 
  
	
	
	
RESPONDEDOR O PARTICIPANTE: Antes de responder a cualquiera de las preguntas, por favor asegure que su nombre este correcto. Si es incorrecto, hacer el cambio en la caja anterior. No escriba su nombre en ninguna de las otras páginas de este cuestionario. Gracias.
Iniciativa de SIDA de la Minoría Nacional (MAI) Iniciativa de Prevención de Abuso de Sustancias/VIH
Cuestionario para Adultos
Los fondos para la recolección de datos fueron patrocinados por:
Centro de Prevención del Abuso de Sustancias (en inglés Center for Substance Abuse Prevention o CSAP),
Administración de Servicios para el Abuso de Sustancias y de Salud Mental
(en inglés Substance Abuse and Mental Health Services Administration o SAMHSA),
Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (U.S. Department of Health and Human Services o HHS)
 
  
Estas preguntas son parte de un esfuerzo para recolectar datos acerca de cómo prevenir el abuso de sustancias y la infección del VIH. Las preguntas se harán a cientos de otras personas que viven en los Estados Unidos. Los datos serán usados para ayudar a las iniciativas para la prevención a aprender más acerca de cómo prevenir el uso de drogas y la infección del VIH.
Completar este cuestionario es voluntario. Si no quiere responder a ninguna de estas preguntas, no tiene que hacerlo. Si usted decide no participar en esta encuesta, esto no afectará su participación en programas de servicios directos. Sin embargo, sus respuestas son muy importantes para nosotros. Por favor, responda a las preguntas con honestidad—en base a lo que usted realmente hace, piensa y siente. Sus respuestas no serán compartidas con nadie, ni con su familia ni con su comunidad. No escriba su nombre en ninguna parte de este cuestionario.
Quisiéramos que responda con cierta rapidez para que pueda terminar. Por favor, responda las preguntas en silencio por sí mismo(a). Si tiene alguna pregunta o no comprende algo, dígaselo al recolector de datos.
Pensamos que encontrará que este cuestionario es interesante y le gustará completarlo. ¡Muchas gracias por ser una parte importante de este esfuerzo por recolectar datos!
	Declaración
	sobre
	responsabilidad
	pública:
	Ninguna
	agencia
	o
	patrocinador
	puede
	realizar
	una
	recolección
	de
	datos,
	y
	ninguna
	persona
	tiene
	la
	obligación
	de
	responder
	a
	un
	cuestionario
	que
	solicite
	información,
	a
	menos
	que
	lleve
	un
	número
	de
	control
	de
	la
	Oficina
	de
	Administración
	y
	Presupuesto
	(OMB)
	válido.
	El
	número
	de
	control
	OMB
	para
	este
	proyecto
	es
	0930-0357.
	Se
	calcula
	que
	el tiempo
	necesario
	para
	completar
	esta
	encuesta
	es
	un
	promedio
	de
	0.20
	horas
	(18
	minutos).
	Envíe
	sus
	comentarios
	sobre
	la
	exactitud
	del
	tiempo
	estimado
	o
	cualquier
	otro
	aspecto
	de
	esta
	recolección
	de
	información,
	incluso
	sugerencias
	sobre
	la
	manera
	de
	reducir
	el
	tiempo
	a
	SAMHSA
	Reports
	Clearance
	Officer,
	5600
	Fishers Lane, Room 15E57-B,
	Rockville,
	MD
	20857. 
  
| INSTRUCCIONES | 
| 
 | 
|         CÓMO MARCAR SUS RESPUESTAS 
 | 
 
 
  
No de identificación del becario
	
| SP | 
					 | 
					 | 
					 | 
					 | 
					 | 
					 | 
Grupo de diseño del estudio (Elija uno)
Intervención
Comparación
	
No de identificación del participante
	
	
| 
					 | 
					 | 
					 | 
					 | 
					 | 
	
Fecha de administración de la encuesta
| | | / | | | / | | | | | Mes Día Año
Tipo de entrevista (elija uno)
Inicial
De salida
De seguimiento
Solo servicios de prueba (pase a la sección B)
Detalles de la intervención Tipo de encuentro (elija todo lo que corresponda)
Individual  Grupo
	
Nombre(s) de la intervención Si el participante está recibiendo servicios directos para más de una intervención, por favor liste cada intervención a continuación.
	
1.
	
2.
	
3.
	
