no debe utilizarse para solicitudes sometidas por constructores, para solicitudes que involucran
estructuras o lotes múltiples, para propiedades en áreas de abanicos aluviales, para solicitudes que involucran la colocación de
relleno, para solicitudes de propiedades localizadas dentro de el área de inundación regulada, o para solicitudes condicionadas –
para dichas solicitudes, utilice los formularios MT-1 y MT-2, según sea apropiado.
Una alternativa mas rapida a usar el formulario MT-EZ es eLOMA. eLOMA es una aplicacion basada en Internet que provee a
topografos licenciados y ingenieros profesionales registrados un systema para someter solicitudes simples de LOMA a FEMA.
La mayoria de solicitudes que califican para el formulario MT-EZ pueden ser sometidas a FEMA usando eLOMA. Usted puede
encontrar información adicional sobre eLOMA en la pagina web https://hazards.fema.gov.

Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

1

Para asistencia adicional para completar este formulario, usted puede consultar la Guía Interactiva de LOMAs (“LOMA
Tutorial”), disponible en la página web de DHS-FEMA (http://www.fema.gov/plan/prevent/fhm/ot_lmreq.shtm). Esta guía
provee a los solicitantes de orientación útil, además de proveer un instrumento para completar el formulario MT-EZ en línea.
Requisitos para la Presentación de Información
De acuerdo con las regulaciones del NFIP, DHS-FEMA utilizará la información provista en estos formularios para determinar si
una propiedad, parcela(s) de terreno o estructura(s) deben ser eliminadas de un SFHA designada. En ciertos casos, puede ser
necesario requerir información adicional que no está mencionada en estos formularios. Un representante de DHS-FEMA le
notificará al solicitante de cualquier requisito de información adicional.
DHS-FEMA anima la sumisión de los datos requeridos en formato digital ( ej. documentos digitalizados en CD). Esto puede
ayudar a acelerar el proceso de su petición.
Regulaciones Aplicables
Las regulaciones pertinentes a las LOMAs se presentan en las Partes 70 y 72 de las regulaciones del NFIP publicadas bajo el
Título 44, Capítulo 1 del Código de Regulaciones Federales (CFR, por sus siglas en inglés), disponibles a través de la página
Web http://www.access.gpo.gov/nara/cfr/waisidx_02/44cfrv1_02.html. El propósito de la Parte 70 es proveer un procedimiento
administrativo mediante el cual DHS-FEMA evaluará la información provista por un propietario o por el arrendatario de una
propiedad, quien cree que su propiedad ha sido inadvertidamente incluida en un SFHA designada. La Parte 70 provee
información sobre la dificultad técnica de delinear los límites de un SFHA con precisión en el mapa del NFIP para una
comunidad. Los procedimientos de la Parte 70 no aplicarán si la topografía ha sido alterada para elevar el piso original a o mas
del BFE desde la fecha vigente del primer mapa del NFIP [un Mapa de Tarifa de Seguro contra Inundación (FIRM, por sus
siglas en inglés), un Mapa de los Límites de Riesgo de Inundación (FHBM, por sus siglas en inglés)] donde se muestra que la
propiedad está dentro del SFHA.
Base para la Determinación
Si no se ha colocado ningún relleno, la determinación de DHS-FEMA sobre si una estructura o una parcela de terreno
legalmente registrada, o una porción de parcela, descrita por las medidas y los límites, pueden ser removidas del SFHA se
basará en una comparación de la BFE con cierta información de la elevación. La información de elevación requerida depende de
si una estructura o una parcela de terreno legalmente registrada debe ser removida del SFHA. Para las Zonas A, sin BFEs
determinadas, consulte a Managing Development Floodplain Development in Approximate Zone A Areas, A Guide for
Obtaining and Developing Base (100-Year) Flood Elevations, disponible a través en la página Web de DHS-FEMA.
http://www.fema.gov/library/viewRecord.do?id=2215.
Las consideraciones especiales descritas a continuación pueden afectar la determinación de DHS-FEMA:
En áreas de inundación superficial/laminar (Zonas AO), la elevación del nivel más bajo adyacente (incluyendo los pilares
de terrazas) de la(s) estructura(s) debe estar por encima del terreno circundante en una cantidad igual o mayor que la
profundidad especificada en el mapa del NFIP. En adición, drenajes adecuados son requeridos para encausar las aguas de
inundación alrededor y en dirección opuesta a la(s) estructura(s); la(s) estructura(s) debe(n) estar sobre un montículo
elevado dentro de la Zona AO. Con su paquete de aplicación, en adición a la información de las elevaciones concernientes
a la(s) estructura(s), usted debe proveer un mapa mostrando la información topográfica de la propiedad y del área
inmediatamente circundante, y la locación de cualquier estructura(s) existente(s) en la propiedad (certificado por un
ingeniero profesional registrado o por un topógrafo licenciado) para demostrar que los criterios mencionados
anteriormente sean cumplidos.
Si el piso más bajo de un edificio ha sido elevado con postes, muelles o pilotes por encima de la BFE y cualquier porción
de la estructura (postes, pilotes o muelles) aún está por debajo de la BFE, la construcción no será removida del SFHA.
Respuesta
De acuerdo con los requisitos de la Parte 72 del Código de Regulaciones Federales, DHS-FEMA notificará al solicitante de la
determinación por escrito 60 días a partir de la fecha del recibo de toda la información requerida. La información sobre el estado
de solicitudes activas para Cartas de Cambios de Mapas (“Letter of Map Change Requests,” o LOMCs) está disponible a través
de la Plataforma de Información de Mapas (MIP, por sus siglas en inglés) en https://hazards.fema.gov. La MIP permite a los
solicitantes buscar LOMC abiertas proveyendo el Numero de Proyecto (caso) y el Tipo de Proyecto para determinar el estatus
de una solicitud. Desde la Página Web de la MIP los solicitantes deben seleccionar Tools & Links, Public Reports y seleccionar
Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

