0920-22GA Att 4k_Aim2aCohortFollowUpSurveySpanish

[NCHHSTP] Expanding PrEP in Communities of Color (EPICC)

Att_4k_Aim2aCohortFollowUpSurveySpanish[1]

Aim 2a Cohort Follow-up Survey (English/Spanish)

OMB: 0920-1423

Document [docx]
Download: docx | pdf


Formulario aprobado

OMB N.O 0920-Nuevo

Fecha de vencimiento: XX/XX/XXXX







Expanding PrEP in Communities of Color (EPICC+)


Attachment 4k

Aim 2a Cohort Follow Up Survey Spanish























La carga pública de notificación para esta recolección de información se calcula que promedia los 45 minutos por respuesta, lo que incluye el tiempo que se toma en dar las instrucciones, hacer búsquedas en fuentes de datos, recolectar y mantener los datos necesarios, y completar y revisar la recopilación de información. Una agencia no puede llevar a cabo ni patrocinar un estudio de recopilación de información y las personas no están obligadas a responder, a menos que se presente un número de control de OMB válido y vigente. Envíe comentarios sobre este cálculo de tiempo o sobre cualquier otro aspecto de esta recolección de información, incluidas sugerencias para reducir esta carga, a CDC/ATSDR Reports Clearance Officer, 1600 Clifton Road NE, MS D-74, Atlanta, Georgia 30333; ATTN: OMB-PRA (0920-Nuevo).



Encuesta de seguimiento de cohortes


Contenido


  1. SOCIOECONOMIC AND RISK CORRELATES

  2. HEALTHCARE ACCESS, COMMUNICATION, AND STI TESTING/DIAGNOSIS

  3. VIH

  4. PrEP ROUTING

  5. CURRENT PrEP USE

  6. NEW PrEP PRESCRIPTION

  7. PrEP RESTART

  8. PREVIOUS PrEP USE: NO PLANS TO RESTART/UNSURE

  9. NO PRIOR PrEP USE: NO PLANS TO START/UNSURE

  10. PrEP CHOICES

  11. PREP ADHERENCE AND BARRIERS

  12. TECHNOLOGY USE AND ONLINE PARTNER SEEKING BEHAVIOR

  13. RELATIONSHIPS AND SEXUAL HEALTH PRIORITIES

  14. SEXUAL BEHAVIORS

  15. SUBSTANCE USE

  16. MENTAL HEALTH

  17. EVERYDAY DISCRIMINATION

  18. SOCIAL SUPPORT AND ISOLATION

  19. EPICC APP USABILITY & ACCEPTABILITY

  20. DBS USABILITY & ACCEPTABILITY

Te damos la bienvenida de nuevo a EPICC.


Gracias por participar en este importante proyecto. Esta encuesta se puede completar en 45 minutos aproximadamente.


En ella, te haremos algunas preguntas sobre ti y sobre tu salud. La encuesta incluye preguntas sobre temas delicados. La información que nos facilites se mantendrá estrictamente confidencial. Tus respuestas son privadas: la información que nos des se protegerá y solo la conocerá el personal del estudio. Hay algunas preguntas personales sobre tu conducta sexual, tu salud, el consumo de sustancias y otros aspectos que muchas personas consideran íntimos. Tu privacidad es muy importante para nosotros y mantendremos tus respuestas confidenciales, por lo que te pedimos que respondas con toda la sinceridad que puedas.


Puedes saltarte las preguntas que quieras y responder con la opción "No contesta", pero lo ideal sería que contestaras a todas ellas. Toda esta información servirá para que el estudio descubra cosas nuevas sobre la PrEP, la prevención del VIH y otros temas importantes.


Preguntas sobre el pasado


Para responder a muchas de estas preguntas necesitarás pensar en la última semana, semanas, mes o meses. Lee con atención cada pregunta para saber si se refiere a un período de tiempo concreto y ten en cuenta que ese período cambiará de una pregunta a otra.


Te recordamos que la fecha de hoy es [fecha de hoy]


Una nota sobre el lenguaje


Entendemos que parte del lenguaje que se emplea en las preguntas del estudio puede incluir expresiones anticuadas o que falten referencias a la diversidad de experiencias que sabemos que existe. Aunque hacemos todo lo posible por usar el lenguaje emergente, en ocasiones las preguntas de la investigación no han evolucionado y se han sacado de versiones redactadas hace años. Siempre que es posible, hemos actualizado el lenguaje o estamos trabajando para conseguir nuevas versiones. Recuerda que puedes dejar de responder a las preguntas que no reflejen tu experiencia.


Si tienes alguna pregunta o comentario, díselo al personal del estudio. Pulsa el botón siguiente para empezar la encuesta.




  1. CORRELACIÓN ENTRE DATOS SOCIOECONÓMICOS Y RIESGO

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]

[B4 and B5 is asked at 6, 12, 18 months only]


B1. En los últimos 3 meses, ¿has estado sin hogar? Esto significa que has vivido en la calle, en un albergue, en un hotel con habitaciones individuales de hospedaje (SRO) o en el carro.

    • No

    • No contesta

[Yes = B2, otherwise B3]


B2. ¿Estás ahora sin hogar?

    • No

    • No contesta


B3. ¿Cuál es tu código postal?

  • No contesta


B4. ¿Ha cambiado tu estado civil en los últimos 6 meses?

    • No

    • No contesta


[Yes=B4, otherwise B6]

B5. ¿Cuál es tu estado civil?

    • Casado(a)

    • Vivimos juntos como si estuviéramos casados

    • Separado(a)

    • Divorciado(a)

    • Viudo(a)

    • Nunca ha estado casado(a)

    • No contesta


B6. ¿Estudias?

    • No

    • Sí, de tiempo completo

    • Sí, de medio tiempo

    • Me he matriculado en un programa pero tengo un permiso temporal para ausentarme.

    • No contesta


B7. ¿Cuál es tu situación laboral? Estás:

    • Empleado de tiempo completo

    • Empleado de medio tiempo

    • Cuidas de tu hogar

    • Estudiante de tiempo completo

    • Jubilado

    • No puede trabajar por motivos de salud

    • Desempleado

    • Otro

    • No contesta


B8. ¿Alguna vez en los últimos 3 meses no hubo suficiente dinero en tu casa para alquiler, comida, teléfono o servicios públicos como gas o electricidad?

    • No

    • No contesta


B9. En los últimos 3 meses, ¿tú o algún otro adulto de tu unidad familiar tuvo que comer menos o saltarse alguna comida porque no tenían dinero suficiente para comprar alimentos?

    • No

    • No contesta


B10. ¿Cuál es tu principal medio de transporte?

    • Automóvil o motocicleta personal

    • Amigo, familiar o vecino

    • Transporte público (autobús, metro, tren)

    • Bicicleta

    • Caminar

    • Lyft, Uber u otros servicios de transporte compartido

    • Otro medio

    • No contesta


B11. ¿Te han arrestado en los últimos 3 meses? [Yes = B17, otherwise next Section C]

    • No

    • No contesta


B12. ¿Alguna vez has ido a la cárcel, a prisión o a un centro de detención de menores

en los últimos 3 meses?

    • No

    • No contesta


  1. ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA, COMUNICACIÓN Y PRUEBAS/DIAGNÓSTICO DE STI

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS EXCEPT FOR QUESTION C3]

[C3 is asked at 6, 12, 18 months only]


C1. ¿Tienes seguro médico o cobertura para la atención médica? Esto incluye seguros de salud privados (por ejemplo: Blue Cross Blue Shield o el seguro privado de los padres) y seguros o cobertura médica públicos (por ejemplo: Medicaid o Medicare).

[Yes = C2, otherwise C3]

    • Sí, tengo el mío propio

    • Sí, tengo el de mis padres/tutores

    • Sí, tengo el de mi cónyuge/pareja

    • No

    • No contesta

C2. ¿Qué tipo de seguro o cobertura médica tienes? Seleccionar todo lo que corresponda.

    • Un plan médico privado (a través de un empleador o suscrito directamente)

    • Medicaid (para algunas personas de ingresos bajos)

    • Medicare (para personas mayores o con discapacidades)

    • Otro plan del gobierno

    • TRICARE / CHAMPUS

    • Cobertura de la Administración de veteranos

    • Otro seguro médico

    • No contesta


[12 month only]

C3. ¿Cuánto hace que has visitado a un médico, un profesional de enfermería u otro proveedor médico para consultarle sobre tu salud? Dirías que fue. . .

    • En el último año

    • Hace más de un año pero menos de dos años

    • Hace 2 - 5 años

    • Hace más de 5 años

    • No contesta


C4. ¿Qué seguridad tienes de que serías capaz de comunicar lo siguiente a un proveedor médico?:

[6, 12, 18 months only]



Nada seguro

Algo seguro

Moderadamente seguro

Bastante seguro

Totalmente seguro

No contesta

Preguntarle al profesional médico sobre una enfermedad que tienes o tuviste y que te preocupa.








Hablarle abiertamente sobre problemas que puedas tener con tus medicamentos.








Resolver diferencias de opinión que puedas tener con el proveedor médico.








Preguntarle cosas que te preocupan sobre tu salud, como por ejemplo pruebas o tratamientos.








Hablarle abiertamente sobre tu consumo actual o pasado de alcohol o drogas.








Hablarle abiertamente sobre tus actividades sexuales.









Las siguientes preguntas se refieren a las pruebas de infecciones de transmisión sexual (STI), como pueden ser herpes genital, gonorrea, clamidia, sífilis y verrugas genitales o anales.


C5. En los últimos tres meses, ¿te has hecho alguna prueba de STI que no sea de VIH? [Yes = C5, otherwise C6]

    • No

    • No contesta


C6. ¿Te ha dicho un médico o un proveedor médico en los últimos tres meses que tenías alguna de las siguientes infecciones de transmisión sexual? (Marcar todas las que correspondan. Si ninguna aplica, marcar "Ninguna de estas")

    • Herpes genital

    • Gonorrea

    • Clamidia

    • Sífilis

    • Verrugas genitales o anales

    • Otra infección de transmisión sexual, especificar:

    • No me acuerdo

    • Ninguna de estas

    • No he visitado a ningún proveedor médico en los últimos tres meses.

    • No contesta


C7. ¿Qué tan probable es que te hagas una prueba de infecciones de transmisión sexual en los próximos tres meses?

    • Muy improbable

    • Algo improbable

    • Algo probable

    • Muy probable

    • No contesta


  1. VIH

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS EXCEPT QUESTION D4]


[D4 asked only at 6, 12, 18 months]


En la siguiente sección de la encuesta, te haremos unas preguntas relacionadas con tus experiencias y opiniones sobre el VIH. Te recordamos que todas las preguntas se consideran confidenciales.


D1. ¿Te has hecho una prueba de VIH en los últimos 3 meses? [Yes = D2 otherwise D3]

    • No

    • No contesta


D2. ¿Cuándo te hiciste la prueba de VIH más reciente? Introduce el mes y el año. Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

    • [Mes]

    • [Año]

    • No contesta


D3. En una escala del 1 al 10, donde 1 es no me preocupa nada y 10 me preocupa mucho, en general, ¿cuánto te preocupa contraer el VIH?

No me preocupa nada Me preocupa mucho

0 10

    • No contesta

D4. Piensas en las siguientes afirmaciones y dinos si estás de acuerdo o en desacuerdo. [6, 12, 18 months only]




Totalmente de acuerdo


De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo


En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

La mayoría de las personas de mi comunidad discriminarían a una persona con VIH.



1



2



3



4

5

9

La mayoría de las personas de mi comunidad respetarían el derecho de una persona con VIH a vivir y trabajar donde quiera.




1




2




3




4

5

9

La mayoría de las personas de mi comunidad no serían amigas de una persona con VIH.



1



2



3



4

5

9

La mayoría de las personas de mi comunidad piensan que los que contraen VIH por vía



1



2



3



4

5

9


sexual o drogas tienen lo que se merecen.









  1. Vía de la PrEP

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]


La profilaxis preexposición (PrEP) al VIH es un medicamento que sirve para reducir el riesgo de infección por VIH. La PrEP la receta un médico u otro proveedor médico.


E1. ¿Estás tomando una PrEP? [Yes = skip to Section F]

    • No


E2. ¿Alguna vez has tomado una PrEP1? [No = skip to E4]

    • No


E3. ¿Piensas volver a tomar PrEP pronto? (dentro de las próximas una o dos semanas) [Yes = skip to Section H; Otherwise skip to Section I]

    • No

    • No está seguro


E4. ¿Piensas empezar a tomar PrEP pronto? (dentro de las próximas una o dos semanas) [Yes = skip to section G; Otherwise skip to Section J]

    • No

    • No está seguro


  1. Uso actual de PrEP

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]


F1. ¿Qué tipo de PrEP estás tomando?


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir




PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png


    • Otra (especificar):

    • No contesta


[Questions F2 F20 only pertain to those on PrEP at the previous survey]

[Questions F21 F37 only pertain to those NOT on PrEP at the previous survey including those who were planning/considering starting but were not yet on PrEP]


[If on PrEP at last survey: F2; otherwise skip to F21]

F2. En la última encuesta del día [pipe in date], nos dijiste que usabas [pipe in modality here]. Nos dijiste que ahora usas [pipe in F1 response]. ¿Es correcto?