Número total de encuentros de servicio directo Cuente cada encuentro una vez; si proporciona varios servicios durante un encuentro solo cuenta como un encuentro.
encuentros de servicio directo
	
Duración promedio del encuentro(s) Redondee el tiempo al intervalo más cercano de cinco (5) minutos
minutos
	
Tipo(s) de servicio(s) (marque todo lo que corresponda) Servicios de prueba
Prueba de detección del VIH
Prueba de hepatitis viral (VH)
Otras pruebas de enfermedades de transmisión sexual
(STD, por sus siglas en inglés)
	
Servicios de atención médica
Vacunación contra hepatitis viral
Servicios de atención médica primaria
Otros servicios de atención médica
Servicios individuales
Reducción del riesgo y/o evaluación de la capacidad de resistencia
Orientación /Educación sobre reducción del riesgo
Orientación sobre la prueba del VIH
Orientación sobre la prueba de hepatitis viral
Orientación psico-social
Orientación sobre abuso de sustancias
Educación sobre abuso de sustancias
Educación sobre prevención de opioides
Orientación sobre prevención de opioides
Educación sobre el VIH
Educación sobre enfermedades de transmisión sexual
Educación sobre hepatitis viral
Mentoría/Tutoría (De compañeros o de otro tipo)
Servicios de administración de casos
Todos los otros servicios individuales
ESPECIFICAR:
**Educación se puede referir a información a nivel de la población y la orientación es clínica
Servicios grupales
Grupo de apoyo
Orientación/Terapia grupal
Capacitación/Educación para desarrollar habilidades
Clases/sesiones de educación sobre la salud
Educación sobre Hepatitis Viral
Educación sobre el VIH
Educación sobre enfermedades de transmisión sexual
Educación sobre el abuso de sustancias
Educación sobre prevención de opioides
Actividades de enriquecimiento cultural
Actividades alternativas
Todos los otros servicios grupales
ESPECIFICAR:
Referencias
Por favor, marque los temas en los que el personal le facilitó acceso como participante en servicios de prevención, tratamiento o recuperación. Seleccione todo lo que corresponda. Si no corresponde, déjelo en blanco.
Prueba de detección del VIH
Orientación de VIH
Tratamiento de VIH
Prueba de hepatitis viral
Orientación de hepatitis viral
Vacunación contra hepatitis viral
Tratamiento de hepatitis viral
Tratamiento de abuso de sustancias
Tratamiento debido a medicamentos recetados/opioides
Servicios de salud mental (excluyendo orientación para VIH y hepatitis viral)
Servicios de Atención Médica (excluyendo abuso de sustancias, VIH, medicamentos recetados/opioides y tratamiento de hepatitis viral)
Tratamiento asistido con medicamentos Por favor indique lo siguiente:
Número de días en tratamiento asistido con medicamentos
Tipo de medicamento recibido (especificar)
Vivienda asistida
Otro apoyo social (por ejemplo, búsqueda de empleo, red pública de seguridad en la atención médica, programas de seguro médico, etc.)
ESPECIFICAR:
 
	Primero,
	quisiéramos
	hacerle
	algunas
	preguntas
	básicas
	sobre
	usted.
	Sus
	respuestas
	no
	se
	usarán
	para
	identificarle de
	ninguna
	manera.
	Por
	lo
	contrario,
	sus
	respuestas
	nos
	ayudarán
	a
	entender
	cómo
	se
	sienten
	los
	distintos
	grupos (como
	personas
	de
	diferentes
	generaciones
	o
	con
	diferentes
	características)
	acerca
	del
	abuso
	de
	sustancias
	y
	la prevención del VIH. 
  
 
  
	
	
| | | / | | | | | Mes Año
Rehusado
Sí
No
Rehusado
	
2a. [Si la respuesta es sí] ¿A qué grupo étnico considera que pertenece? Puede responder “si” a más de una.
	
Sí No
Centroamericano O O
Cubano O O
Dominicano O O
Mexicano O O
Puertorriqueño O O
Sudamericano O O Otro (especificar) Rehusado O O
	
	 
					 
					Yes 
					No 
					Negra
					o
					afroamericana 
					O 
					O 
					Blanca 
					O 
					O 
					Indoamericana
					o
					nativa
					de
					Alaska 
					O 
					O 
					India
					asiática 
					O 
					O 
					Chino 
					O 
					O 
					Filipino 
					O 
					O 
					Japones 
					O 
					O 
					Coreano 
					O 
					O 
					Vietnamita 
					O 
					O 
					Otro
					asiático 
					O 
					O 
					Nativa
					de
					Hawái 
					O 
					O 
					Guameño
					o
					chamorro 
					O 
					O 
					Samoano 
					O 
					O 
					Otra
					isla
					del
					Pacifico 
					O 
					O  
		
			
		
				 
			
					
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
			
				 
		
		
	