2

Public Reports en el menu de Report Category. La información sobre el estado de solicitudes activas para LOMAs y otras
peticiones de Cartas de Cambios de Mapas (“Letter of Map Change Requests,” o LOMCs) está disponible a través de la pagina
web de DHS-FEMA’s Flood Hazard Mapping en http://www.fema.gov/plan/prevent/fhm/st_main.shtm. La FHM permite a los
solicitantes buscar LOMC abiertas proveyendo el Numero de Proyecto (caso) o el Nombre de Comunidad.
Según lo mencionado previamente, sometiendo el formulario MT-EZ y los documentos de apoyo requeridos en formato digital
pueden ayudar a acelerar el proceso de su petición.
Efecto de la Determinación sobre los Requisitos de la Compra de Seguros
Aún si DHS-FEMA aprueba una LOMA para remover una estructura del SFHA, la institución financiera puede requerir la
compra de un seguro contra inundaciones como condición de un préstamo, si considera que tal acción es apropiada.
Históricamente, alrededor del 25% de todos los reclamos de inundaciones ocurren en áreas fuera de la SFHA. Se recomienda
encarecidamente a los dueños de propiedades a convertir su póliza existente, utilizando las primas ya pagadas de la misma, a
una Póliza De Riesgo Preferencial (PRP) a un menos costo, que está disponible para las estructuras situadas fuera de la SFHA.
Para obtener más información sobre la PRP, comuníquese con su agente o corredor, o visite http://www.floodsmart.gov/prp.
Si la institución financiera acepta eliminar el requisito de un seguro contra inundaciones para una estructura, el dueño de la
propiedad es elegible para recibir un reembolso total de la prima pagada por el año actual de la póliza, mientras que no haya
ningún reclamo pendiente o que haya sido pagado por dicha póliza durante el año de vigencia de la misma. Si se ha requerido
que el dueño de la propiedad renueve su póliza durante un período cuando un mapa del NFIP revisado estaba siendo impreso, la
prima será reembolsada por un año adicional. Para iniciar el proceso de reembolso, y / o la conversión de dicha polítiza a una
PRP de menor costo para mantener la cobertura sin interrupción, el dueño de la propiedad debe proveer al agente o corredor de
seguros que le vendió la póliza la LOMA y prueba de la eliminación del requisito de seguro contra inundación de parte de la
institución financiera.

Instrucciones Generales – Sección A
La Sección A puede ser completada por el dueño de la propiedad, por un topógrafo registrado o por un ingeniero profesional
registrado, para apoyar la solicitud de una LOMA para una parcela o una estructura individual.
Antes de completar la Sección A, el solicitante debe obtener uno de los siguientes documentos del Secretario del Condado, del
Registrador o del Registro de los Títulos de la comunidad:
Una copia del título de la propiedad, que muestre la información de registro (Libro / Volumen y los números de las
páginas o el número del Documento / Instrumento) con el sello del registrador y la fecha del registro, acompañado por un
mapa del asesor de impuestos o cualquier otro mapa apropiado que muestre la ubicación evaluada de la propiedad. El
mapa debe incluir por lo menos una intersección de la calle que se muestre en el panel del FIRM.
Una copia del Mapa de la Propiedad de la urbanización que muestre la información del registro (Libro / Volumen y los
números de las páginas o el número del Documento / Instrumento), con el sello del registrador y la fecha de registro.
El solicitante también debe obtener una fotocopia del panel del FIRM efectivo (incluyendo el índice con el título) que muestre la
ubicación de la propiedad. Para determinar el panel que muestra la propiedad, el solicitante debe consultar el índice del FIRM,
el cual muestra el perfil del mapa de la comunidad y los números y diseño de los paneles individuales del FIRM. Después de
ubicar el área general de la propiedad al referirse a las calles y canales de agua en la vecindad, lea el número correspondiente del
panel del FIRM que está en el índice. El FIRM esta disponible para consultas en el depósito de mapas de la comunidad
(“community map repository”) o a través del oficial o la agencia de la comunidad responsable de la administración de las zonas
de inundación. Copias digitales de el índice y los paneles del FIRM se pueden ordenar del Centro de Servicio de Mapas del
DHS-FEMA ("FEMA Map Service Center") por un costo nominal, llamando al número 1-877-FEMA MAP (1-877-336-2627).
Los mapas y otros productos también se pueden ordenar del Map Service Center por fax al número 1-800-358-9620. Para
información adicional acerca de ordenar materiales del Map Service center, visite el sitio Web de DHS-FEMA en
http://www.msc.fema.gov. Un FIRMette, se puede imprimir gratuitamente del sitio web del MSC y puede ser sometido en vez
del fotocopia del FIRM. Este sitio Web permite la búsqueda de información sobre mapas y otra información técnica
históricamente disponible a través del MSC, en línea. Las búsquedas se pueden conducir de acuerdo con tres categorías:
“Catalog,” “Map Search” y “Quick Order.” La categoría “Catalog” permite la búsqueda de la Tienda de Mapas de Inundación
de DHS-FEMA (“FEMA Flood Map Store”) para información disponible. “Map Search” permite la búsqueda de información
disponible para un área específica de un mapa. “Quick Order” permite la búsqueda de información disponible para un número
de comunidad y un panel de FIRM específico, y la orden de dicha información. El pago debe ser por medio de tarjeta de crédito.
Solo VISA, MasterCard, y American Express son aceptadas.
Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

3

Aquellas personas sin acceso al Internet deben llamar al FMIX al 1-877-FEMA MAP (1-877-336-2627) y enviar sus pedidos de
mapas al MSC a través de fax al 1-800-358-9620.