    • No, respuesta nueva:

    • No contesta


[F3-F6 are for those where current modality is different from previous modality] [If current modality is the same as previous survey, skip to F7]


[If current modality != modality from last survey, otherwise skip to F7]

F3. ¿Cuándo dejaste de usar [pipe in previous modality]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F4. ¿Cuándo empezaste a usar [pipe in current modality from F1]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F5. ¿Por qué empezaste a usar [current modality]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta


F6. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [current modality], siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F5]

    • No contesta


F7. Desde la última encuesta el día [pipe in date] cuando usabas [pipe in modality], ¿has usado algún otro tipo de PrEP aparte de la que usas ahora?

[Yes=F8, otherwise F38]

    • No

    • No contesta


F8. Aparte de [modality from previous visit] y [modality they’re currently using], ¿qué otros tipos de PrEP has usado desde la última encuesta? Ordénalos por orden de uso (1 = el primer tipo de PrEP usado desde la última encuesta, 2 = el segundo tipo de PrEP usado, etc.). Si solo has usado un solo tipo de PrEP aparte de este desde [pipe in last survey date], indica 1 al lado del método.


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato




PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png

    • Otra (especificar):

    • No contesta


[If any methods selected from table: Questions F9- F14 pertain to the first PrEP method selected in F8]

F9. Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #1 from F8]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F10. ¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #1 from F8]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F11. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #1 from F8]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta

[Selected multiple options=F12, otherwise F13]


F12. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F11]

    • No contesta [Skip to F13]


F13. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #1 from F8]? (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta

F14. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP en ese momento, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F13]

    • No contesta


[If >1 PrEP method selected in F8 = F15; Otherwise skip to F38].

F15. Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #2 from F8]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

    • No contesta

F16. ¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #2 from F8]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

    • No contesta

F17. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #2 from F8]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta

[Selected multiple options=F18, otherwise F19]


F18. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F17]

    • No contesta


F19. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #2 from F8]? (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta


F20. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP en ese momento, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F19]

    • No contesta


[F21 F37 for those NOT on PrEP at last survey; if on PrEP at previous survey, skip to F38]

[For those not on PrEP at last survey]

F21. ¿Cuándo empezaste a usar [pipe in current modality]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F22. ¿Por qué empezaste a usar [current modality]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta

F23. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started] siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F22]

    • No contesta


[For those not on PrEP at last survey]

F24. Desde la última encuesta el día [pipe in date], ¿has usado algún otro tipo de PrEP aparte de la que usas ahora?

[Yes=F25, otherwise F38]

    • No

No contesta


F25. ¿Qué tipos de PrEP has usado desde la última encuesta aparte del que tomas ahora? Ordénalos por orden de uso (1 = el primer tipo de PrEP usado desde la última encuesta, 2 = el segundo tipo de PrEP usado, etc.). Si solo has usado un solo tipo de PrEP aparte de este desde [pipe in last survey date], indica 1 al lado del método.



PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png


    • Otra (especificar):

    • No contesta

F26. Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #1 from F25]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F27. Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #1 from F25]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F28. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #1 from F25]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta

[Selected multiple options=F29, otherwise F30]


F29. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F28]

    • No contesta


F30. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #1 from F25]? (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta


F31. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F30]

    • No contesta


[If >1 PrEP method selected in F25 = F32; Otherwise skip to F38].

F32. Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #2 from F25]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta

F33. Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #2 from F25]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


F34. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #2 from F25]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta


[Selected multiple options=F35, otherwise F36]


F35. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F34]

    • No contesta


F36. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #2 from F25]? (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta

F37. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo hiciste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F36]

    • No contesta


[All current PrEP users: F38-F51]


F38a. ¿Por qué estás tomando PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con una persona que tiene VIH.

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con alguien y no sé si tiene VIH o no.

    • Quiero tener control sobre mi salud sexual.

    • Quiero sentir menos ansiedad en lo que se refiere al sexo.

    • Quiero aumentar mi satisfacción sexual y en la intimidad.

    • Quiero mejorar mi seguridad y mi salud.

    • Quiero tener un mejor futuro.

    • Tengo relaciones sexuales con varias personas.

    • No siempre uso condones o no me gusta usarlos.

    • Mi pareja no usa condones.

    • He tenido un susto con VIH.

    • Mi proveedor médico me lo recomendó.

    • Me han diagnosticado una infección de transmisión sexual (STI).

    • Muchas personas toman PrEP en mi comunidad.

    • Otro, especificar:

    • No contesta


[Selected multiple options=F38b, otherwise F39]

F38b. Pon en orden de importancia los motivos por los que usas PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F38a]

    • No contesta


F39. Desde la última encuesta de [pipe in date], ¿has dejado de tomar la PrEP alguna vez? Esto se refiere a si has dejado de tomar la PrEP totalmente, no si te has saltado una dosis.

    • No

    • No contesta

[F39 = yes, otherwise skip to F45]

F40. ¿Hablaste con tu médico o proveedor médico antes de dejar de tomar la PrEP?

    • No

    • No contesta


F41. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento: (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta

F42. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo hiciste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F41]

    • No contesta


F43. Elige las opciones que describan tu conducta sexual después de dejar de tomar la PrEP. (Elige todo lo que corresponda).

    • No tuve relaciones sexuales después de dejar de tomar la PrEP. [Skip to F45]

    • Tuve sexo oral después de dejar de tomar la PrEP.

    • Tuve sexo anal después de dejar de tomar la PrEP.

    • Tuve sexo vaginal después de dejar de tomar la PrEP (pusiste tu pene en una vagina o neovagina).

    • No contesta

F44. Elige las opciones que describan tu uso de condones después de dejar de tomar la PrEP. (Elige todo lo que corresponda).

    • Usé un condón siempre que tuve contacto sexual después de dejar de tomar la PrEP.

    • Usé un condón casi siempre que tuve contacto sexual después de dejar de tomar la

PrEP.

    • Usé un condón durante algunos contactos sexuales después de dejar de tomar la PrEP.

    • Nunca usé condones después de dejar de tomar la PrEP.

    • No contesta

F45. ¿Cuál es tu grado de satisfacción con el tipo de PrEP que usas ahora?

    • Satisfacción alta

    • Satisfacción moderada

    • Indiferente

    • Satisfacción moderada

    • Satisfacción muy baja

    • No contesta


F46. ¿Piensas que la PrEP es eficaz en la prevención del VIH, cuando se toma según las indicaciones?

    • Muy/completamente eficaz

    • Algo eficaz

    • Mínimamente eficaz

    • Nada eficaz

    • No contesta


F47. ¿Piensas que la PrEP ayuda a prevenir otras infecciones de transmisión sexual (STI), como la gonorrea o la clamidia?

    • La PrEP para VIH no tiene efecto en otras STI.

    • La PrEP para VIH ayuda a prevenir en otras STI.

    • No contesta


F48. ¿Piensas que tomar la PrEP hace que sea más probable o menos probable que uses condones?

    • Bastante menos probable

    • Algo menos probable

    • No cambia

    • Algo más probable

    • Bastante más probable

    • No contesta


F49. ¿Quién sabe que tomas PrEP? (Marcar todas las que correspondan)

    • Familiar(es)

    • Amigo(s)

    • Pareja(s)

    • Pareja(s) sexual(es)

    • Proveedor médico (aparte del proveedor de PrEP)

    • Otros, especificar:

    • Nadie

    • No contesta

Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus experiencias y opiniones sobre la PrEP.

[F50 and F51, only 3, 9, and 15M surveys]

F50. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me ha rechazado una persona en una relación romántica por tomar la PrEP.







Un proveedor médico me ha juzgado negativamente por tomar la PrEP.







En mi comunidad me han culpado de diseminar el VIH a través del uso de la PrEP.







Me han llamado promiscuo u otros insultos por tomar la PrEP.







Me han discriminado injustamente por tomar la PrEP.







Me han gritado o regañado por tomar la PrEP.







He experimentado violencia física por tomar la PrEP.








F51. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me preocupa que los demás piensen que








me acuesto con mucha gente si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que tengo VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que mi pareja o parejas tienen VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa mencionar que estoy tomando la PrEP durante mis citas médicas.







Me avergüenza decirles a otros que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy mala persona si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy gay si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que mis amigos descubran que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mi familia descubra que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mis parejas sexuales








descubran que estoy tomando la PrEP.







Pienso que la gente reaccionaría mal si les dijera que estoy tomando la PrEP.







Pienso que los demás me juzgarían si supieran que tomo la PrEP.








[Skip to Section K]



  1. Receta nueva de PrEP


G1. ¿Qué tipo de PrEP piensas empezar a tomar?


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png


    • Otra (especificar):

    • No contesta

G2. ¿Cuándo piensas empezar a tomar la PrEP? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


G3. ¿Por qué decidiste empezar a tomar la PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con una persona que tiene VIH.

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con alguien y no sé si tiene VIH o no.

    • Quiero tener control sobre mi salud sexual.

    • Quiero sentir menos ansiedad en lo que se refiere al sexo.

    • Quiero aumentar mi satisfacción sexual y en la intimidad.

    • Quiero mejorar mi seguridad y mi salud.

    • Quiero tener un mejor futuro.

    • Tengo relaciones sexuales con varias personas.

    • No siempre uso condones o no me gusta usarlos.

    • Mi pareja no usa condones.

    • He tenido un susto con VIH.

    • Mi proveedor médico me lo recomendó.

    • Me han diagnosticado una infección de transmisión sexual (STI)

    • Muchas personas toman PrEP en mi comunidad.

    • Otro, especificar:

    • No contesta


[Selected multiple options=G4, otherwise G5]


G4. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a usar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from G3]

    • No contesta


G5. ¿Piensas que la PrEP es eficaz en la prevención del VIH, cuando se toma según las indicaciones?

    • Muy/completamente eficaz

    • Algo eficaz

    • Mínimamente eficaz

    • Nada eficaz

    • No contesta


G6. ¿Piensas que la PrEP ayuda a prevenir otras infecciones de transmisión sexual (STI), como la gonorrea o la clamidia?

    • La PrEP para VIH no tiene efecto en otras STI.

    • La PrEP para VIH ayuda a prevenir en otras STI.

    • No contesta

G7. ¿Piensas que tomar la PrEP hará que sea más probable o menos probable que uses condones?

    • Bastante menos probable

    • Algo menos probable

    • No cambia

    • Algo más probable

    • Bastante más probable

    • No contesta


G8. ¿Quién sabe que vas a empezar a tomar la PrEP? (Marcar todas las que correspondan)

    • Familiar(es)

    • Amigo(s)

    • Pareja(s)

    • Pareja(s) sexual(es)

    • Proveedor médico (aparte del proveedor de PrEP)

    • Otros, especificar:

    • Nadie

    • No contesta


Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus opiniones sobre empezar a tomar la PrEP.

[G9 only 3, 9, and 15M surveys]

G9. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me preocupa que los demás piensen que me acuesto con mucha gente si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que tengo VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que mi pareja o parejas tienen VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa mencionar que estoy








tomando la PrEP durante mis citas médicas.







Me avergüenza decirles a otros que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy mala persona si supieran que tomo l PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy gay si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que mis amigos descubran que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mi familia descubra que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mis parejas sexuales descubran que estoy tomando la PrEP.







Pienso que la gente reaccionaría mal si les dijera que estoy tomando la PrEP.







Pienso que los demás me juzgarían si supieran que tomo la PrEP.








[Skip to Section K]



  1. Volver a tomar la PrEP

H1. ¿Qué tipo de PrEP piensas empezar a tomar?



PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png


    • Otra (especificar):

    • No contesta


H2. ¿Cuándo piensas volver a tomar la PrEP? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


[H3-H9 if on PrEP at previous survey, otherwise skip to H10]

H3. En la última encuesta del día [pipe in date], nos dijiste que usabas [pipe in modality].

¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


H4. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento? (Elige todo lo que corresponda).

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta


H5. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from H4]

    • No contesta


H6. ¿Hablaste con tu médico o proveedor médico antes de dejar de tomar la PrEP?

    • No

    • No contesta


H7. Elige las opciones que describan tu conducta sexual después de dejar de tomar la PrEP. (Elige todo lo que corresponda).

    • No tuve relaciones sexuales después de dejar de tomar la PrEP. [Skip to H9]

    • Tuve sexo oral después de dejar de tomar la PrEP.

    • Tuve sexo anal después de dejar de tomar la PrEP.

    • Tuve sexo vaginal después de dejar de tomar la PrEP (pusiste tu pene en una vagina o neovagina).

    • No contesta


H8. Elige las opciones que describan tu uso de condones después de dejar de tomar la PrEP. (Elige todo lo que corresponda).

    • Usé un condón siempre que tuve contacto sexual después de dejar de tomar la PrEP.

    • Usé un condón casi siempre que tuve contacto sexual después de dejar de tomar la PrEP.

    • Usé un condón durante algunos contactos sexuales después de dejar de tomar la PrEP.

    • Nunca usé condones después de dejar de tomar la PrEP.

    • No contesta


H9. Desde la última encuesta el día [pipe in date] cuando usabas [pipe in modality],

¿has usado algún otro tipo de PrEP aparte de la que piensas empezar a usar ahora? [Yes=H11, otherwise H23]

    • No

    • No contesta


[For those not on PrEP at previous survey]

H10. Desde la última encuesta el día [pipe in date], ¿has usado algún otro tipo de PrEP aparte de la que piensas empezar a usar ahora?

[Yes=H11, otherwise H23]

    • No

    • No contesta


H11. Aparte de [modality from previous visit if on PrEP then] y [modality they’re planning to use], ¿qué otros tipos de PrEP has usado desde la última encuesta? Ordénalos por orden de uso (1 = el primer tipo de PrEP usado desde la última encuesta, 2 = el segundo tipo de PrEP usado, etc.). Si solo has usado un solo tipo de PrEP aparte de este desde [pipe in last survey date], indica 1 al lado del método.