Hombre
Mujer
Transgénero
Otro (especificar)
Rehusado
	
4a. [Si la respuesta es SI a transgénero] se considera usted?
Transgénero, hombre a mujer
Transgénero, mujer a hombre
Transgénero, genero no conforme
No gay o lesbiana, o sea, heterosexual
Gay o lesbiana
Bisexual
Queer, pansexual, y/o que se cuestiona
¿Otro? Favor especificar
Rehusado
En mi propia casa o apartamento
En la casa de un pariente
En una casa grupal
En el campus/dormitorio universitario
En un hogar de crianza bajo el programa “foster”
Sin hogar o en un refugio
Otro lugar
Sí
No
Sí
No
	
veces
Me niego a contestar
No sé
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Piense acerca de los miembros de su hogar que viven con usted en este momento. Aproximadamente, ¿cuál ha sido su ingreso y el de los miembros de su familia durante los últimos 12 meses, antes de pagar los impuestos o “taxes”? (Incluya manutención infantil y pagos en efectivo del gobierno, como por ejemplo asistencia social [Asistencia Temporaria para Familias Necesitadas, en inglés Temporary Assistance for Needy Families o TANF], Seguridad de Ingreso Suplementario [SSI, por sus siglas en inglés] o compensación por desempleo)
$0–$10,000
$10,001–$30,000
$30,001–$50,000
$50,001–$70,000
Más de $70,000
 
	A
	continuación,
	nos
	gustaría
	preguntarle
	cómo
	se
	siente
	acerca
	del
	uso
	de
	sustancias
	y
	conducta
	sexual.
	Nuevamente, sus respuestas son
	privadas y no se usarán para identificarlo(a). 
  
 
  
¿Qué nivel de riesgo piensa usted que tienen las personas de dañarse físicamente o de otras maneras cuando usan tabaco una o dos veces por semana? Por tabaco, queremos decir cigarrillos mentolados, cigarrillos regulares, tabaco suelto enrollado como cigarrillos o puros, tabaco en pipa, rapé, tabaco de mascar, tabaco en polvo, tabaco picado "snus" y otros.
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
¿Qué nivel de riesgo piensa usted que tienen las personas de dañarse físicamente o de otras maneras cuando toman demasiadas bebidas alcohólicas una o dos veces por semana? Tomar demasiadas bebidas alcohólicas es 5 o más bebidas alcohólicas a la vez o en un lapso de un par de horas para los hombres, 4 o más para las mujeres. Por bebida alcohólica queremos decir, cerveza, vino, “wine cooler,” bebidas de malta o licor.
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
¿Qué nivel de riesgo piensa usted que tienen las personas de dañarse físicamente o de otras maneras cuando usan marihuana o hachís una o dos veces por semana? A la marihuana a veces se la conoce como hierba, mota, mafu, juana, porro. Hachís a veces se conoce como hash o aceite de hash.
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
o dos veces por semana? Por drogas opioides no recetadas nos referimos a la droga ilegal heroína y los opioides sintéticos ilícitos como fentanilo.
No hay riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
¿Qué nivel de riesgo piensa usted que tienen las personas de dañarse físicamente o de otras maneras cuando toman medicamentos opioides recetados sin que los recete un médico una o dos veces por semana? Por medicamentos opioides recetados, nos referimos a medicamentos para el dolor como oxicodona, (OxyContin®, Percocet), hidrocodona (Vicodin®), codeina, morfina, metadona, tramadol, hidromorfona, oximorfina, tapentadol.
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
		Las
		siguientes
		preguntas
		son
		sobre
		tener
		sexo.
		Al
		decir sexo
		o actividad
		sexual, nos referimos a una
		situación en la que una pareja se estimula o excita
		sexualmente (se
		calienta)
		al
		tocarse
		los
		genitales
		(pene
		o
		vagina)
		o
		el ano con sus propios
		genitales, manos o boca. 
  
	
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
Ningún riesgo
Riesgo leve
Riesgo moderado
Gran riesgo
No sé o no puedo decirlo
Muy de acuerdo
De acuerdo
En desacuerdo
Muy en desacuerdo
 
 
  
 
  
 
  