Instrucciones Específicas
Número 1 – Colocación de Relleno
Para cualquier tipo de solicitud de LOMA, el solicitante debe establecer claramente, según lo mejor de su conocimiento, si se ha
colocado relleno en su propiedad. El solicitante debe responder “sí” o “no” a esta pregunta. (Vea “El Uso de los Formularios de
Aplicación” sobre la colocación de relleno.) Si se ha colocado relleno en la propiedad, el solicitante debe someter una solicitud
para una Carta de Revisión del Mapa Basada en Relleno ("Letter of Map Revision Based on Fill, o LOMR-F") utilizando los
formularios de solicitud MT-1. Para obtener una copia del paquete de formularios de solicitud MT-1, visite el sitio Web de
Mapas de Riesgo de Inundación de DHS-FEMA en http://www.fema.gov/plan/prevent/fhm/dl_mt-1.shtm o llame al número
gratuito del DHS-FEMA Map Information eXchange: (877) 336-2627 (877-FEMA MAP).
Número 2 – Descripción Legal
Describa la propiedad refiriéndose al título registrado o al mapa de la urbanización. La descripción puede consistir del número
del lote y el nombre de la urbanización, el número de la parcela, el número de la extensión o cualquier información provista en
el título o en el mapa de la urbanización que sirva para identificar la propiedad. No es necesario repetir una descripción extensa
de la propiedad, tal y como aparece en el título. Adicionalmente, incluya la dirección de calle de la propiedad, si está disponible
o si es diferente de la dirección postal.
Número 3 – Estructura o Propiedad
DHS-FEMA hace determinaciones sobre parcelas de terreno o estructuras. El solicitante debe seleccionar el tipo de
determinación que esta solicitando de DHS-FEMA. Si la solicitud es para una estructura en una propiedad, la fecha de
construcción debe ser provista en esta sección. La información sobre la fecha de construcción puede obtenerse, por lo general, a
través de documentos de bienes raíces, el constructor de la propiedad o la oficina gubernamental de la localidad donde se
registran las transacciones de bienes raíces y / o de desarrollo de terrenos. Si la solicitud es para una porción de parcela, una
descripción de las medidas y límites de la parcela y un mapa del área a ser removida, certificados por un topógrafo licenciado o
por un ingeniero profesional registrado, serán requeridos. La descripción de las medidas y los límites debe cubrir el área
específica a ser removida y debe estar referenciado a un punto de partida identificable. Si la descripción es para un lote o parcela
legalmente registrados, la descripción debe comenzar o continuar en la esquina del lote o parcela. Las descripciones de las
medidas y limites no deben cruzar ni coincidir con la huella de una estructura existente. Por favor referirse al siguiente ejemplo
para el formato preferido para las descripciones de medidas y limites.
COMENZANDO en la esquina noreste del lote, luego S16°42’22”E por 100.00 pies, luego S33°14’40”O por
145.92 pies, luego S89°13’29”O por 156.01 pies, luego, N16°42’22”O por 223.14 pies, luego 210.49 pies a lo
largo de una curva a la izquierda con un radio de 542.0 pies hasta el PUNTO DE COMIENZO.
DHS-FEMA anima la sumisión de las descripciones de medidas y limites en formato digitalizados en CD. Esto puede ayudar a
acelerar el proceso de su petición.
Certificación
El solicitante debe proveer su nombre, dirección postal y número de teléfono. El solicitante también debe firmar e incluir la
fecha, donde se indica, para certificar la precisión de la información provista y sometida en la Sección A de la solicitud. Un
topógrafo licenciado, un ingeniero profesional registrado u otro agente designado puede firmar esta sección si esta sometiendo el
formulario de parte del solicitante. Proporcionar un correo electrónico es opcional, sin embargo proporcionando uno hara mas
fácil par que DHS-FEMA lo contacte en caso necesario y puede facilitar el proceso de su solisitud.

Instrucciones Generales – Sección B
La Sección B debe ser completada por un topógrafo registrado o por un ingeniero profesional registrado (autorizado por ley para
certificar la información requerida). Si la solicitud es para removed una estructura y un Certificado de Elevación ha sido
diligenciado, el Certificado de Elevación puede ser enviado en lugar de la Sección B de la forma MT-EZ. Si la solicitud es para
remover completamente una propiedad registrada legalmente, o una porción de esta, la Elevación más Baja del Lote debe ser
proveída en la Sección B.
Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

4

Si un Certificado de Elevación ha sido completado para esta propiedad, puede ser sometido adicionalmente a este formulario.
Antes de completar la Sección B, el topógrafo o ingeniero debe obtener una copia del panel del FIRM efectivo, del panel del
FBFM efectivo (si ha sido impreso) y un informe del Estudio de Seguro contra Inundaciones (“Flood Insurance Study Report” o
FIS, por sus siglas en inglés) que cubran el área donde esta ubicada la propiedad. Estos pueden obtenerse en el depósito de
mapas de la comunidad o copias digitales pueden ser ordenados a través del Map Information eXchange de DHS-FEMA por
una cantidad nominal, llamando al número 1-877-FEMA MAP (1-877-336-2627). Las órdenes también pueden enviarse por fax
al Map Information eXchange al 1-800-358-9620. Para obtener información adicional acerca de cómo pedir productos del Map
Information eXchange, visite el sitio de Web de DHS-FEMA en http://www.msc.fema.gov.
Este sitio Web permite la búsqueda de información sobre mapas y otra información técnica históricamente disponible a través
del MIX, en línea. Las búsquedas se pueden conducir en tres categorías: “Catalog,” “Map Search” y “Quick Order.” La
categoría “Catalog” permite la búsqueda de la Tienda de Mapas de Inundación de DHS-FEMA (“FEMA Flood Map Store”)
para información disponible. “Map Search” permite la búsqueda de información disponible para un área específica de un mapa.
“Quick Order” permite la búsqueda de información disponible para un número de comunidad y un panel de FIRM específico, y
la orden de dicha información. Todas las categorías de búsquedas permiten que los ingenieros y topógrafos busquen la
información deseada, y que añadan dicha información a un “shopping carta” para pago después. El pago debe ser por medio de
tarjeta de crédito. Solo se aceptan VISA, MasterCard, y American Express.
Topógrafos o ingenieros sin acceso al Internet deben llamar al MIX al 1-877-FEMA MAP (1-877-336-2627); pueden enviar sus
pedidos de map al MIX través de fax al 1-800-358-9620.