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png

    • Otra (especificar):

    • No contesta


H12. ¿Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #1 from H11]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


H13. ¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #1 from H11]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta

H13. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #1 from H11]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta

[Selected multiple options=H14, otherwise H15]


H14. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from H13]

    • No contesta


H15. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #1 from H11]? (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta

H16. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP en ese momento, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from H15]

    • No contesta


[If >1 PrEP method selected in H11 = H17; Otherwise skip to H23].

H17. ¿Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #2 from H11]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


H18. ¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #2 from H11]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


H19. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #2 from H11]? (Marcar todas las que correspondan)

    • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

    • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

    • Costo

    • Efectos secundarios

    • Problemas con el seguro

    • Más fácil de usar

    • Más seguro

    • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

    • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

    • El horario de dosis era más fácil de recordar

    • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

    • Otro, especificar:

    • No contesta

[Selected multiple options=H20, otherwise H21]


H20. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from H19]

    • No contesta


H21. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #2 from H11]? (Elige todo lo que corresponda).

    • Quería cambiar de PrEP.

    • No podía pagarlo.

    • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

    • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

    • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

    • Me olvidaba de tomar la pastilla.

    • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Tuve efectos secundarios.

    • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

    • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Empecé a usar condones todo el tiempo.

    • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

    • Otro, especificar:

    • No contesta


H22. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP en ese momento, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from F21

    • No contesta


[All those planning to restart]

H23. ¿Por qué decidiste volver a tomar la PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con una persona que tiene VIH.

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con alguien y no sé si tiene VIH o no. I No contesta

    • Quiero tener control sobre mi salud sexual.

    • Quiero sentir menos ansiedad en lo que se refiere al sexo.

    • Quiero aumentar mi satisfacción sexual y en la intimidad.

    • Quiero mejorar mi seguridad y mi salud.

    • Quiero tener un mejor futuro.

    • Tengo relaciones sexuales con varias personas.

    • No siempre uso condones o no me gusta usarlos.

    • Mi pareja no usa condones.

    • He tenido un susto con VIH.

    • Mi proveedor médico me lo recomendó.

    • Me han diagnosticado una infección de transmisión sexual (STI)

    • Muchas personas toman PrEP en mi comunidad.

    • Otro, especificar:

    • No contesta

[Selected multiple options=H24, otherwise H25]


H24. Pon en orden de importancia los motivos por los que quieres volver a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from H23]

    • No contesta


H25. ¿Quién sabe que quieres volver a tomar la PrEP? (Marcar todas las que correspondan)

    • Familiar(es)

    • Amigo(s)

    • Pareja(s)

    • Pareja(s) sexual(es)

    • Proveedor médico (aparte del proveedor de PrEP)

    • Otros, especificar:

    • Nadie

    • No contesta


H26. ¿Piensas que la PrEP es eficaz en la prevención del VIH, cuando se toma según las indicaciones?

    • Muy/completamente eficaz

    • Algo eficaz

    • Mínimamente eficaz

    • Nada eficaz

    • No contesta


H27. ¿Piensas que la PrEP ayuda a prevenir otras infecciones de transmisión sexual (STI), como la gonorrea o la clamidia?

    • La PrEP para VIH no tiene efecto en otras STI.

    • La PrEP para VIH ayuda a prevenir otras STI.

    • No contesta


H28. ¿Piensas que volver a tomar la PrEP hará que sea más probable o menos probable que uses condones?

    • Bastante menos probable

    • Algo menos probable

    • No cambia

    • Algo más probable

    • Bastante más probable

    • No contesta

Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus opiniones sobre la PrEP que tomabas antes.

[H29 and H30 only 3, 9, and 15M surveys]

H29. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me ha rechazado una persona en una relación romántica por tomar la PrEP.







Un proveedor médico me ha juzgado negativamente por tomar la PrEP.







En mi comunidad me han culpado de diseminar el VIH a través del uso de la PrEP.







Me han llamado promiscuo u otros insultos por tomar la PrEP.







Me han discriminado injustamente por tomar la PrEP.







Me han gritado o regañado por tomar la PrEP.







He experimentado violencia física por tomar la PrEP.








Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus opiniones sobre volver a tomar la PrEP.

H30. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me preocupa que los demás piensen que me acuesto con mucha gente si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que tengo VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que mi pareja o parejas tienen VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa mencionar que estoy tomando la PrEP durante mis citas médicas.







Me avergüenza decirles a otros que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy mala persona si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy gay si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que mis amigos descubran que estoy tomando la PrEP.








Me preocupa que mi familia descubra que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mis parejas sexuales descubran que estoy tomando la PrEP.







Pienso que la gente reaccionaría mal si les dijera que estoy tomando la PrEP.







Pienso que los demás me juzgarían si supieran que tomo la PrEP.









  1. Usuarios previos de la PrEP: no va a volver a tomarla/no está seguro



[I1-I7 if on PrEP at previous survey, otherwise skip to I8]


I1. En la última encuesta del día [pipe in date], nos dijiste que usabas [pipe in modality].

¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


I2. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento? (Elige todo lo que corresponda).

  • No podía pagarlo.

  • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

  • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

  • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

  • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

  • Me olvidaba de tomar la pastilla.

  • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

  • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

  • Tuve efectos secundarios.

  • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

  • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

  • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

  • Empecé a usar condones todo el tiempo.

  • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

  • Otro, especificar:

  • No contesta


I3. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I2]

  • No contesta


I4. ¿Hablaste con tu médico o proveedor médico antes de dejar de tomar la PrEP?

  • No

  • No contesta


I5. Elige las opciones que describan tu conducta sexual después de dejar de tomar la PrEP. (Elige todo lo que corresponda).

  • No tuve relaciones sexuales después de dejar de tomar la PrEP. [Skip to I7]

  • Tuve sexo oral después de dejar de tomar la PrEP.

  • Tuve sexo anal después de dejar de tomar la PrEP.

  • Tuve sexo vaginal después de dejar de tomar la PrEP (pusiste tu pene en una vagina o neovagina).

  • No contesta


I6. Elige las opciones que describan tu uso de condones después de dejar de tomar la PrEP. (Elige todo lo que corresponda).

  • Usé un condón siempre que tuve contacto sexual después de dejar de tomar la PrEP.

  • Usé un condón casi siempre que tuve contacto sexual después de dejar de tomar la PrEP.

  • Usé un condón durante algunos contactos sexuales después de dejar de tomar la PrEP.

  • Nunca usé condones después de dejar de tomar la PrEP.

  • No contesta


I7. Desde la última encuesta el día [pipe in date] cuando usabas [pipe in modality], ¿has usado algún otro tipo de PrEP?

[Yes=I9, otherwise I22]

  • No

  • No contesta


[For those not on PrEP at previous survey]

I8. Desde la última encuesta el día [pipe in date], ¿has usado algún otro tipo de PrEP? [Yes=I9, otherwise I22]

  • No

  • No contesta


I9. Aparte de [modality from previous visit if on PrEP then], ¿qué otros tipos de PrEP has usado desde la última encuesta? Ordénalos por orden de uso (1 = el primer tipo de PrEP usado desde la última encuesta, 2 = el segundo tipo de PrEP usado, etc.). Si solo has usado un solo tipo de PrEP aparte de este desde [pipe in last survey date], indica 1 al lado del método.


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png

  • Otra (especificar):

  • No contesta


I10. ¿Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #1 from I9]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


I11. ¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #1 from I9]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


I12. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #1 from I9]? (Marcar todas las que correspondan)

  • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

  • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

  • Costo

  • Efectos secundarios

  • Problemas con el seguro

  • Más fácil de usar

  • Más seguro

  • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

  • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

  • El horario de dosis era más fácil de recordar

  • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

  • Otro, especificar:

  • No contesta

[Selected multiple options=I13, otherwise I14]


I13. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante de que cambiaras, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I12]


I14. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #1 from I9]? (Elige todo lo que corresponda).

  • Quería cambiar de PrEP.

  • No podía pagarlo.

  • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

  • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

  • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

  • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

  • Me olvidaba de tomar la pastilla.

  • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

  • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

  • Tuve efectos secundarios.

  • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

  • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

  • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

  • Empecé a usar condones todo el tiempo.

  • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

  • Otro, especificar:

  • No contesta


I15. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP en ese momento, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I14]

  • No contesta


[If >1 PrEP method selected in I9 = I16; Otherwise skip to I22].

I16. ¿Cuándo empezaste a tomar este medicamento: [pull answer #2 from I9]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


I17. ¿Cuándo dejaste de tomar este medicamento: [pull answer #2 from I9]? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


I18. ¿Por qué empezaste a usar [pull answer #2 from I9]? (Marcar todas las que correspondan)

  • Recomendación de un médico u otro proveedor médico

  • Recomendación de un amigo, pareja o familiar

  • Costo

  • Efectos secundarios

  • Problemas con el seguro

  • Más fácil de usar

  • Más seguro

  • Más eficaz en la prevención de infecciones de VIH

  • Se requerían menos visitas al médico/laboratorio/farmacia

  • El horario de dosis era más fácil de recordar

  • Era menos probable que otras personas supieran que tomaba la PrEP

  • Otro, especificar:

  • No contesta

[Selected multiple options=I19, otherwise I20]


I19. Pon en orden de importancia los motivos por los que empezaste a tomar [insert PrEP method started], siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I18]


I20. ¿Por qué dejaste de tomar este medicamento, [pull answer #2 from I9]? (Elige todo lo que corresponda).

  • Quería cambiar de PrEP.

  • No podía pagarlo.

  • Pensé que ya no tenía riesgo de contraer VIH.

  • Mi seguro no lo cubría o perdí el seguro.

  • No quería seguir tomando una pastilla todos los días.

  • Mis padres o tutores lo descubrieron y me obligaron a dejar de tomarlo.

  • Me olvidaba de tomar la pastilla.

  • Tenía problemas para ir a las visitas de seguimiento.

  • Tuve problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

  • Tuve efectos secundarios.

  • Otros reaccionaron negativamente cuando supieron que estaba tomando la PrEP.

  • Me preocupaban los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

  • Tenía un problema médico que hacía que fuera peligroso seguir tomando la PrEP.

  • Empecé a usar condones todo el tiempo.

  • No podía tomarme el medicamento (sabía mal, la pastilla era demasiado grande)

  • Otro, especificar:

  • No contesta


I21. Pon en orden de importancia los motivos por los que dejaste de tomar ese tipo de PrEP en ese momento, siendo el 1 el motivo más importante por el que lo dejaste, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I20]

  • No contesta


[If E3=No, skip to I29]

I22. ¿Qué tipo de PrEP piensas empezar a tomar? [Should only be able to choose one response.]


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png


  • Otra (especificar):

  • No contesta


I23. ¿Cuándo piensas empezar a volver a tomar la PrEP? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


I24. ¿Por qué estás pensando en volver a tomar la PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con una persona que tiene VIH.

  • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con alguien y no sé si tiene VIH o no.

  • Quiero tener control sobre mi salud sexual.

  • Quiero sentir menos ansiedad en lo que se refiere al sexo.

  • Quiero aumentar mi satisfacción sexual y en la intimidad.

  • Quiero mejorar mi seguridad y mi salud.

  • Quiero tener un mejor futuro.

  • Tengo relaciones sexuales con varias personas.

  • No siempre uso condones o no me gusta usarlos.

  • Mi pareja no usa condones.

  • He tenido un susto con VIH.

  • Mi proveedor médico me lo recomendó.

  • Me han diagnosticado una infección de transmisión sexual (STI)

  • Muchas personas toman PrEP en mi comunidad.

  • Otro, especificar:

  • No contesta


[Selected multiple options=I25, otherwise I26]


I25. Pon en orden de importancia los motivos por los que estás pensando en volver a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I24]

  • No contesta


I26. ¿Quién sabe que estás pensando en volver a tomar la PrEP? (Marcar todas las que correspondan)

  • Familiar(es)

  • Amigo(s)

  • Pareja(s)

  • Pareja(s) sexual(es)

  • Proveedor médico (aparte del proveedor de PrEP)

  • Otros, especificar:

  • Nadie

  • No contesta


I27. ¿Por qué no estás seguro de si quieres volver a tomar la PrEP? Seleccionar todo lo que corresponda.

  • Me preocupan los posibles efectos secundarios.

  • No si quiero usar este tipo de PrEP [pipe in type from I12]

  • No tengo riesgo de VIH.

  • Puede que mi seguro no lo cubra o perdí el seguro.

  • No quiero que mis padres o tutores se enteren de que tomo una PrEP.

  • Me sería difícil llegar a las citas de seguimiento.

  • Otros podrían reaccionar negativamente cuando supieran que estaba tomando la PrEP.

  • Uso condones todo el tiempo.

  • Otro, especificar:

  • No contesta


I28. Pon en orden de importancia los motivos por los que tienes dudas sobre volver a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I17]

  • No contesta


[Only if E3=No; otherwise skip to I33]

I29. ¿Por qué no piensas volver a tomar la PrEP por el momento? Seleccionar todo lo que corresponda.

  • No puedo pagarlo.

  • No tengo riesgo de VIH.

  • Mi seguro no lo cubre o perdí el seguro.

  • No quiero tomar una pastilla todos los días.

  • Mis padres o tutores se enterarían.

  • No me acordaría de tomar la pastilla.

  • Tendría problemas para ir a las visitas de seguimiento.

  • Tendría problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

  • Me preocupan los efectos secundarios.

  • Otros podrían reaccionar negativamente cuando supieran que estoy tomando la PrEP.

