Instrument 5. Provider audio journals_Spanish_30day

Home-Based Child Care Practices and Experiences Study

Instrument 5. Provider audio journals_Spanish_30day

OMB: 0970-0612

Document [docx]
Download: docx | pdf


Instrument 5. Provider Audio Journals – SPANISH

Over a four-week period, providers will record two audio journal entries each week where they will record their stories and reflections about the care they offer children and families. Providers will submit audio recordings in response to the prompts below. These prompts are included in an app called EthOS; the app is loaded onto the phone lent to providers by the study team. Detailed instructions for providers are included in Instrument 3. Provider logistics call and Appendix C. Instructions for Providers to Use Study Tools. 

The EthOS app will also include the following Paperwork Reduction Act (PRA) Burden Statement as part of text with general instructions for submitting the photo and audio journal entries:

La Declaración de carga pública de la Ley de Reducción de Papeleo (PRA por sus siglas en inglés): Esta recopilación de información es voluntaria y será usada para aprender sobre las experiencias de los proveedores de cuidado de niños. La carga pública para esta recopilación de información (que incluye diarios de foto [el Instrumento 4] y diarios en audio [el Instrumento 5] se estima en un promedio de 2 horas, incluyendo el tiempo para revisar instrucciones, buscar y mantener los datos necesarios, y revisar la recopilación de información. Una agencia no puede conducir ni patrocinar, y una persona no está obligada a responder a, una recopilación de información a menos que muestre un número de control actualmente válido de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB por sus siglas en inglés). El número de control válido OMB para esta recolección de información es 0970-#### y la fecha de vencimiento es MM/DD/YYYY. Envíe comentarios sobre este estimado de la carga o cualquier otro aspecto de esta recopilación de información, incluyendo sugerencias para reducir esta carga a NAME, ADDRESS; Attn: Office of Management and Budget (OMB)-PRA 0970-####.

Shape1

Entrada de diario

Cada semana, le pediremos que complete dos entradas de diario en audio, cada una como respuesta a un tema. No hay respuestas correctas ni incorrectas aquí. Simplemente díganos lo que es importante para usted. Le invitamos a compartir ejemplos específicos o contar una historia sobre algo que pasó.

Semana uno

Por favor responda el siguiente tema:


Describa algo que pasó con los niños o familias esta semana que le trajo alegría, afirmó su amor por este trabajo, hizo que valiera la pena cuidar niños.

Además, describa algo que fue estresante, frustrante o le hizo sentirse desanimado(a).

Semana uno

Por favor elija también uno de los siguientes temas para responder:


  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando usó su conocimiento de los valores culturales de una familia y expectativas de la comunidad para niños para responder a las necesidades emocionales de un niño(a). Incluya cualquier conversación que tuviera con miembros de la familia sobre cómo mejor consolar a su hijo(a).

  • Cuéntenos sobre una ocasión cuando usó el idioma materno de un niño(a) para consolarle o pudo apoyar a un niño(a) para sentirse bien comunicándose en dos idiomas. ¿Qué estaban haciendo usted y los niños? ¿Cómo piensa que se sintieron los niños? A usted, ¿cómo le hizo sentirse?

  • Cuéntenos sobre algo que pasó esta semana cuando ayudó a los niños a afirmar o sentirse bien sobre su propia identidad cultural, étnica, racial o lingüística. ¿Cómo piensa usted que su propia identidad y experiencias culturales, étnicas, raciales y/o lingüísticas influyeron en estas interacciones con los niños?


Semana dos

Por favor responda el siguiente tema:


Describa algo que pasó con los niños o familias esta semana que le trajo alegría, afirmó su amor por este trabajo, hizo que valiera la pena cuidar niños.

Además, describa algo que fue estresante, frustrante o le hizo sentirse desanimado(a).

Semana dos

Por favor elija también uno de los siguientes temas para responder:




  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando ayudó a niños de edades diferentes a hacer una actividad o jugar juntos. ¿Cómo se beneficiaron los niños de la actividad o experiencia? ¿Qué piensa que los niños aprendieron uno del otro?

  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando tuvo que responder al comportamiento desafiante de un niño(a) (por ejemplo, bebés que tienen un sueño ligero o vomitan mucho, niños pequeños que muerden, niños de edad preescolar que golpean, niños de edad escolar que tienen problemas con sus tareas escolares)? ¿Qué hizo usted? ¿Cómo reaccionó el niño(a)? ¿De qué maneras contactó a la familia del niño(a)? ¿De qué maneras usó su propio conocimiento cultural para apoyar a este niño(a)? ¿Cómo se sintió usted sobre esta interacción?

  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando ayudó a los niños a comprender y apreciar sus diferencias o cuando ayudó a los niños a reconocer sus prejuicios hacia otros que son diferentes a ellos. ¿Cómo piensa que sus propias experiencias con el racismo u otras inequidades o desigualdades influyen estas interacciones con los niños?

Semana tres

Por favor responda el siguiente tema:


Describa algo que pasó con los niños o familias esta semana que le trajo alegría, afirmó su amor por este trabajo, hizo que valiera la pena cuidar niños.

Además, describa algo que fue estresante, frustrante o le hizo sentirse desanimado(a).

Semana tres

Por favor elija también uno de los siguientes temas para responder:


  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando respondió a los intereses de un niño(a) (por ejemplo, leyendo un libro juntos, jugando un juego). ¿Qué hacían? ¿Cómo usó su propio conocimiento de este niño(a) y sus orígenes culturales y familiares para interactuar con él o ella? ¿Cómo piensa que se sintió este niño(a)?

  • Cuéntenos sobre una interacción que tuvo con los niños esta semana en la que les ayudaba a aprender sobre la lectura o los números. ¿Cómo se veía esto? ¿Qué espera que hayan aprendido los niños de esta interacción?

  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando motivó a un niño(a) a estar físicamente activo(a) o hizo usted actividad física con un niño(a). ¿Qué hacían? ¿Cómo se sintió usted durante esta interacción con los niños? ¿Cómo piensa que se sintieron los niños?

Semana cuatro

Por favor responda el siguiente tema:


Describa algo que pasó con los niños o familias esta semana que le trajo alegría, afirmó su amor por este trabajo, hizo que valiera la pena cuidar niños.

Además, describa algo que fue estresante, frustrante o le hizo sentirse desanimado(a).

Semana cuatro

Por favor elija también uno de los siguientes temas para responder:


  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando se comunicaba con la familia de un niño(a) sobre su hijo(a). Por ejemplo, daba consejo al padre/madre sobre brindar cuidado, respondía la pregunta de un padre/madre sobre su hijo(a) o compartía algo que el niño(a) logró bajo su cuidado. ¿Inició usted o él/ella la conversación? ¿Cómo se sintió usted sobre la conversación? ¿Cómo piensa que el miembro de la familia se sintió al respecto?

  • Cuéntenos sobre una ocasión esta semana cuando hablaba con la familia de un niño(a) sobre cómo usted cuida su hijo(a). Por ejemplo, las horas de cuidado que necesita, la manera en la que usted cuida su hijo(a), el pago de cuidado de niños. ¿Cómo se sintió usted sobre la conversación?






Mathematica® Inc. 1

File Typeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
AuthorMATHEMATICA
File Modified0000-00-00
File Created2023-08-18

© 2024 OMB.report | Privacy Policy