Instrucciones Específicas
Bienes o Artículos a ser removidos del SFHA
El topógrafo o ingeniero debe identificar el área o estructura a ser removidas. Provea la información de elevación requerida como
se describe en el formulario.
Número 1 — Información de la propiedad
Provea una breve descripción de la propiedad, refiriéndose a las escrituras registradas de la propiedad o al mapa de la
urbanización registrado. La descripción puede consistir del número del lote y el nombre de la urbanización, el número de la
parcela, el número de la extensión (“tracto”) o cualquier información provista en las escrituras o en el plano a escala (“plata”)
para identificar la propiedad. No es necesario repetir una descripción extensa de la propiedad tal como aparece en las escrituras.
Número 2: Información sobre la Estructura o el Edificio
Provea la dirección de calle de la propiedad, si está disponible.
Si la solicitud incluye o incluirá una estructura, especifique el tipo de construcción.
Espacio bajo el piso (“crawl pace”) – El área debajo del primer piso está rodeada por paredes de perímetro sólidas o
parciales y puede ser por encima del nivel terrena en un o mas lados. Espacios bajo del piso de todos lados debe
cumplir los requisites de FEMA Technical Bulletin 11-01. Elevations de los spacious con el piso más bajo con más de
2.0 pies debajo del Nivel Más Bajo Adyacente a la Estructura (LAG) elevaciónon van ser clasificado como un sótano.
Placa de concreto (“slab on grade”) – El piso más bajo está en o sobre el nivel del terreno (grado) al menos en un lado.
Sótano / Cercado (“enclosure”) – El piso más bajo está bajo el nivel del terreno (grado) en todos los lados. Nota: Las
estructuras construidas sobre “crawl spaces” por debajo del nivel del terreno (grado) también deben indicar este tipo de
construcción.
Otro – Todos los otros tipos de estructuras están incluidas en esta lista, incluyendo estructuras de niveles divididos
(“split level”), estructuras sobre muelles o pilares, hogares móviles, etc. Por favor, sea lo más detallado posible?
Número 3: Información sobre las Coordenadas Geográficas
El topógrafo o el ingeniero debe proveer la latitud y la longitud de la propiedad en grados decimales, hasta los cien milésimos
más cercanos (00.00000), e indicar el sistema apropiadote control horizontal apropiado, WGS84, NAD83 o NAD27.

Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

5

Número 4: Información sobre el Mapa de Tasas de Seguro de Inundación (FIRM)*
(Consulte las Figuras 1 y 2 en este paquete de información para ver ejemplos de los mapas.)
En el primer espacio en esta sección, provea el número de seis dígitos del NFIP de la comunidad tal como aparece en el bloque
del título del panel del FIRM que muestra el área donde está ubicada la propiedad. En el segundo espacio, provea el número del
panel donde se muestra la propiedad. Para obtener información adicional sobre cómo leer paneles de FIRMs, consulte las
instrucciones en “How to Read a FIRM” en la página Web de DHS-FEMA en http://www.fema.gov/pdf/fhm/ot_frmsb.pdf.

*En algunas comunidades, los únicos mapas del NFIP disponibles son los Mapas de Delineación de Zonas de Riesgo de Inundación (“Flood Hazard Boundary
Maps” o FHBMs), en vez de FIRMs.

En el tercer espacio, provea la BFE, la cual se puede obtener localizando la propiedad en el FIRM efectivo para la comunidad
donde está ubicada la propiedad. Los BFEs van a ser verificados por FEMA durante el proceso de repaso. En el cuarto espacio,
el topógrafo o el ingeniero deben proveer la fuente de la BFE. El topógrafo o el ingeniero pueden obtener la BFE localizando la
propiedad en el FIRM vigente para la comunidad donde está situada la propiedad. Al localizar la propiedad en el FIRM, el
ingeniero o el topógrafo deben determinar el tipo de inundación y la zona de inundación donde se encuentra la propiedad. El
resumen a continuación provee una guía sobre cómo determinar la BFE como resultado del tipo de inundación y la
determinación de la zona de inundación.
Sistemas de Inundación Fluvial (―Riverine Flooding Systems‖) (Zonas AE o A1-A30) – Consulte el informe del
FIS para la comunidad donde se encuentra la propiedad. Luego, localice el perfil de inundación (“flood profile”) para
la fuente de inundación (por nombre). Estime la ubicación de la propiedad a lo largo del perfil de inundación e
interpole la BFE utilizando la línea del perfil de inundación base (también conocida como “base flood” o “100-year
flood”).
Sistemas de Inundación Lacustre (Aguas Mansas) – Consulte el informe del FIS para la comunidad donde está
ubicada la propiedad. Luego, localice la tabla del Resumen de Elevaciones de Aguas Mansas (“Stillwater Elevations
Table”). Localice por nombre la fuente de inundación y use la BFE en la lista incluida en la tabla. La BFE de la fuente
de inundación normalmente se muestra hasta el décimo de pie más cercano. Si la fuente de inundación no está en la
lista de la tabla del Resumen de Elevaciones de Aguas Mansas, use la BFE tal como se muestra en el FIRM.
Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