  • Me preocupan los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

  • Tengo un problema médico que hace que sea peligroso seguir tomando la PrEP.

  • Uso condones todo el tiempo.

  • Otro, especificar:

  • No contesta


I30. Pon en orden de importancia los motivos por los que no piensas volver a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I29]

  • No contesta

I31. ¿Qué te podría motivar a volver a tomar la PrEP? Seleccionar todo lo que corresponda.

  • Tener relaciones sexuales con alguien que tiene VIH.

  • No saber si la persona con la que tiene relaciones sexuales tiene VIH.

  • Tener relaciones sexuales con varias personas.

  • No usar condones con regularidad o si tu pareja o parejas no quieren usarlos.

  • Tener más información sobre la seguridad de [pipe in PrEP modality from I12]

  • Tener más información sobre la eficacia de [pipe in PrEP modality from I12]

  • Más personas en tu comunidad empiezan a tomar una PrEP.

  • Que fuera más fácil ir a las visitas de seguimiento.

  • Menos citas/pruebas de laboratorio de seguimiento.

  • Tener mejor seguro médico.

  • Apoyo de mi familia o amigos.

  • Apoyo de los proveedores médicos.

  • Apoyo de mi pareja(s)

  • Otro, especificar:

  • No contesta


I32. Pon en orden de importancia las cosas que podrían motivarte para volver a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from I21]

  • No contesta


Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus opiniones sobre la PrEP que tomabas antes.

[I33 and I34 only 3, 9, and 15M surveys]

I33. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me ha rechazado una persona en una relación romántica por tomar la PrEP.







Un proveedor médico me ha juzgado negativamente por tomar la PrEP.







En mi comunidad me han culpado de diseminar el VIH a través del uso de la PrEP.








Me han llamado promiscuo u otros insultos por tomar la PrEP.







Me han discriminado injustamente por tomar la PrEP.







Me han gritado o regañado por tomar la PrEP.







He experimentado violencia física por tomar la PrEP.








Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus opiniones sobre volver a tomar la PrEP.


I34. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me preocupa que los demás piensen que me acuesto con mucha gente si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que tengo VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que mi pareja o parejas tienen VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa mencionar que estoy tomando la PrEP durante mis citas médicas.








Me avergüenza decirles a otros que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy mala persona si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy gay si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que mis amigos descubran que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mi familia descubra que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mis parejas sexuales descubran que estoy tomando la PrEP.







Pienso que la gente reaccionaría mal si les dijera que estoy tomando la PrEP.







Pienso que los demás me juzgarían si supieran que tomo la PrEP.









I35. ¿Piensas que la PrEP es eficaz en la prevención del VIH, cuando se toma según las indicaciones?

  • Muy/completamente eficaz

  • Algo eficaz

  • Mínimamente eficaz

  • Nada eficaz

  • No contesta

I36. ¿Piensas que la PrEP ayuda a prevenir otras infecciones de transmisión sexual (STI), como la gonorrea o la clamidia?

  • La PrEP para VIH no tiene efecto en otras STI.

  • La PrEP para VIH ayuda a prevenir en otras STI.

  • No contesta


I37. ¿Piensas que volver a tomar la PrEP hará que sea más probable o menos probable que uses condones?

  • Bastante menos probable

  • Algo menos probable

  • No cambia

  • Algo más probable

  • Bastante más probable

  • No contesta


  1. Nunca he usado PrEP: no voy a empezar/no está seguro [J1-J7: Unsure about starting]

[J8-J11: Not planning to start]



[If E4=No, skip to J8]

J1. ¿Qué tipo de PrEP estás pensando en empezar a tomar? [Should only be able to choose one response]


PrEP oral diaria

Una pastilla al día

Truvada®, Descovy®, emtricitabina/fumarato de disoproxilo de tenofovir, emtricitabina/ alafenamida de tenofovir



PrEP oral intermitente

Una pastilla antes y después de tener relaciones sexuales. También conocida como PrEP 2-1-1, bajo demanda, intermitente o esporádica.

Truvada®, emtricitabina/tenofovir disoproxilo fumarato



PrEP

inyectable

Una inyección administrada por un médico u otro profesional de la salud.

Apretude®, cabotegravir


image2.png


    • Otra (especificar):

    • No contesta


J2. ¿Cuándo piensas empezar a tomar la PrEP? Puede ser una fecha aproximada. Intenta aproximarte lo más posible.

[Mes]

[Año]

No contesta


J3. ¿Por qué estás pensando en empezar a tomar la PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con una persona que tiene VIH.

    • Tengo relaciones sexuales o estoy pensando en tener relaciones sexuales con alguien y no sé si tiene VIH o no.

    • Quiero tener control sobre mi salud sexual.

    • Quiero sentir menos ansiedad en lo que se refiere al sexo.

    • Quiero aumentar mi satisfacción sexual y en la intimidad.

    • Quiero mejorar mi seguridad y mi salud.

    • Quiero tener un mejor futuro.

    • Tengo relaciones sexuales con varias personas.

    • No siempre uso condones o no me gusta usarlos.

    • Mi pareja no usa condones.

    • He tenido un susto con VIH.

    • Mi proveedor médico me lo recomendó.

    • Me han diagnosticado una infección de transmisión sexual (STI)

    • Muchas personas toman PrEP en mi comunidad.

    • Otro, especificar:

    • No contesta


[Selected multiple options=J4, otherwise J5]


J4. Pon en orden de importancia los motivos por los que estás pensando en empezar a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from J3]

    • No contesta


J5. ¿Quién sabe que estás pensando en empezar a tomar la PrEP? (Marcar todas las que correspondan)

    • Familiar(es)

    • Amigo(s)

    • Pareja(s)

    • Pareja(s) sexual(es)

    • Proveedor médico (aparte del proveedor de PrEP)

    • Otros, especificar:

    • Nadie

    • No contesta


J6. ¿Por qué tienes dudas sobre empezar a tomar la PrEP? Seleccionar todo lo que corresponda.

    • Me preocupan los posibles efectos secundarios.

    • No si quiero usar este tipo de PrEP [pipe in type from J4]

    • No tengo riesgo de VIH.

    • Puede que mi seguro no lo cubra o perdí el seguro.

    • No quiero que mis padres o tutores se enteren de que tomo una PrEP.

    • Me sería difícil llegar a las citas de seguimiento.

    • Otros podrían reaccionar negativamente cuando supieran que estaba tomando la PrEP.

    • Uso condones todo el tiempo.

    • Otro, especificar:

    • No contesta


J7. Pon en orden de importancia los motivos por los que tienes dudas sobre empezar a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from J6]


[If E4=No; otherwise skip to J12]

J8. ¿Por qué no piensas empezar a tomar la PrEP por el momento? Seleccionar todo lo que corresponda.

    • No puedo pagarlo.

    • No tengo riesgo de VIH.

    • Mi seguro no lo cubre o perdí el seguro.

    • No quiero tomar una pastilla todos los días.

    • Mis padres o tutores se enterarían.

    • No me acordaría de tomar la pastilla.

    • Tendría problemas para ir a las visitas de seguimiento.

    • Tendría problemas para conseguir la PrEP o con la farmacia.

    • Me preocupan los efectos secundarios.

    • Otros podrían reaccionar negativamente cuando supieran que estoy tomando la PrEP.

    • Me preocupan los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud.

    • Tengo un problema médico que hace que sea peligroso seguir tomando la PrEP.

    • Uso condones todo el tiempo.

    • Otro, especificar:

    • No contesta


J9. Pon en orden de importancia los motivos por los que no piensas empezar a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from J8]

    • No contesta


J10. ¿Qué te podría motivar a empezar a tomar la PrEP? Seleccionar todo lo que corresponda.

    • Tener relaciones sexuales con alguien que tiene VIH.

    • No saber si la persona con la que tienes relaciones sexuales tiene VIH.

    • Tener relaciones sexuales con varias personas.

    • No usar condones con regularidad o si tu pareja o parejas no quieren usarlos.

    • Tener más información sobre la seguridad de [pipe in PrEP modality from I12]

    • Tener más información sobre la eficacia de [pipe in PrEP modality from I12]

    • Más personas en tu comunidad empiezan a tomar una PrEP.

    • Que fuera más fácil ir a las visitas de seguimiento.

    • Menos citas/pruebas de laboratorio de seguimiento.

    • Tener mejor seguro médico.

    • Apoyo de mi familia o amigos.

    • Apoyo de los proveedores médicos.

    • Apoyo de mi pareja(s)

    • Otro, especificar:

    • No contesta


J11. Pon en orden de importancia las cosas que podrían motivarte para empezar a tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

    • Lista por orden de importancia de [Answers from J10]

    • No contesta


Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus opiniones sobre empezar a tomar la PrEP.

[J12 only 3, 9, and 15M surveys]

J12. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente de acuerdo

De acuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

No contesta

Me preocupa que los demás piensen que me acuesto con mucha gente si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que tengo VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que








mi pareja o parejas tienen VIH si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa mencionar que estoy tomando la PrEP durante mis citas médicas.







Me avergüenza decirles a otros que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy mala persona si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que los demás piensen que soy gay si supieran que tomo la PrEP.







Me preocupa que mis amigos descubran que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mi familia descubra que estoy tomando la PrEP.







Me preocupa que mis parejas sexuales descubran que estoy tomando la PrEP.







Pienso que la gente reaccionaría mal si les dijera que estoy tomando la PrEP.







Pienso que los demás me juzgarían si supieran que tomo la PrEP.








J13. ¿Piensas que la PrEP es eficaz en la prevención del VIH, cuando se toma según las indicaciones?

    • Muy/completamente eficaz

    • Algo eficaz

    • Mínimamente eficaz

    • Nada eficaz

    • No contesta


J14. ¿Piensas que la PrEP ayuda a prevenir otras infecciones de transmisión sexual (STI), como gonorrea o clamidia?

    • La PrEP para VIH no tiene efecto en otras STI.

    • La PrEP para VIH ayuda a prevenir en otras STI.

    • No contesta


J15. ¿Piensas que tomar la PrEP hará que sea más probable o menos probable que uses condones?

    • Bastante menos probable

    • Algo menos probable

    • No cambia

    • Algo más probable

    • Bastante más probable

    • No contesta


  1. Modalidades de PrEP [All follow-up visits]


[If F1, G1, H1 = Daily oral PrEP then K1-K2]

[If F1, G1, H1 = Intermittent oral PrEP then K3-K4] [If F1, G1, H1 = Injectable PrEP then K5-K6]

[If F1, G1, H1 = Other or Decline to answer then K13]


[If I22, J1 = Daily oral PrEP then K7-K8]

[If I22, J1 = Intermittent oral PrEP then K9-K10] [If I22, J1 = Injectable PrEP then K11-K12]

[If I22, J1 = Other or Decline to answer then K13]


K1. ¿Por qué prefieres tomar una dosis oral diaria de la PrEP, en lugar de otro tipo de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Mi médico/proveedor médico me recomendó este tipo.

  • Algunas personas que conozco usan este tipo de PrEP.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más eficaz que otros.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más seguro que otros.

  • No quiero ponerme inyecciones.

  • No quiero ir a una cita cada dos meses para ponerme una inyección.

  • Me preocupan los efectos secundarios a largo plazo de una inyección (es decir, los efectos secundarios que no desaparecen por mucho tiempo por haberme puesto una inyección).

  • Creo que me olvidaría de tomar la PrEP intermitente según lo indicado.

  • Pienso que la PrEP intermitente no me funcionaría porque es difícil predecir cuándo voy a tener relaciones sexuales.

  • Prefiero seguir una rutina regular para tomar la PrEP.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=K2, otherwise K13]


K2. Pon en orden de importancia los motivos por los que has elegido tomar la PrEP a diario por vía oral, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from K1]

  • No contesta


Shape3


K3. ¿Por qué prefieres tomar una dosis oral intermitente de la PrEP, en lugar de otro tipo de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Mi médico/proveedor médico me recomendó este tipo.

  • Algunas personas que conozco usan este tipo de PrEP.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más eficaz que otros.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más seguro que otros.

  • No quiero ponerme inyecciones.

  • No quiero ir a una cita cada dos meses para ponerme una inyección.

  • Me preocupan los efectos secundarios a largo plazo de una inyección (es decir, los efectos secundarios que no desaparecen por mucho tiempo por haberme puesto una inyección).

  • No quiero tomar una pastilla todos los días.

  • Creo que es más fácil tomar la PrEP solo cuando se necesita.

  • La PrEP intermitente es más barata.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=K4, otherwise Section K13]


K4. Pon en orden de importancia los motivos por los que has elegido tomar la PrEP intermitente por vía oral, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from K3]

  • No contesta



Shape4


K5. ¿Por qué prefieres tomar una dosis inyectable de la PrEP, en lugar de otro tipo de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Mi médico/proveedor médico me recomendó este tipo.

  • Algunas personas que conozco usan este tipo de PrEP.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más eficaz que otros.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más seguro que otros.

  • No quiero tomar una pastilla todos los días.

  • Creo que me olvidaría de tomar la PrEP oral diaria según lo indicado.

  • Me preocupa que alguien descubra que uso la PrEP si me tomo las pastillas.

  • Creo que me olvidaría de tomar la PrEP intermitente según lo indicado.

  • Pienso que la PrEP intermitente no me funcionaría porque es difícil predecir cuándo voy a tener relaciones sexuales.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=K6, otherwise Section K14]


K6. Pon en orden de importancia los motivos por los que has elegido tomar la PrEP inyectable, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from K5]

  • No contesta


K7. ¿Por qué prefieres tomar una dosis oral diaria de la PrEP, en lugar de otro tipo de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Mi médico/proveedor médico me recomendó este tipo.