6

Sistemas de Inundación Costera (Zonas AE o A1-A30 y VE o V1-V30) – Primero, obtenga la BFE del panel del
FIRM. Luego, consulte el FIS de la comunidad donde está ubicada la propiedad. Localice la tabla del Resumen de
Elevaciones de Aguas Mansas en el FIS. Identifique por nombre la fuente de inundación y use la BFE en la lista de la
tabla. Compare la BFE en la lista con la BFE que obtuvo del FIRM. Si la elevación de las aguas mansas en la lista en
la tabla es menor que o igual a la BFE a pie completo, que se muestra en el mapa, menos 0.5 pies, existe un
componente de altura de la ola, expansión de la ola (“wave runup”) y / o una organización de la ola (“wave setup”).
En este caso, la BFE a pie completo que se muestra en el mapa debe ser utilizada para los propósitos de la evaluación,
construcción y administración del área de inundación. Si la elevación de las aguas mansas en la tabla del Resumen de
Elevaciones de Aguas Mansas es mayor que la BFE a pie completo que se muestra en el mapa menos 0.4 pies, la
elevación de aguas mansas en la tabla debe utilizarse como la BFE. (Cualquier estructura o parcela de tierra
localizada del lado del océano de la base de la duna frontal primaria, no será removida de la Zona VE o V1-V30)
Inundación en la Zona A – Si la propiedad está ubicada en una Zona A, un área de inundación aproximada sin BFEs
determinadas, una BFE deberá ser determinada por el ingeniero o topógrafo. Primero, el ingeniero o el topógrafo
deben determinar si alguna agencia del gobierno federal, estatal o local ha desarrollado una BFE. Estas agencias
incluyen el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el
Departamento de Recursos Naturales del Estado; el Departamento de Protección Ambiental, el Departamento de
Transporte o el Departamento de Planificación y Zonificación local. Si se ha desarrollado uno, todos los datos de
apoyo y calculaciones usadas para desarollar el BFE deben ser sometidos.
Si una BFE no ha sido previamente desarrollada, el ingeniero o topógrafo debe consultar la publicación de DHSFEMA “Managing Floodplain Development in Aproxímate Zone A Areas: A Guide for Obtaining and Developing
Base (100-Year) Flood Elevations” (1995), disponible en la página Web de DHS-FEMA
http://www.fema.gov/library/viewRecord.do?id=2215. Esta publicación detalla los métodos apropiados para
determinar las BFEs en SFHAs determinadas por métodos aproximados (Zona A). Para obtener información
adicional sobre la determinación de BFEs, llame al número gratuito del Map Information eXchange de DHS-FEMA
(MIX, por sus siglas en inglés) al (877)-336-2627 (877) FEMA MAP. Si la propiedad es mayor a50 lotes o 5 acres,
cualquiera sea menor, el ingeniero o el topógrafo debe determinar la BFE como provisión de la Parte 60.3(b)(3) de las
regulaciones del NFIP, disponibles en la página Web
http://www.access.gpo.gov/nara/cfr/waisidx_03/44cfr60_03.html.
Inundación Superficial (Zona AH) – Para una propiedad localizada en una Zona AH, area de inundación
superficial, localize el Resumen de Elevaciones de Aguas Mansas (Summary of Stillwater Elevations” en el reporte
de FIS. Identifique la fuente de inundación por nombre y use el BFE listado en the tabla. Si no existe un Resumen de
Elevaciones de Aguas Mansas, use la BFE que se muestra en el FIRM. En caso que el FIRM presente differentes
elevaciones dentro de una misma SFHA, la BFE debe ser obtenida mediante interpolación lineal entre dos líneas de
BFE.
Inundación Superficial/Laminar (―Shallow/Sheet Flooding‖) (Zona AO) – Si la priopiedad se encuentra
localizada en una Zona AO, las caracaterísticas del área de Zona AO, representada en el mapa NFIP, determinarán la
motodología apropriada para determinar la BFE en la propiedad. Si la inundación es transportada por una vía, provea
la elevación de la parte más alta de la acera o de la corona de la vía (cualquiera sea más alta) a lo largo de la línea de
la propiedad y adicione este valor a la profundidad de la inundación. El nivel más bajo adyacente a la estrucutra debe
estar por encima de la elevación de la acera o de la vía en una cantidad mayor o igual que la profundidad de
inundación que se muestra en el mapa del NFIP. Si la propiedad está inundada en su totalidad por la SFHA y el flujo
no es trasportado por una vía, adicione la profundidad de inundación a elevación promedio del terreno circundante.
Si la propiedad está parcialmente inundada por la SFHA y el flujo no es trasportado por una vía, adicione la
profundidad de inundación a la elevación mas baja del lote. En adición a la información requerida en cualquiera de
los métodos antes mencionados, provea suficiente información topográfica de la propiedad para mostrar que la
estrucutra está localizada sobre terreno más alto con relación a la profundidad indicada en el mapa del NFIP.
Número 5: Información sobre la Elevación
Nivel Más Bajo Adyacente a la Estructura (LAG, por sus siglas en inglés) – Para solicitudes que involucran una estructura,
provea la elevación del nivel más bajo adyacente a la estructura, (la elevación de la tierra más baja que toca la estructura
incluyendo patios, escaleras, pilares de terraza o de garajes. hasta la décima (0.1) del pie o metro más cercano.
Elevación Más Baja del Lote – Para solicitudes que involucran una propiedad, o una porción de esta, no una estructura, provea
la elevación más baja del lote, a la décima (0.1) del pie o metro más cercano. Si el BFE varía a través de la propiedad, por favor
provea un plan de sitio certificado demostrando las gamas de elevaciones a través de la propiedad.
Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