  • Algunas personas que conozco usan este tipo de PrEP.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más eficaz que otros.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más seguro que otros.

  • No quiero ponerme inyecciones.

  • No quiero ir a una cita cada dos meses para ponerme una inyección.

  • Me preocupan los efectos secundarios a largo plazo de una inyección (es decir, los efectos secundarios que no desaparecen por mucho tiempo por haberme puesto una inyección).

  • Creo que me olvidaría de tomar la PrEP intermitente según lo indicado.

  • Pienso que la PrEP intermitente no me funcionaría porque es difícil predecir cuándo voy a tener relaciones sexuales.

  • Prefiero seguir una rutina regular para tomar la PrEP.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=K8, otherwise K13]

K8. Pon en orden de importancia los motivos por los estás pensando en tomar la PrEP a diario por vía oral, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from K7]

  • No contesta


Shape5


K9. ¿Por qué estás pensando en tomar una dosis oral intermitente de la PrEP, en lugar de otro tipo de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Mi médico/proveedor médico me recomendó este tipo.

  • Algunas personas que conozco usan este tipo de PrEP.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más eficaz que otros.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más seguro que otros.

  • No quiero ponerme inyecciones.

  • No quiero ir a una cita cada dos meses para ponerme una inyección.

  • Me preocupan los efectos secundarios a largo plazo de una inyección (es decir, los efectos secundarios que no desaparecen por mucho tiempo por haberme puesto una inyección).

  • No quiero tomar una pastilla todos los días.

  • Creo que es más fácil tomar la PrEP solo cuando se necesita.

  • La PrEP intermitente es más barata.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=K10, otherwise Section K13]


K10. Pon en orden de importancia los motivos por los estás pensando en tomar la PrEP intermitente por vía oral, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from K9]

  • No contesta


Shape6


K11. ¿Por qué estás pensando en tomar la PrEP inyectable, en lugar de otro tipo de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • Mi médico/proveedor médico me recomendó este tipo.

  • Algunas personas que conozco usan este tipo de PrEP.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más eficaz que otros.

  • Pienso que este tipo de PrEP es más seguro que otros.

  • No quiero tomar una pastilla todos los días.

  • Creo que me olvidaría de tomar la PrEP oral diaria según lo indicado.

  • Me preocupa que alguien descubra que uso la PrEP si me tomo las pastillas.

  • Creo que me olvidaría de tomar la PrEP intermitente según lo indicado.

  • Pienso que la PrEP intermitente no me funcionaría porque es difícil predecir cuándo voy a tener relaciones sexuales.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=K12, otherwise Section K14]


K12. Pon en orden de importancia los motivos por los estás pensando en tomar la PrEP inyectable, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from K11]

  • No contesta


[If F1, G1, H1 = Injectable PrEP then Skip to K14]

K13. En comparación con las pastillas PrEP por vía oral, ¿piensas que te sería difícil usar la versión inyectable de la PrEP según lo indicado (una inyección de PrEP cada dos meses exactamente)?

  • La PrEP inyectable sería MENOS difícil de tomar según lo indicado que la PrEP oral.

  • IGUAL, el tipo de PrEP no cambiaría en nada mi capacidad de tomar la PrEP según lo indicado.

  • La PrEP inyectable sería MÁS difícil de tomar según lo indicado que la PrEP oral.

  • No contesta


[If F1, G1, H1 = Intermittent PrEP then Skip to Section L]

K14. En comparación con [pipe in current PrEP modality], ¿piensas que te sería difícil usar la versión bajo demanda de la PrEP según lo indicado (dos pastillas 2-24 horas antes de tener relaciones sexuales, una pastilla 24 horas después de la primera dosis y otra 24 horas después de la segunda dosis)?

  • La PrEP sería MENOS difícil de tomar que [pipe in current PrEP modality]

  • IGUAL, el tipo de PrEP bajo demanda no cambiaría en nada mi capacidad de tomar la PrEP según lo indicado.

  • La PrEP sería MÁS difícil de tomar que [pipe in current PrEP modality]

  • No contesta


  1. CUMPLIMIENTO DE LA PrEP Y BARRERAS

[All follow-up visits]


[If F1, G1, H1 = Daily oral PrEP then L1-L5]

[If F1, G1, H1 = Intermittent oral PrEP then L6-L10] [If F1, G1, H1 = Injectable PrEP then L11-L16]


[If I22, J1 = Daily oral PrEP then L5]

[If I22, J1 = Intermittent oral PrEP then L10] [If I22, J1 = Injectable PrEP then L16]


[ALL PARTICIPANTS SHOULD ANSWER L17 REGARDLESS OF PREP USE]



L1. ¿Cuántos días te tomaste la PrEP en los últimos 7 días? Text box: 1-7


L2. ¿Qué porcentaje del tiempo te tomaste la PrEP según lo indicado (una vez al día) en los últimos tres meses? Usa la escala siguiente. 0% significa "NADA" del tiempo y "100%" TODO el tiempo. Si tienes dudas, indica un porcentaje aproximado.


% que tomaste el medicamento:

0 [ ] 100

No contesta


L3. ¿Qué te ha impedido tomar la PrEP todos los días? (Elige todo lo que corresponda).

  • No he tenido ningún problema tomando mi dosis regular de PrEP.

  • No pude conseguir las pastillas en la farmacia.

  • Me quedé sin pastillas y no renové la receta.

  • No tenía seguro médico para pagar la receta.

  • Me sentaba mal al estómago o sabía mal.

  • No me acordaba de tomar la pastilla.

  • Me daba dolor de cabeza, un sarpullido u otro síntoma físico.

  • No podía tomarla por mi horario diario.

  • No tenía ganas de tomármela, necesitaba descansar.

  • Cambió mi situación/me mudé.

  • Me preocupaba que alguien creyera que tengo VIH.

  • Tenía otra enfermedad, no me sentía bien (por ejemplo, un resfriado, la gripe, etc.)

  • Creo que ya no necesito las pastillas, puedo proteger mi salud sin ellas.

  • Mi familia o amigos no me ayudaron a acordarme.

  • Mi familia o amigos me dijeron que no debía tomármelas.

  • No tenía dónde poner las pastillas en clase o el trabajo.

  • No entendía por qué tenía que tomarme las pastillas.

  • Me seguía poniendo enfermo aunque tomara las pastillas.

  • Al tomarlas me acordaba del VIH.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=L4, otherwise L5]


L4. Pon en orden de importancia las cosas que te han impedido tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from L3]

  • No contesta


L5. Queremos saber lo que piensas sobre las afirmaciones siguientes. Indica tu grado de seguridad con cada una en una escala del 1 (ninguna seguridad) a 10 (total seguridad). Qué seguridad tienes de que podrás...


Tomar la PrEP durante el fin de semana: Tomar la PrEP durante la semana:

Tomar la PrEP cuando tengas un cambio de horario: Tomar la PrEP al viajar:

Tomar la PrEP cuando sales con amigos: Tomar la PrEP en clase o en el trabajo:

Tomar la PrEP cuando te produzca efectos secundarios: Tomar la PrEP cuando tengas una crisis:

Tomar la PrEP cuando bebas alcohol o consumas drogas: Ir a las visitas médicas de la PrEP:

Seguir un plan para tomar la PrEP:

No contesta


[Skip to Section L18]

Shape7


L6. En los últimos 3 meses, ¿qué porcentaje del tiempo te tomaste la dosis completa de la PrEP intermitente según lo indicado (es decir, antes y después de sexo anal sin condón)? Una dosis completa incluye las pastillas que se toman antes y después como indica la ilustración. Usa la escala siguiente. 0% significa "NADA" del tiempo y "100%" TODO el tiempo. Si tienes dudas, indica un porcentaje aproximado.


% que tomaste el medicamento:

0 [ ] 100


  • No tuve relaciones sexuales anales sin condón.

  • No contesta Figura.



[IF L6 =100%, skip to L10]

L7. En los últimos 3 meses, ¿qué porcentaje del tiempo hiciste lo siguiente antes de tener sexo anal sin condón? Nota: Tus respuestas deben sumar 100%. Si alguna de las categorías no corresponde a tu caso, ingresa "0". [Add logic so that these responses must sum to 100%]

  • No me tomé ninguna de las 4 pastillas: %

  • Me tomé 1 de las 4 pastillas: %

  • Me tomé 2 de las 4 pastillas: %

  • Me tomé 3 de las 4 pastillas: %

  • No contesta


L8. ¿Qué te ha impedido tomar la PrEP intermitente según lo indicado (es decir, antes y después de tener sexo anal sin condón)? (Elige todo lo que corresponda).

  • No he tenido ningún problema tomando mis dosis de PrEP.

  • No pude conseguir las pastillas en la farmacia.

  • Me quedé sin pastillas y no renové la receta.

  • Me olvidé de tomar las pastillas antes del sexo.

  • Me olvidé de tomar las pastillas después del sexo.

  • No sabía que iba a tener relaciones sexuales y no tenía la PrEP conmigo.

  • No sabía que tenía que tomarme todas las pastillas.

  • No tenía seguro médico para pagar la receta.

  • Me sentaba mal al estómago o sabía mal.

  • Me daba dolor de cabeza, un sarpullido u otro síntoma físico.

  • No tenía ganas de tomármela, necesitaba descansar.

  • Cambió mi situación/me mudé.

  • Me preocupaba que alguien creyera que tengo VIH.

  • Tenía otra enfermedad, no me sentía bien (por ejemplo, un resfriado, la gripe, etc.)

  • Creo que ya no necesito las pastillas, puedo proteger mi salud sin ellas.

  • Mi familia o amigos no me ayudaron a acordarme.

  • Mi familia o amigos me dijeron que no debía tomármelas.

  • No tenía dónde poner las pastillas en clase o el trabajo.

  • No entendía por qué tenía que tomarme las pastillas.

  • Me seguía poniendo enfermo aunque tomara las pastillas.

  • Al tomarlas me acordaba del VIH.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=L8, otherwise L10]


L9. Pon en orden de importancia las cosas que te han impedido tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from L7]

  • No contesta


L10. Queremos saber lo que piensas sobre las afirmaciones siguientes. Indica tu grado de seguridad con cada una en una escala del 1 (ninguna seguridad) a 10 (total seguridad).

Qué seguridad tienes de que podrás...


Tomar la PrEP durante el fin de semana si lo necesitas: Tomar la PrEP durante la semana si lo necesitas:

Tomar la PrEP cuando tengas un cambio de horario: Tomar la PrEP al viajar si lo necesitas:

Tomar la PrEP cuando sales con amigos si lo necesitas: Tomar la PrEP en clase o en el trabajo si lo necesitas: Tomar la PrEP cuando te produzca efectos secundarios: Tomar la PrEP cuando tengas una crisis:

Tomar la PrEP cuando bebas alcohol o consumas drogas si lo necesitas: Ir a las visitas médicas de la PrEP:

Seguir un plan para tomar la PrEP:

No contesta


[Skip to L18]

Shape8


L11. ¿En qué fecha te pusiste la última inyección de PrEP? (Si la fecha exacta no se conoce, ingresar el 1 del mes de la inyección).

dd/mm/aaaa No contesta

L12. ¿En qué fecha te tienes que poner la próxima inyección de PrEP? (Si la fecha exacta no se conoce, ingresar el 1 del mes de la inyección).

dd/mm/aaaa No contesta



L13. En los últimos 3 meses, ¿te has saltado alguna inyección? [Yes=L14, otherwise L15]

  • No

  • No contesta


L14. ¿Qué te ha impedido ponerte las inyecciones de PrEP? (Elige todo lo que corresponda).

  • No he tenido ningún problema poniéndome la inyección regular de PrEP.

  • No pude conseguir una cita.

  • El lugar de la cita estaba demasiado lejos o no tenía transporte.

  • No pensaba que la atención en la clínica fuera buena.

  • El personal de la clínica tenía actitudes negativas.

  • No sabía cómo pagar por la inyección.

  • El punto de la inyección estaba irritado.

  • Tenía algún otro síntoma físico.

  • Me olvidé de hacer la cita o de ir a la cita.

  • No pude ponérmela por mi horario.

  • No tenía ganas de tomármela, necesitaba descansar.

  • Cambió mi situación/me mudé.

  • Me preocupaba que alguien creyera que tengo VIH.

  • Tenía otra enfermedad, no me sentía bien (por ejemplo, un resfriado, la gripe, etc.)

  • Creo que ya no necesito las inyecciones; puedo proteger mi salud sin ellas.

  • Mi familia o amigos no me ayudaron a acordarme.

  • Mi familia o amigos me dijeron que no debía ponérmelas.

  • No entendía por qué tenía que ponerme las inyecciones.

  • Me seguía poniendo enfermo aunque me pusiera las inyecciones.

  • Al ponérmelas me acordaba del VIH.

  • Otro, especificar

  • No contesta


[Selected multiple options=L15, otherwise L16]


L15. Pon en orden de importancia las cosas que te han impedido tomar la PrEP, siendo el 1 el motivo más importante, el 2 el siguiente más importante y así sucesivamente.

  • Lista por orden de importancia de [Answers from L14]

  • No contesta


L16. Queremos saber lo que piensas sobre las afirmaciones siguientes. Indica tu grado de seguridad con cada una en una escala del 1 (ninguna seguridad) a 10 (total seguridad).

Qué seguridad tienes de que podrás...


Ir a las citas de la PrEP inyectable:

Seguir un plan para obtener la PrEP:

No contesta


[ALL PARTICIPANTS]

[L17 only 3, 9, and 15M]

L17. Dinos cuánto influye cada una de las siguientes opciones en tu decisión de tomar la PrEP.


Nada

Un poco

Un efecto moderado

Mucho

No contesta

Tener que hablar a un proveedor médico sobre mi vida sexual






Tener que hablar a un proveedor médico sobre la PrEP






Que mis amigos sepan que tomo la PrEP






Que mis parejas sexuales sepan que tomo la PrEP






Que mis familiares sepan que tomo la PrEP






Los efectos a largo plazo de la PrEP en mi salud






La posibilidad de que la PrEP no ofrezca total protección contra el VIH






La posibilidad de que si llego a ser VIH positivo, algunos medicamentos no funcionen






Los posibles efectos secundarios de la PrEP






Tener que acordarme de tomar la pastilla o ponerme la inyección






Conseguir transporte a las citas/pruebas de laboratorio de PrEP






Volver a las citas de seguimiento/pruebas de laboratorio de PrEP






Conseguir que me renueven la receta de la PrEP






Usar el seguro para cubrir los costos de la PrEP






Conseguir que me cubran los costos de la PrEP (incluyendo los copagos de las visitas, los costos de laboratorio, los gastos de transporte)








  1. USO DE LA TECNOLOGÍA Y BÚSQUEDA DE PAREJAS EN LÍNEA

[6, 12, and 18M surveys only] [M11 only 12M survey]

En esta sección te haremos unas preguntas sobre tus dispositivos y uso de medios sociales e internet.


M1. ¿Cuántas horas al día pasas en Internet, aparte de para trabajar o estudiar? (Redondea a la siguiente hora completa) [número entero 0-24]

No contesta


M2. ¿Cuál de los siguientes dispositivos tienes? (Marcar todo lo que corresponda) [If cell phone then M4, if smartphone then M3, otherwise M4]

    • Teléfono móvil (teléfono móvil básico para llamar o mandar textos; sin acceso a internet, aplicaciones ni pantalla táctil)

    • Teléfono inteligente (teléfono móvil avanzado con acceso a internet, aplicaciones y pantalla táctil)

    • Computadora de mesa

    • Computadora portátil

    • Tablet

    • Lector electrónico

    • Fitness tracker o reloj inteligente

    • Otro, especificar

    • No contesta


M3. ¿Con qué frecuencia utilizas aplicaciones en tu teléfono inteligente (como TikTok, Instagram, aplicaciones de citas, aplicaciones bancarias, Snapchat)?

    • Más de una vez al día

    • Una vez al día

    • Unas cuantas veces a la semana

    • Una vez a la semana

    • Menos de una vez a la semana

    • No tengo aplicaciones en el teléfono

    • No contesta


M4. ¿Compartes el teléfono con regularidad con una o más personas (como pareja, familiares

o amigos)?

    • No

    • No contesta


M5. ¿Qué tipo de servicio telefónico tienes?

    • Tengo una cuenta prepagada

    • Tengo un contrato mensual

    • Estoy en un plan compartido

    • Otro, especificar

    • No contesta


M6. ¿Cuántas veces durante los últimos tres meses te han desconectado el teléfono porque no hayas pagado la factura o porque perdieras el teléfono o te lo robaran?

[Never=M8, otherwise M7]

    • Nunca

    • Una

    • Dos

    • 3 o 5 veces

    • Más de 5 veces

    • Otro, especificar

    • No contesta


M7. ¿Cuánto tiempo te desconectaron el teléfono la última vez?

    • 1 día o menos

    • 2 a 7 días

    • 1 a 4 semanas

    • 1 mes o más

    • Otro, especificar

    • No contesta


M8. ¿Con qué frecuencia utilizas sitios web o aplicaciones por los motivos siguientes?:


Nunca

Raramente

Algunas veces

A

menudo

No contesta

Conseguir amigos nuevos






Chatear con amigos






Encontrar una cita






Conocer gente para relaciones sexuales






Buscar oportunidades de trabajo






Llevar un control de conductas relacionadas con la salud (dieta, ejercicio, medicamentos, etc.)






Crear recordatorios (tomar una pastilla diaria, ejercicio, etc.)







M9. ¿Cuáles son los tres medios sociales que más usas?

    • YouTube

    • LinkedIn

    • Reddit

    • WhatsApp

    • Snapchat

    • Twitter

    • Facebook

    • Instagram

    • TikTok

    • Otro, especificar

    • No contesta


M10. [Ybarra scale] ¿Has buscado alguno de los temas siguientes en línea por iniciativa propia en los últimos 3 meses? (Marcar todo lo que corresponda)

    • Sexualidad o atracción sexual

    • Cómo tener relaciones sexuales y posturas sexuales

    • VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual

    • Condones y otros métodos anticonceptivos.

    • PrEP (profilaxis preexposición)

    • PEP (profilaxis post exposición)

    • Ejercicio y control del peso

    • Drogas o alcohol

    • Violencia o abuso

    • Medicamentos o efectos secundarios de los medicamentos

    • Depresión, ansiedad o suicidio

    • Ninguno

    • No contesta [M11 only 12M survey]

M11. Indica tu grado de acuerdo con las siguientes afirmaciones





Ni de



Totalmente


No

Totalmente

De

acuerdo ni

En

en

contesta

de acuerdo

acuerdo

en

desacuerdo

desacuerdo




desacuerdo




Conozco los recursos de salud que están disponibles en Internet.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Sé cómo encontrar recursos de salud útiles en Internet.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Sé como usar Internet para encontrar respuesta a preguntas sobre la salud.

( )

( )

( )

( )

( )

( )


Sé cómo usar la información sobre la salud que encuentro en Internet cuando necesito ayuda.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Tengo las destrezas necesarias para evaluar los recursos de salud que encuentro en Internet.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Puedo distinguir entre recursos de salud de calidad y de mala calidad en Internet.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Me siento seguro usando la información de Internet para tomar decisiones sobre mi salud.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Sé dónde encontrar recursos de salud útiles en Internet.

( )

( )

( )

( )

( )

( )



  1. RELACIONES Y PRIORIDADES EN LA SALUD SEXUAL

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]

N1. ¿Cómo describirías tu relación principal? [Routing question, may not skip]

    • Sin pareja [Skip to Section O]

    • Con parejas casuales/amigos con sexo [Skip to Section O]

    • En una relación (tiene pareja(s)/cónyuge)

    • Otro, especificar [Skip to Section O]

    • No contesta [Skip to Section O]


[6, 12, 18 MONTH ONLY]

La gente tiene distintas prioridades en lo que respecta a su salud sexual. Por ejemplo, para algunas personas ser VIH negativo es su principal prioridad; otras quieren divertirse tanto como puedan con sus parejas; otros quieren sentirse lo más cercanos y conectados a sus parejas como sea posible.


N2. En las siguientes preguntas, nos interesa conocer tus prioridades de salud sexual y las de tu pareja. Pensando en tus prioridades de salud sexual y las de tu pareja, indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones.






Ni de



Totalmente


No

Totalmente

De

acuerdo ni

En

en

contesta

de acuerdo

acuerdo

en

desacuerdo

desacuerdo




desacuerdo




Pienso que mi pareja o yo pensamos lo mismo en cuanto a las decisiones que tomamos sobre la salud sexual y el riesgo.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

En lo que respecta a las decisiones sexuales, mi pareja y yo pensamos igual.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Algunas veces pienso que mis prioridades para la salud sexual son

( )

( )

( )

( )

( )

( )


incompatibles con lo que quiere mi pareja.







Tengo la seguridad de que, en general, mi pareja y yo tenemos las mismas prioridades en lo que respecta a la salud sexual.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Tomar decisiones sobre salud sexual con mi pareja puede ser difícil porque tenemos prioridades distintas.

( )

( )

( )

( )

( )

( )



  1. CONDUCTAS SEXUALES

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]


Estas preguntas se refieren a tus conductas sexuales. A veces a la gente le resulta incómodo compartir información sobre su conducta sexual. Queremos recordarte que toda esta información se mantendrá confidencial y solo se pide con fines de investigación. Esta información servirá para que el estudio descubra cosas nuevas sobre la PrEP y la prevención del VIH. Contesta con la mayor sinceridad posible.


O1. En lo últimos tres meses, ¿con cuántas personas has tenido relaciones sexuales? [NumSexPartner] (entre 0-99) (text field)

No contesta


[If NumSexPartner =0 then skip to Section P] [If NumSexPartner = 1 then O2-O5]

[If NumSexPartner > 1 then O6-O9]

[RECEPTIVO AL ANAL]

Las siguientes preguntas se refieren a tu conducta sexual durante los tres últimos meses. En esta sección nos concentraremos exclusivamente en el sexo anal. Por lo tanto, incluye solo a personas con las que tengas sexo anal.


O2. En los últimos tres meses, ¿has tenido sexo anal receptivo con esta persona (tú eres pasivo)? [ReceptiveAI]

[Yes = O3, otherwise O?]

  • No

  • No contesta


O3. ¿Puso esta persona su pene en tu recto sin condón? [ReceptiveAINoCondom]

  • No

  • No contesta


O4. Pensado en esta persona... [OneRecAIHIVStatus]

  • Te dijo que era VIH negativo y no tienes motivo para dudarlo. [Negative]

  • Te dijo que era VIH positivo pero el virus era indetectable.

  • Te dijo que era VIH positivo pero NO te dijo que el virus fuera indetectable.

  • No sabes con seguridad si es VIH positivo o negativo. [StatusUnknown]

  • No contesta


O5. ¿Usaba esta persona una PrEP? [OneRecAIPrep]

  • No

  • No contesta


[Skip to O10]

Shape9


O6. En los últimos tres meses, ¿con cuántas de estas [NumSexPartner] personas tuviste

sexo anal receptivo (tú eres pasivo)? [ReceptiveAI]

(range 0-[NumSexPartner]) (fill-in) [If >0 then O7, otherwise O14] No contesta


O7. De estas [ReceptiveAI] personas, ¿cuántas pusieron su pene en tu recto sin condón?

[ReceptiveAINoCondom] (Range 0-[ReceptiveAI]) (fill-in)

No contesta


O8. De las [ReceptiveAI] personas con las que tuviste sexo anal receptivo, ¿cuántas… (Ingresar un número en cada casilla. Ingresar 0 (cero) si ninguna. Tus respuestas deben sumar [ReceptiveAI]).

  • Te dijeron que eran VIH negativos y tú no tienes motivo para dudarlo?

  • Te dijeron que eran VIH positivos pero que el virus era indetectable?

  • Te dijeron que eran VIH positivos pero NO te dijeron que el virus fuera indetectable.

Shape10

  • No sabes si son VIH negativos o positivos con seguridad?

  • No contesta



(TOTAL) [MultRecAIHIVTotal] Este número debe ser la suma de las tres respuestas previas y se sumará según se responda a cada pregunta. Validar que [MultRecUAIHIVTotal] = [ReceptiveAI]

No contesta



O9. Hasta donde tú sabes, ¿cuántas de estas personas toman PrEP? [MultRecAIPrep] (range 0-[ReceptiveAI]) (fill-in)

No contesta



[Skip to O14]

Shape11


[ANAL INSERTIVO]


[If NumSexPartner = 1 then O10-O13] [If NumSexPartner > 1 then O14-O17]


O10. Tenemos unas cuantas preguntas más sobre tu conducta sexual con la persona con la que tuviste sexo anal en los últimos tres meses.


En los últimos tres meses, ¿has tenido sexo anal insertivo con esta persona (tú eras activo)? [InsertiveAI]

[Yes = O11, otherwise O18]

  • No

  • No contesta


O11. ¿Pusiste tu pene en el recto de esta persona sin condón? [InsertiveAINoCondom]

  • No

  • No contesta


[Skip to O13 if already answered O4]

O12. Pensado en esta persona... [OneRecAIHIVStatus]

  • Te dijo que era VIH negativo y no tienes motivo para dudarlo. [Negative]

  • Te dijo que era VIH positivo pero el virus era indetectable.

  • Te dijo que era VIH positivo pero NO te dijo que el virus fuera indetectable.

  • No sabes con seguridad si es VIH positivo o negativo. [StatusUnknown]

  • No contesta


[Skip to O18 if already answered O5]

O13. ¿Usaba esta persona una PrEP? [OneRecAIPrep]

  • No

  • No contesta


[Skip to O18]

Shape12


O14. Tenemos unas cuantas preguntas más sobre tu conducta sexual con las personas con las que tuviste sexo anal en los últimos tres meses.


En los últimos tres meses, ¿con cuántas de estas [NumSexPartner] personas tuviste sexo anal insertivo (tú eras activo)? [InsertiveAI] (range 0-[NumSexPartner]) (fill-in) [If >0 then O15, otherwise O22]

No contesta


O15. De estas [InsertiveAI] personas, ¿en cuántas de ellas pusiste tu pene en su recto sin condón? [InsertiveAINoCondom] (range 0-[InsertiveAI]) (fill-in)

No contesta



O16. De las [ReceptiveAI] personas con las que tuviste sexo anal insertivo, ¿cuántas… (Ingresar un número en cada casilla. Ingresar 0 (cero) si ninguna. Tus respuestas deben sumar [InsertiveAI]).

  • Te dijeron que eran VIH negativos y tú no tienes motivo para dudarlo?

  • Te dijeron que eran VIH positivos pero que el virus era indetectable?

  • Te dijeron que eran VIH positivos pero NO te dijeron que el virus fuera indetectable.

Shape13

  • No sabes si son VIH negativos o positivos con seguridad?