7

Sistema de Referencia de Elevaciones – Provea el sistema de referencia de elevaciones (NGVD 29 o NAVD 88 u otro
especificado) al cual las elevaciones que se muestran en la forma que están referenciadas. Si el sistema de referencia es diferente
al utilizado para producir el FIS efectivo, provea el factor de conversión correspondiente. Por favor indicar que el “Mean Sea
Level Datum” fue utilizado dentro de el Commonwealth de Puerto Rico y utilizado dentro de U.S. Virgin Islands.
Hundimiento o Elevación (“Subsidence or Uplift”) – El hundimiento del terreno se refiere al descenso del terreno como
resultado de agua, petróleo, extracción de gas, así como otros fenómenos tales como la compactación del suelo (“soil
compaction”), descomposición de material orgánico y movimientos tectónicos. Periódicamente, el National Geodetic Survey
renivela algunas marcas de referencia (“benchmarks”) para determinar nuevas elevaciones sobre el NGVD 29 o NAVD 88; sin
embargo, no todas las marcas o puntos de referencia son reniveladas cada vez.
Marque “sí” si el área de la propiedad está en una zona de hundimiento o elevación y provea la fecha del renivelamiento actual;
marque “no” si el área de la propiedad no está en una zona de hundimiento o elevación. En áreas que experimentan un
hundimiento del terreno (por ejemplo, el Condado de Harris, Texas y Áreas Incorporadas), la marca de referencia de elevación
(“Elevation Reference Mark,” o ERM, por sus siglas en inglés) más recientemente ajustada debe ser utilizada para obtener
elevaciones precisas del terreno y de la estructura. Por favor consulte el informe FIS efectivo correspondiente a la comunidad
donde está ubicada la propiedad o consulte con el administrador local de la zona de inundación para obtener la información de
ERM más reciente.
En general, los efectos del hundimiento pueden ser explicados al determinar las elevaciones del terreno y de la estructura,
usando las elevaciones de referencia con la misma fecha de renivelamiento así como las marcas de referencia utilizadas para
desarrollar las BFEs en el FIRM. Por favor note que las fechas de referencia de renivelación pueden ser diferentes para
diferentes fuentes de inundación. No es necesario ajustar las BFEs en el FIRM.
Certificación (por un topógrafo licenciado, ingeniero profesional registrado o arquitecto)
El certificante debe proveer su nombre, número de licencia y fecha de expiración, el nombre de su compañía, número telefónico
y, si es aplicable, su número de fax y correo electrónico. El sello del certificante, si está disponible, puede ser provisto aquí. El
certificante debe firmar y escribir la fecha en el Formulario de Elevación, donde se indica, para certificar la precisión de la
información provista.. No todos los estados permiten o autorizan que los arquitectos e ingenieros certifiquen información de
elevación. Por favor contacte la oficina estatal de registro para mayor información.

Para Remitir el Paquete a DHS-FEMA
Además del formulario MT-EZ completo, todas las solicitudes deben incluir una copia del mapa de la urbanización
(“subdivision plat map”) (con la información del registro y el sello de la Oficina de Registros) o una copia de las escrituras de la
propiedad (con la información del registro y el sello de la Oficina de Registros), acompañada por un mapa del asesor de
impuestos o cualquier otro mapa apropiado que muestre la ubicación de la propiedad evaluada, con respecto a las calles y los
canales de agua locales; una copia del panel del FIRM efectivo, y una escala de mapas para todos los mapas remitidos.
DHS-FEMA encourages the submission of all required data in digital format (e.g. scanned documents on a CD).
Todas las solicitudes de LOMA deben ser remitidas a la siguiente dirección:
LOMC CLEARINGHOUSE
6730 SANTA BARBARA COURT
ELKRIDGE, MD 21075
ATTN: LOMA MANAGER
Si tiene preguntas adicionales sobre el proceso de solicitud de una LOMA, puede consultar el sitio Web de Mapas de Riesgo de
Inundación de DHS-FEMA (http://www.fema.gov/plan/prevent/fhm/index.shtm) o llamar al Map Information eXchange de
DHS-FEMA (“FEMA Map Information eXchnage” al (877) 336-2627 (877-FEMA MAP). Para obtener información sobre el
estado de un caso específico, consulte DHS-FEMA’s Mapping Information Platform (MIP) at https://hazards.fema.gov.
.

Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

8

U.S. DEPARTMENT OF HOMELAND SECURITY - FEDERAL EMERGENCY MANAGEMENT AGENCY
FORMULARIO PARA SOLICITAR MODIFICACIONES A MAPAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE
SEGUROS CONTRA INUNDACIONES PARA UN LOTE O ESTRUCTURA RESIDENCIAL INDIVIDUAL