  • No contesta


(TOTAL) [MultRecAIHIVTotal] Este número debe ser la suma de las tres respuestas previas y se sumará según se responda a cada pregunta. Validar que [MultInsUAIHIVTotal] = [InsertiveAI]

No contesta



O17. Hasta donde sabes, ¿cuántas de estas personas toman PrEP? [MultRecAIPrep] (range 0-[InsertiveAI]) (fill-in)



[Skip to O22]

Shape17


[VAGINAL]


Ahora te vamos a hacer unas preguntas sobre tus experiencias con sexo vaginal en los últimos tres meses. En esta sección nos concentraremos exclusivamente en el sexo vaginal.


[If NumSexPartner = 1 then O18-O21] [If NumSexPartner > 1 then O22-O25]


O18. En los últimos tres meses, ¿has tenido sexo vaginal con esta persona (has puesto tu pene en su vagina)? [VI]

[Yes = O19, otherwise ]

  • No

  • No contesta


O19. ¿Pusiste tu pene en la vagina de esta persona sin condón? [InsertiveVINoCondom]

  • No

  • No contesta


O20. Pensado en esta persona... [OneRecAIHIVStatus]

  • Te dijo que era VIH negativo y no tienes motivo para dudarlo. [Negative]

  • Te dijo que era VIH positivo pero el virus era indetectable.

  • Te dijo que era VIH positivo pero NO te dijo que el virus fuera indetectable.

  • No sabes con seguridad si es VIH positivo o negativo. [StatusUnknown]

  • No contesta


O21. ¿Usaba esta persona una PrEP? [OneRecAIPrep]

  • No

  • No contesta


[Skip to routing before O26]

Shape18


O22. En los tres últimos meses, ¿con cuántas de tus parejas sexuales tuviste sexo vaginal (tú pusiste tu pene en su vagina)? [VI] (range 0-[NumVagSexPartner]) (fill-in) [If >0 then O23, otherwise routing before O26]


O23. De estas [InsertiveVI] personas, ¿en cuántas de ellas pusiste tu pene en su vagina sin condón? [InsertiveVINoCondom] (range 0-[InsertiveAI]) (fill-in)

No contesta


O24. De las [InsertiveVI] parejas con las que tuviste sexo vaginal, ¿cuántas… (Ingresar un número en cada casilla. Ingresar 0 (cero) si ninguna. Tus respuestas deben sumar [InsertiveVI]).

  • Te dijeron que eran VIH negativos y tú no tienes motivo para dudarlo?

  • Te dijeron que eran VIH positivos pero que el virus era indetectable?

  • Te dijeron que eran VIH positivos pero NO te dijeron que el virus fuera indetectable.

Shape19

  • No sabes si son VIH negativos o positivos con seguridad?

  • No contesta


(TOTAL) [MultInsVIHIVTotal]] Este número debe ser la suma de las tres respuestas previas y se sumará según se responda a cada pregunta. Validar que [MultInsVIHIVTotal] = [InsertiveVI]

No contesta



O25. Hasta donde sabes, ¿cuántas de estas personas toman PrEP? [MultRecVIPrep] (range 0-[InsertiveVI]) (fill-in)

No contesta



[If O2 = NO, N6 = 0, O10 = NO, O14 = 0 then no anal sex reported, skip to O27]


O26. Ahora te vamos a pedir que pienses en la cantidad de sexo anal que has tenido en los dos últimos meses (8 semanas). Si quieres, puedes consultar el rastreador de actividad sexual en la aplicación. Si tienes dudas sobre alguna de las respuestas, danos una contestación aproximada.


Pensando en la última semana, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta



Pensando en las dos últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta

Pensando en las tres últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta



Pensando en las cuatro últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta



Pensando en las cinco últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta


Pensando en las seis últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta


Pensando en las siete últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta


Pensando en las ocho últimas semanas, [pipe in date range here with calendar]:

¿Cuántas veces tuviste sexo anal?

¿Cuántas veces tuviste sexo anal sin condón?

No contesta


O27. En los últimos 3 meses, ¿has tenido relaciones sexuales con alguien a cambio de algo que necesitabas (como dinero, drogas, comida, casa, etc.)?

  • No

  • No contesta


O28. En los últimos 3 meses, ¿le has dado algo a alguien (como dinero, drogas, comida, casa, etc.) a cambio de que tuviera relaciones sexuales contigo?

  • No

  • No contesta

  1. CONSUMO DE SUSTANCIAS

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]


Las siguientes preguntas se refieren al alcohol y las drogas que consumes. Sabemos que esta información es personal. Queremos recordarte que toda esta información se mantendrá confidencial y solo se pide con fines de investigación.


[P1 if previous visit was missed, otherwise skip to P2]

P1. ¿Cuáles de las drogas siguientes has consumido desde la encuesta anterior del [pipe in date] (con fines no médicos)? (Elige todo lo que corresponda).

[If None then skip to Section Q]

    • Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)

    • Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)

    • Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)

    • Cocaína (crack, etc.)

    • Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)

    • Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)

    • Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)

    • Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)

    • Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)

    • Otro, especificar

    • Ninguno

    • No contesta


P2. ¿Cuáles de las drogas siguientes has consumido en los últimos tres meses (con fines no médicos)? (Elige todo lo que corresponda).

[If None then skip to Section Q]

    • Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)

    • Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)

    • Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)

    • Cocaína (crack, etc.)

    • Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)

    • Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)

    • Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)

    • Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)

    • Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)

    • Otro, especificar

    • Ninguno

    • No contesta


P3. En los últimos tres meses, cuántas veces has consumido… [only pipe in substances from above]

[If all Never then skip to P7]



Nunca

Una vez o dos

Una vez al mes

Una vez a la semana

Todos o casi todos los días

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)







Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)







Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)







Cocaína (crack, etc.)







Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)







Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)







Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)







Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)







Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)







Otro, especificar








P4. Durante los últimos tres meses, cuántas veces has tenido un deseo intenso de consumir…


Nunca

Una vez o dos

Una vez al mes

Una vez a la semana

Todos o casi todos los días

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)







Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)







Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)







Cocaína (crack, etc.)








Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)







Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)







Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)







Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)







Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)







Otro, especificar








P5. Durante los últimos tres meses, ¿con qué frecuencia tu consumo de [pipe in substances from last 3 mo] te ha causado problemas de salud, sociales, legales o financieros?


Nunca

Una vez o dos

Una vez al mes

Una vez a la semana

Todos o casi todos los días

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)







Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)







Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)







Cocaína (crack, etc.)







Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)







Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)







Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)







Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)








Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)







Otro, especificar








P6. Durante los últimos tres meses, ¿con qué frecuencia no hiciste lo que se esperaba de ti por culpa de tu consumo de [pipe in substances from last 3 mo]?


Nunca

Una vez o dos

Una vez al mes

Una vez a la semana

Todos o casi todos los días

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)







Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)







Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)







Cocaína (crack, etc.)







Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)







Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)







Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)







Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)







Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)







Otro, especificar








P7. En los últimos tres meses, ¿alguna vez un amigo o familiar u otra persona te ha dicho que le preocupaba que consumieras [pipe in substances EVER used from this survey and previous surveys]?


No, nunca

Sí, en los últimos tres meses

Sí, pero no en los últimos tres meses

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)






Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)





Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)





Cocaína (crack, etc.)





Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)





Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)





Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)





Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)





Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)





Otro, especificar






[Skip to P9 if P1 or P2 = “None”]

P8. En los últimos tres meses, ¿alguna vez has intentado consumir menos [pipe in substances ever used] pero no has podido?


No, nunca

Sí, en los últimos tres meses

Sí, pero no en los últimos tres meses

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)





Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)





Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético, vaping, etc.)





Cocaína (crack, etc.)





Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)





Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)





Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)






Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)





Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)





Otro, especificar






P9. En los últimos tres meses, ¿alguna vez te has inyectado drogas (solo uso no médico)?

  • No


[If P1 or P2 = “None” then skip to Section Q]

P10. Durante los últimos 30 días, ¿consumiste [pipe in substances ever used] inmediatamente antes de tener relaciones sexuales o durante ellas? (Marcar todas las que correspondan). [SexOnDrugs]


No, nunca

No contesta

Tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar, puros, cigarrillos electrónicos, etc.)




Alcohol (cerveza, vino, bebidas alcohólicas, etc.)




Cánnabis (marihuana, comestibles, hachís, cánnabis sintético,

vaping, etc.)




Cocaína (crack, etc.)




Anfetaminas (speed, meth, píldoras de dieta, molly, éxtasis, Ritalin, Adderall, etc.)




Inhalantes (poppers, nitrous, pegamento, bencina, diluyentes de pintura, etc.)




Sedantes, tranquilizantes o pastillas para dormir (Valium, Serepax, Rohypnol, Xanax, Ambien, GHB, etc.)




Alucinógenos (LSD, ácido, setas, PCP, ketamina, etc.)




Opioides (heroína, morfina, metadona, codeína, Oxycotin, Percocet, Vicodin, etc.)




Otro, especificar






  1. SALUD MENTAL

[ALL FOLLOW-UP SURVEYS]


Depresión

PHQ-2/GAD-2 screener


Q1. Durante las dos últimas semanas, ¿con cuánta frecuencia te molestaron los siguientes problemas?



Nunca (0)

Varias veces (1)

La mitad del tiempo (2)

Casi todos los días

(3)

No contesta

Tener poco interés o pocas ganas de hacer nada.






Sentirse desanimado, deprimido o desesperanzado






Sentirse nervioso, ansioso o tenso






Estar preocupado todo el tiempo o no poder controlar la preocupación







[Those with a combined score > 3 on items 1 & 2 (PHQ-2) complete remaining 6 items of the PHQ-8.

Those with a combined score > 3 on items 3 & 4 (GAD-2) complete remaining 5 items of the GAD-7.]


PHQ-8

Q2. Durante las dos últimas semanas, ¿con cuánta frecuencia te molestaron los siguientes problemas?



Nunca (0)

Varias veces (1)

La mitad del tiempo (2)

Casi todos los días (3)

No contesta

Problemas para dormir o permanecer dormido, o dormir demasiado






Sentir cansancio o falta de energía






Poco apetito o comer en exceso






Sentirte mal contigo mismo o que eres un fracaso o que te has fallado a ti mismo o a tu familia






Problemas para concentrarte en las cosas, como leer el periódico o ver la televisión






Moverte o hablar con tanta lentitud que otras personas pueden haberse dado cuenta o lo contrario, estar tan nervioso que te mueves más de lo normal.







Ansiedad

GAD-7


Q3. Durante las dos últimas semanas, ¿con cuánta frecuencia te molestaron los siguientes problemas?



Nunca

(0)

Varias veces (1)

La mitad del tiempo

(2)

Casi todos los días (3)

No contesta

Preocuparse demasiado por distintas cosas






Problemas para relajarse






Sentir tanta inquietud que es difícil quedarse quieto






Sentirse impaciente o irritable con facilidad






Sentir miedo como si algo terrible fuera a pasar








  1. DISCRIMINACIÓN DIARIA

[6, 12, 18 MONTHS ONLY]


R1. En tu vida diaria, ¿con qué frecuencia te ocurren las siguientes cosas? [If all answers = less than once a year or never then skip to Section S]



Casi todos los días

Una vez a la semana por lo menos

Unas cuantas veces al mes

Unas cuantas veces al año

Menos de una vez al año

Nunc a

No conte sta

Te tratan con menos cortesía que a otras personas.








Te tratan con menos respeto que a otras personas.








Te dan peor servicio en los restaurantes y tiendas que a otras personas.








La gente actúa como si no fueras inteligente.








La gente actúa como te tuvieran miedo.








La gente actúa como si pensaran que eres deshonesto.








Otras personas actúan como si fueran mejores que tú.








Te insultan.








Te amenazan o acosan.









R2. ¿Cuáles piensas que son las principales razones de que te discriminen? (Elige todas las aplicables).

    • Tus orígenes nacionales o ascendencia

    • Tu identidad de género

    • Tu origen étnico (raza)

    • Tu edad

    • Tu religión

    • Tu altura

    • Tu peso

    • Algún otro aspecto de tu apariencia

    • Tu orientación sexual

    • Tu nivel de educación o ingresos

    • Tu estatus de VIH

    • Tu estatus de discapacidad

    • Otro, especificar

    • No contesta


R3. ¿Cómo te fue de difícil recuperarte después de sufrir discriminación debido a?: [for each selected item above]

    • Muy fácil

    • Fácil

    • Difícil

    • Muy difícil

    • No contesta


  1. APOYO SOCIAL Y AISLAMIENTO

[6, 12, 18 MONTHS ONLY]


Apoyo emocional


S1. Responde a cada una de las siguientes afirmaciones:


Nunca

Raramente

Algunas veces

Generalmente

Siempre

No contesta

Tengo a alguien con quien hablar cuando lo necesito.







Tengo a alguien en quien confiar o hablar sobre mí y mis problemas.







Tengo a alguien que me hace sentir apreciado.







Tengo a alguien con quien hablar cuando tengo un mal día.








Apoyo con información


S2. Responde a cada una de las siguientes afirmaciones:


Nunca

Raramente

Algunas veces

Generalmente

Siempre

No contesta

Tengo a alguien que me puede dar buenos consejos en caso de crisis.







Tengo a alguien a quien puedo acudir si necesito sugerencias para resolver un problema.








Tengo a alguien que me puede dar información si lo necesito.







Me dan buenos consejos sobre cosas importantes de la vida.








Apoyo práctico


S3. Responde a cada una de las siguientes afirmaciones:


Nunca

Raramente

Algunas veces

Generalmente

Siempre

No contesta

¿Tienes a alguien que te pueda ayudar si tienes que quedarte en cama?







¿Tienes a alguien que te pueda llevar al médico si lo necesitas?







¿Tienes a alguien que te pueda ayudar con las tareas diarias cuando estás enfermo?







¿Tienes a alguien que te haga los recados si lo necesitas?








Aislamiento social


S4. Responde a cada una de las siguientes afirmaciones:


Nunca

Raramente

Algunas veces

Generalmente

Siempre

No contesta

Siento que me excluyen.







Siento que los demás apenas me conocen.








Me siento aislado de los demás.







Veo a la gente que me rodea pero no siento que me acompañan.








Compañía


S5. Responde a cada una de las siguientes afirmaciones:


Nunca

Raramente

Algunas veces

Generalmente

Siempre

No contesta

¿Tienes a alguien con quien divertirte?







¿Tienes a alguien con quien relajarte?







¿Tienes a alguien con quien hacer alguna actividad que te guste?







¿Puedes encontrar compañía cuando la necesitas?








Shape22


  1. USO Y ACEPTACIÓN DE LA APLICACIÓN EPICC [ALL FOLLOW-UP SURVEYS]


Ahora queremos hacerte unas preguntas relacionadas con tus experiencias con la aplicación de la PrEP. Tus opiniones sinceras son imprescindibles para el éxito de este estudio.


[3, 6, 12, 18 months only]

T1. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

No estoy seguro

De acuerdo

Totalmente de acuerdo



Me gusta EPICC







No me gusta EPICC







Me gusta usar EPICC







No me gusta nada usar EPICC







EPICC es fácil de usar







EPICC es difícil de usar







Me parece que el uso de EPICC es confuso







EPICC es sencilla







Me preocupo de tomar la PrEP según lo indicado







Para es importante tomar la PrEP según lo indicado







Para no es importante tomar la PrEP según lo indicado







Es bueno tomar la PrEP según lo indicado







Podría enseñarle a un amigo a usar la EPICC







Entiendo cómo se usan todas las funciones de la EPICC







Podría enseñarle a un amigo a usar las funciones de la EPICC







[If on oral PrEP] La EPICC me ayudará a tomar la PrEP según lo indicado la semana que viene

[If on injectable PrEP] La EPICC me ayudará a ponerme la inyección de PrEP según lo indicado en los próximos meses







[If on oral PrEP] Pienso que me tomaré la PrEP según lo indicado la semana que viene gracias a la EPICC [If on injectable PrEP] Pienso que me pondré la inyección de PrEP según lo indicado en los próximos meses gracias a la EPICC







EPICC hará que me tome la PrEP según lo indicado







Me tomaré la PrEP según lo indicado gracias a la EPICC







Estoy seguro de que puedo usar la EPICC aunque esté muy ocupado







Estoy seguro de que puedo usar la EPICC para tomar la PrEP según lo indicado aunque no me lo recuerden








Estoy seguro de que puedo usar la EPICC para tomar la PrEP según lo indicado aunque esté muy ocupado







[coder’s note: Scale from Chen E, Moracco KE, Kainz K, Muessig KE, Tate DF. Developing and validating a new scale to measure the acceptability of health apps among adolescents. Digit Health. 2022 Feb 7;8:20552076211067660.]


[9 & 15 months only]

T2. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

No estoy seguro

De acuerdo

Totalmente de acuerdo


Me preocupo de tomar la PrEP según lo indicado







Para es importante tomar la PrEP según lo indicado







Para no es importante tomar la PrEP según lo indicado







Es bueno tomar la PrEP según lo indicado







[If on oral PrEP] La EPICC me ayudará a tomar la PrEP según lo indicado la semana que viene

[If on injectable PrEP] La EPICC me ayudará a ponerme la inyección de PrEP según lo indicado en los próximos meses







[If on oral PrEP] Pienso que me tomaré la PrEP según lo indicado la semana que viene gracias a la EPICC [If on injectable PrEP] Pienso que me pondré la inyección de PrEP según lo indicado en los próximos meses gracias a la EPICC







EPICC hará que me tome la PrEP según lo indicado







Me tomaré la PrEP según lo indicado gracias a la EPICC







Estoy seguro de que puedo usar la EPICC aunque esté muy ocupado








Estoy seguro de que puedo usar la EPICC para tomar la PrEP según lo indicado aunque no me lo recuerden







Estoy seguro de que puedo usar la EPICC para tomar la PrEP según lo indicado aunque esté muy ocupado









[3, 6, 12, 18 months]

T3. EPICC me ayuda a tomar mejores decisiones sobre mi salud.

Control deslizante:


1 | 10

1: Totalmente 5: Ni de acuerdo ni 10: Totalmente

en desacuerdo en desacuerdo de acuerdo No contesta




[3, 6, 12, 18 months]

T4. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:


Totalmente

en desacuerdo

En desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

No contesta

Confío en la información de la EPICC.






La información de la EPICC es fácil de entender.






La información de la EPICC es correcta.






Recomendaría la EPICC a un amigo.






Usaría la EPICC en el futuro si la ofrecieran.








[3, 6, 12, 18 months]

T5. Ordena por orden de utilidad las funciones de la EPICC (1 = la más útil 8 = la menos útil).

Función

Clasificación

No contesta

Rastreador de medicamentos



Diario de actividad sexual



Foro



Pregunta a un experto



Recursos (artículos y actividades)



Mi plan de acción



Localizador de proveedores



Metas




[3, 6, 12, 18 months]

T6. Aparte de en la aplicación, ¿cuál es el medio que prefieres para obtener información de la EPICC?

  • Artículos

  • Videos animados

  • Historias personales

  • Podcast

  • TikTok

  • Mensajes de texto

  • Otro, especificar:

  • No contesta


[All follow-up surveys]

T7. Pensando en tu uso de la aplicación EPICC durante los últimos tres meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha ayudado la EPICC a superar alguna dificultad al tomar la PrEP?*

( ) Sí, me ha ayudado mucho ( ) Sí, me ha ayudado

( ) No, no me ha ayudado

( ) No, hasta empeoró las cosas

( ) No he tenido ninguna dificultad al tomar la PrEP ( ) No contesta


[All follow-up surveys]

[For those who have switched PrEP modalities since BL]

T8. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha ayudado la EPICC a resolver las dificultades que hayas tenido al cambiar a otro tipo de PrEP?*

( ) Sí, me ha ayudado mucho ( ) Sí, me ha ayudado

( ) No, no me ha ayudado

( ) No, hasta empeoró las cosas

( ) No he tenido ninguna dificultad al cambiar a otro tipo de PrEP ( ) No contesta


[All follow-up surveys]

T9. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil el rastreador de medicamentos de la EPICC?

  • Shape23 Muy útil

  • Bastante útil

  • Algo útil

  • No fue útil

  • No contesta


[All follow-up surveys]

[If using daily oral PrEP or 2-1-1]

T10. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil el rastreador de medicamentos de la EPICC para ayudarte a tomarte la PrEP?

  • Muy útil

  • Algo útil

  • Ni uno ni lo otro

  • Algo útil

  • Nada útil

  • No contesta


[All follow-up surveys]

[If using injectable PrEP]

T11. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil la aplicación EPICC para acordarte de ponerte las inyecciones PrEP?

  • Muy útil

  • Algo útil

  • Ni uno ni lo otro

  • Algo útil

  • Nada útil

  • No contesta


[All follow-up surveys] [For those not using 2-1-1]

T12. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil el diario de actividad sexual de la EPICC?

  • Shape24 Muy útil

  • Bastante útil

  • Algo útil

  • No fue útil

  • No contesta


[All follow-up surveys] [For those using 2-1-1]

T13. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil el diario de actividad sexual de la EPICC para tomarte la PrEP según lo indicado?

  • Shape25 Muy útil

  • Bastante útil

  • Algo útil

  • No fue útil

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

[For those not using 2-1-1]

T14. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil "Mi plan de acción" de la EPICC?

  • Shape26 Muy útil

  • Bastante útil

  • Algo útil

  • No fue útil

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months] [For those using 2-1-1]

T15. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil "Mi plan de acción" para acordarte de tomar la PrEP según lo indicado (antes y después de tener relaciones sexuales?

  • Shape27 Muy útil

  • Bastante útil

  • Algo útil

  • No fue útil

  • No contesta



[3, 6, 12, 18 months]

T16. ¿Cuántas veces consultaste el plan en los últimos tres [o 6] meses?

    • Muy a menudo

    • Con alguna frecuencia

    • Raramente

    • Nada

    • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

T17. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te ha sido útil la sección "Pregunta a un experto" de la EPICC?

  • Shape28 Muy útil

  • Bastante útil

  • Algo útil

  • No fue útil

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

T18. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te parecieron que las conversaciones en el foro de la EPICC eran relevantes?

  • Shape29 Muy relevantes

  • Bastante relevantes

  • Algo relevantes

  • Nada relevantes

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

T19. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿con qué frecuencia contribuiste o hiciste un comentario en el foro de la EPICC?

  • Shape30 Muy a menudo

  • Con alguna frecuencia

  • Raramente

  • Nunca

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

T20. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te han sido útiles los recursos de la EPICC (actividades y artículos)?

  • Shape31 Muy útiles

  • Bastante útiles

  • Algo útiles

  • Nada útiles

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

T21. Pensando en los tres últimos meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿te parecieron que los artículos del centro de recursos de la EPICC eran relevantes?

  • Shape32 Muy relevantes

  • Bastante relevantes

  • Algo relevantes

  • Nada relevantes

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

T22. Pensando en los últimos tres meses [change to “6 meses” for 12 & 18 mo surveys], ¿has compartido algo con alguien desde la aplicación EPICC, como por ejemplo, enviar capturas de pantalla, decirle a alguien que estás en el estudio EPICC, dejarle a alguien usar la aplicación en tu teléfono, etc.? (Marcar todas las que correspondan)

  • Amigos

  • Familia

  • Profesional médico

  • Pareja

  • Otro (especificar)

  • No he compartido nada

  • No contesta


[3, 6, 12, 18 months]

[If any of the options besides “I have not shared with anyone is selected] T23. ¿Qué compartiste? Seleccionar todo lo que corresponda.

  • Artículo

  • Actividad

  • Información del rastreador de medicamentos

  • Información del diario de actividad sexual

  • Las preguntas y respuestas de "Pregunta a un experto"

  • Otro, especificar

  • No contesta



[3, 6, 12, 18 months]

T24. ¿Cuánto te motivó a usar la aplicación el poder ganar insignias?

  • Mucho

  • Algo

  • Un poco

  • Nada

  • No contesta


[6, 12, 18 months]

T25. En general, ¿qué tan satisfecho estás con la EPICC?

  • Shape35 Muy satisfecho

  • Bastante satisfecho

  • Indiferente

  • Algo insatisfecho

  • Muy insatisfecho

  • No contesta


[6, 12, 18 months]

T26. ¿Qué funciones mejorarían la EPICC? [Text area]


[6, 12, 18 months only]

T27. ¿Cómo cambió tu uso de la aplicación EPICC en los últimos seis meses?

  • Aumentó

  • Bajó

  • Igual

  • No contesta


[6, 12, 18 months only] [If selected decreased]

T28. ¿Por qué bajó tu uso de la aplicación EPICC en los últimos seis meses? Seleccionar todo lo que corresponda.

  • Se me olvidó usarla

  • Ya no era relevante

  • No me gustó

  • Usé otra aplicación para rastrear mis medicamentos/inyecciones

  • Otro, especificar

  • No contesta




  1. FUNCIONALIDAD Y ACEPTACIÓN

[6, 12, 18 month only]


[U1 and U2 only 6, 12, and 18M]

U1. ¿Completaste el kit de extracción de sangre después de unirte al estudio EPICC?

  • No

U2. ¿Es este el primer kit de extracción de sangre que completaste después de unirte al estudio EPICC?

  • No


[If U1 and U2= yes, display U3 and U4]


U3. Indica en qué medida estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones.


Totalmente

en desacuerdo

En desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

No contesta

Pedir el kit de prueba fue fácil.






Las instrucciones para completar el kit de prueba eran

útiles.






Fue difícil extraer la muestra de sangre.






Enviar el kit de prueba fue fácil.






Completar el kit de prueba fue confuso.






Tengo la seguridad de que puedo enseñarle a un

amigo a usar el kit de prueba.






Pienso completar más kits de extracción de sangre

cuando se necesite durante el estudio.






La mayoría de la gente podría aprender rápidamente a

usar los kits de prueba.







U4. ¿Te resultó cómodo sacar tu muestra de sangre?

  • Muy cómodo

  • Algo cómodo

  • Algo incómodo

  • Muy incómodo

  • No contesta


[If U1 = No, otherwise skip]

U5. ¿Qué impidió que completaras un kit de prueba después de inscribirte en el estudio EPICC? Seleccionar todo lo que corresponda.

  • Pedir el kit de prueba era demasiado difícil.

  • No recibí el kit de prueba que pedí.

  • Las instrucciones para completar el kit de prueba eran difíciles de entender.

  • No quería usar el aparato para pincharme.

  • No pude extraer suficiente sangre para llenar todo el kit.

  • No pude enviar el kit de prueba por correo.

  • Otro, especificar

  • No contesta


Shape36



Shape37


Shape38


Esto concluye la encuesta. Gracias por participar.


Si tienes alguna pregunta o comentario sobre esta encuesta, escríbelos a continuación.

File Typeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
AuthorJesse Golinkoff
File Modified0000-00-00
File Created2023-11-01

© 2024 OMB.report | Privacy Policy