OMB NO. 1660-0037
Expiración: 30 de
septiembre de 2013

LEY DE REDUCCION DE PAPELEO
Se ha estimado que se tardará un promedio de 2.4 horas para completar este formulario. El estimado incluye el tiempo para leer las instrucciones, consultar las
fuentes de información existentes, recopilar y mantener la información necesaria y completar, revisar y someter el formulario. No se requiere que responda a
esta colección de información a menos que un número válido de control de la OMB (Office of Management and Budget) aparezca en la esquina derecha
superior de este formulario. Envíe comentarios con respecto a la precisión del estimado y cualquier sugerencia para reducir el tiempo necesario a: Information
Collection Management, U.S. Department of Homeland Security, Federal Emergency Management Agency, 500 C Street, SW, Washington, DC 20472,
Paperwork Reduction Project (1660-0037). La sumisión de este formulario es un requisito para obtener o retener beneficios bajo el Programa Nacional de
Seguros Contra Inundaciones.
Este formulario debe ser utilizado para solicitar que la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (DHS-FEMA, en inglés) remueva una estructura residencial
individual o una parcela de terreno registrada legalmente, o cualquier porción correspondiente, descrita por las medidas y los límites certificados por un
ingeniero profesional o por un topógrafo licenciado, de un área de riesgo de inundación *“Special Flood Hazard Area” (SFHA)+, el área que sería inundada por
una inundación que tenga el uno porciento de probabilidad de ser igualada o excedida en cualquier año dado (inundación base), a través de una Carta de
Enmienda del Mapa *“Letter of Map Amendment” (LOMA)+. No debe ser usado para solicitudes sometidas por constructores, para solicitudes que incluyen
estructuras o lotes múltiples, para propiedades en áreas de abanicos aluviales, para las propiedades ubicadas dentro de el área de inundación regulada o para
solicitudes relacionadas con la colocación de relleno. (NOTA: Use los formularios MT-1 para esas solicitudes). El relleno se define como un material de
cualquier fuente (incluyendo la propiedad en cuestión) colocado que eleve el terreno hasta o sobre la elevación de la inundación base [Base Flood Elevation
(BFE)]. La práctica común de la construcción de eliminar el material inapropiado ya existente (la capa superficial) y de rellenar con material estructural selecto,
no es considerada colocación de relleno si la práctica no altera la elevación existente (del terreno natural) que está a la altura o por encima de la BFE.
Adicionalmente, un relleno colocado antes de la fecha del primer mapa del Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciónes *“National Flood Insurance
Program” (NFIP)+ que muestra el área en un SFHA es considerado terreno natural.

LOMA:

Una carta de DHS-FEMA declarando que una estructura existente o una parcela de
terreno que no ha sido elevada con relleno no se inundaría a causa de la inundación
base.

A – Esta sección puede ser completada por el dueño de la propiedad o por un agente del dueño de la propiedad. Para que su solicitud sea procesada, la
informacion en este fromulario debe ser completada en su totalidad, a menos que esté indicado como opcional. Solicitudes incompletas resultaran en
retrasos en el procesamiento.
1.

¿Se ha colocado relleno en su propiedad para elevar la tierra cual previamente estaba debajo del BFE?
No

Sí — ¡ATENCIÓN! — Debe completar los formularios MT-1. Visite
http://www.fema.gov/plan/prevent/fhm/dl_mt-1.shtm
o llame al número gratuito del FEMA Map Information eXchange: (877-FEMA MAP) (877) 336-2627

2.

Descripción legal de la propiedad (lote, cuadra, urbanización; (descripción abreviada de la escritura) y dirección de calle de la propiedad (si es diferente a la
dirección postal) (requerida):

3.

¿Está usted solicitando una determinación de la zona de inundación que sea completado para (marque  una):
Una estructura en su propiedad? ¿Cuál es la fecha de construcción? _________________ (MM/YYYY)
Una porción de su propiedad legalmente registrada? (Una descripción certificada de las medidas y los límites y un mapa del área a ser removida, certificados por un ingeniero
profesional registrado o por un topógrafo licenciado. Para el formato preferido de las medidas y los límites, favor referirse a las instrucciones del formulario MT-EZ
La totalidad de su propiedad legalmente registrada?

Todos los documentos sometidos en apoyo a esta solicitud son correctos, según mi mejor conocimiento. Yo entiendo que cualquier declaración falsa puede ser castigada con una multa o
con prisión, según el Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 1001.
Nombre del Solicitante (requerida):

Correo Electrónico (opcional) ( Indicando aquí usted puede recibir correspondencia
electrónicamenete en el correo electrónico proporcionado):

Dirección Postal (incluya el nombre de la compañia si aplica) (requerida):

Número Telefónico (en el día) (requerida):
Número de Fax (opcional):

Firma del Solicitante (requerida)

Fecha (requerida)

Final de la Sección A

Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

9

B – Esta sección debe ser completada por un ingeniero profesional registrado o por un topógrafo licenciado. Solicitudes incompletas resultaran en retrasos en el
procesamiento.
NOTA: Si la solicitud es para tener una determinación de la zona de la inundación terminada para una estructura y un Certificado de Elevación ha sido
completado para esta propiedad, este puede ser remitido en lugar de la Sección B. Si la solicitud es para tener una determinación de la zona de la
inundación completado para completamente la propiedad registrada, o una porción de esta, la elevación más baja del lote debe ser proveído en la
Sección B.
Regulaciones Aplicables
Las regulaciones pertinentes a las LOMAs están presentadas en las regulaciones del NFIP bajo el Título 44, Capítulo I, Partes 70 y 72 del Código de Regulaciones Federales. El
propósito de la Parte 70 es el de proveer un procedimiento administrativo mediante el cual DHS-FEMA revisará la información provista por el dueño o el inquilino de una
propiedad, quien cree que su propiedad ha sido inadvertidamente incluida en un SFHA designado. La necesidad de la Parte 70 se debe parcialmente a la dificultad técnica de
delinear exactamente los límites de un SFHA en un mapa del NFIP. Los procedimientos de la Parte 70 no aplicarán si la topografía ha sido alterada para elevar el piso original
a o más del BFE desde la fecha efectiva del primer mapa del NFIP [ej., un Mapa de Tasas de Seguros contra Inundaciones (FIRM, por sus siglas en inglés) o un Mapa de los
Límites del Riesgo de Inundación (FHBM, por sus siglas en inglés)] que muestra a la propiedad dentro del SFHA.
Base para la Determinación
La determinación de DHS - FEMA en cuanto a que una estructura o parcela de terreno legalmente registrada, o cualquier porción correspondiente, descrita por las medidas y
los límites, puede ser removida del SFHA, estará basada en una comparación entre la elevación de la inundación base [Base Flood Elevation (BFE)] (la inundación con el uno
por ciento de probabilidad anual) con cierta información de elevación. La información de elevación requerida depende de que lo será removido del SFHA. Para las Zonas A y
AO por favor referirse a la página 7 de las instrucciones de el formulario MT-EZ para la información con respecto al desarrollo de BFE en esas áreas y requisitos
favorables de los datos.
Una determinación pedida para: (marque uno )

Información de Elevación Requerida: (complete la pregunta 4)

Estructura ubicada sobre terreno natural (LOMA)

Nivel Más Bajo Adyacente a la estructura (la elevación del terreno más
bajo en contacto con la estructura, incluyendo terrazas o garaje)

Parcela de terreno legalmente registrada, o una porción de la misma (LOMA)

Elevación del terreno más bajo en la parcela o dentro de la porción de
terreno a ser removida del SFHA

1. INFORMACION SOBRE LA PROPIEDAD
DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD (Número de Lote y de Bloque, Número del Impuesto sobre la Parcela, o Descripción abreviada de la escritura, etc.):
2. INFORMACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA
Dirección de Calle de la Estructura (incluyendo la Unidad del Apartamento, Suite y/o Número del Edificio):
¿Cuál es el tipo de construcción? (marque uno )
sótano/área delimitada

espacio debajo de la construcción (crawl space)

placa de concreto sobre terreno (slab on grade)

otro (explique)

3. INFORMACIÓN SOBRE LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Por favor, provea la latitud y la longitud del linde superior de la estructura (corriente arriba) en grados decimales
Indique el sistema de altitud:
WGS84
NAD83
NAD27
Lat.
.

Long.

.

Por favor, provea la latitud y la longitud del linde superior de la propiedad (corriente arriba) en grados decimales
Indique el sistema de altitud:
WGS84
NAD83
NAD27
Lat.
.

Long.

.

4. INFORMACIÓN SOBRE EL MAPA DE LA TASA DE SEGUROS CONTRA INUNDACIONES (FIRM)
Número de la Comunidad en el NFIP:

Número del Mapa Panel:

Elevación de Inundación Base
(BFE):

La Fuente de la BFE:

5. INFORMACIÓN SOBRE LA ELEVACIÓN (SE REQUIERE UNA EVALUACIÓN TOPOGRÁFICA)
Nivel adyacente más bajo (“Lowest Adjacent Grade") a la estructura (aproximado a la décima de pie o metro más cercano)
.
ft. (m)
Elevación del nivel más bajo en la propiedad; o dentro de el área de medidas y límites (aproximado a la décima de pie o metro más cercano)
.
ft. (m)
Indique el sistema de referencia (y, si es diferente del NGVD 29 o del NAVD 88, adjuntar el factor de conversión )
NGVD 29
NAVD 88
Otro (agregar archivo adjunto)
¿Ha identificado DHS-FEMA esta área como sujeta a un hundimiento o a una elevación del terreno?
No
Sí Si (indique la fecha de la re-nivelación
actual)
Este certificado debe ser firmado y sellado por un topógrafo licenciado, un ingeniero profesional registrado o un arquitecto autorizado por ley a certificar la información de
elevación. Todos los documentos sometidos en apoyo a esta solicitud son correctos, según lo mejor de mi conocimiento. Comprendo que cualquier declaración falsa puede
ser castigada con una multa o con prisión según el Código 18 de los Estados Unidos, Sección 1001.
Nombre del certificante:

Núm. Licencia:

Fecha de Expiración:

Compañía:

Núm. Telefónico:

Núm. de Fax:

Correo Electrónico:

Fecha:

Sello (opcional)

Firma:

Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

10

Adicionalmente a este formulario (MT-EZ), Por favor complete la lista de control abajo. TODAS las solicitudes deben incluir lo siguiente:
Una copia del panel del FIRM vigente, en el cual se haya demarcado exactamente donde está ubicada la estructura y/o la propiedad
Una copia del Mapa de Parcelas de la Urbanización (con la información del registro y el sello de la Oficina de Registros)
O
Una copia del Título de Propiedad (con la información de registro y el sello de la Oficina de Registros), acompañada del mapa del asesor de impuestos o cualquier otro
mapa certificado que muestre la localización evaluada de la propiedad con respecto a las calles y lechos de agua locales. El mapa debe incluir por lo menos una
intersección de la calle que se muestre en el panel FIRM.
Por favor incluya una escala de mapas y flecha de Norte en todos los mapas provistos.
Por favor no presente los documentos originales. Por favor quedarse con una copia de todos los documentos presentados para sus expedients.
DHS-FEMA anima la sumisión de los datos requeridos en formato digital ( ej. documentos y imajenes digitalizados en Disco Compacto (CD).
Sumisiones digitales ayudara mas a DHS-FEMA Digital Vision y también puede facilitar el proceso de su petición.
Las sumisiones incompletas darán lugar a proceso retardos. Para informacion adicional con respect a este formulario, incluyendo donde obtener los
documentos de apoyo litados arriba, por favor referirse a las instrucciones de el formulario MT-EZ localizadas en
http://www.fema.gov/plan/prevent/fhm/dl_mt-ez.shtm.
Todas las solicitudes deben ser remitidas a la dirección en la última página de las instrucciones.

LOMC CLEARINGHOUSE
6730 SANTA BARBARA COURT
ELKRIDGE, MD 21075
Attn.: LOMA Manager

FEMA REGIONS

Formulario MT-EZ (086-0-22A) SEP 10

11


File Typeapplication/pdf
File TitleMT-EZ Instructions, Spanish
AuthorB. Perez
File Modified2010-03-16
File Created2010-03-15

© 2024 OMB.report | Privacy Policy