Piense acerca de los últimos 30 días y anote cuántos días, si hubo alguno, hizo alguna de las siguientes cosas.
| Durante los últimos 30 días, ¿cuántos días, si hubo alguno, ... | Definiciones | |
| 25. Usó tabaco? | | | | Días 
 | Por tabaco, queremos decir cigarrillos mentolados, cigarrillos regulares y tabaco suelto enrollado como cigarrillos o puros, tabaco en pipa, rapé o “snuff,” tabaco de mascar, tabaco en polvo, tabaco picado “snus” y otros. | 
| 26. Usó productos de vapor electrónicos? | | | | Días 
 | Por productos de vapor electrónicos, queremos decir vapeadores, vaporizadores, bolígrafo para vapear (“Vape pen”), pipa turca hookah, cigarrillos electrónicos (e-cigarettes o e-cigs), pipas electrónicas o sistemas de entrega de nicotina electrónicos (ENDS). | 
| 27. Tomó bebidas alcohólicas? (cualquier tipo de uso) | | | | Días 
 | Por bebida alcohólica queremos decir, cerveza, vino, “wine cooler”, bebidas de malta o licor. | 
| 28. Tomó demasiadas bebidas alcohólicas? | | | | Días 
 | Tomar demasiadas bebidas alcohólicas es 5 o más bebidas alcohólicas a la vez o en un lapso de un par de horas para los hombres, 4 o más para las mujeres. | 
| 29. Usó marihuana o hachís? | | | | Días 
 | A la marihuana a veces se la conoce como cannabis, hierba, mota, mafu, juana, porro. Hachís a veces se conoce como hash o aceite de hash. | 
| 30. Usó medicamentos opioides recetados sin que se los haya recetado un médico a usted? | | | | Días 
 | Por medicamentos opioides recetados, nos referimos a medicamentos para el dolor como oxicodona, (OxyContin®), hidrocodona (Vicodin®), codeína, morfina, metadona, tramadol, hidromorfona, oximorfina, tapentadol. | 
| 31. Usó otros medicamentos recetados sin que se los haya recetado un médico a usted? Por favor, no incluya medicamentos opioides recetados. | | | | Días 
 | Por otros medicamentos recetados, nos referimos a sustancias como barbitúricos, sedantes, hipnóticos, tranquilizantes no benzoicos. | 
| 32. Usó drogas o medicamentos opioides no recetados? | | | | Días 
 | Por drogas o medicamentos opioides no recetados nos referimos a la droga ilegal heroína y los opioides sintéticos ilícitos como fentanilo. | 
| 33. Usó alguna otra droga ilegal? Por favor, no incluya marihuana/hachís y drogas opioides no recetadas. | | | | Días 
 | Por otras drogas ilegales, nos referimos a sustancias como crack o cocaína, anfetamina o metanfetamina, alucinógenos (como LSD/ácido, Éxtasis/MDMA, PCP/polvo de ángel, peyote), inhalantes (sustancias que se inhalan, como pegamento, gasolina, solvente de pintura, líquidos de limpieza, betún para zapatos). | 
| 34. Se inyectó alguna droga? | | | | Días 
 | Solo cuente las inyecciones que no fueron recetadas por su doctor, las que usó para sentirse bien o para drogarse. | 
| 35. Compartió artículos para inyectarse? | | | | Días 
 | Por artículos para inyectarse, nos referimos a jeringas, agujas y parafernalia de drogas. | 
 
	Ahora
	le
	queremos
	preguntar
	acerca
	de
	sus
	experiencias
	sexuales.
	Recuerde que sus respuestas son
	privadas. 
  
 
  
Durante los últimos 30 días, ¿cuántas parejas sexuales ha tenido? Una pareja sexual es alguien con quien usted tiene sexo, o sea alguien con quien practica actividad sexual.
Ninguna  6 personas
1 persona  7 personas
2 personas  8 personas
3 personas  9 personas
4 personas  10 personas o más
5 personas
Las siguientes preguntas son sobre el sexo sin protección. Sexo sin protección, queremos decir sexo vaginal, oral o anal en el que no se utiliza una barrera como un condón o una barrera dental.
| Durante los últimos 30 días, ¿ha tenido sexo sin protección con … | |||
| Un hombre | 
 | 
 | 
				 | 
| Una mujer | 
 | 
 | 
				 | 
| Un individuo transgénero | 
 | 
 | 
				 | 
| Una pareja romántica en una relación monógama | 
 | 
 | 
				 | 
| Varias parejas | 
 | 
 | 
				 | 
| Una persona VIH positiva | 
 | 
 | 
 | 
| Una persona con hepatitis positiva | 
 | 
 | 
 | 
| Una persona que se inyecta drogas | 
 | 
 | 
 | 
| Un hombre que tiene sexo con hombres | 
 | 
 | 
 | 
No, nunca tuve sexo a cambio de dinero, drogas o albergue
Sí, en los últimos 3 meses
Sí, hace más de 3 meses
Nunca
Rara vez
A veces
Con frecuencia
Con mucha frecuencia
¡HA TERMINADO!
¡Muchas gracias por su ayuda!
| File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | 
| File Title | MAI Adult Questionnaire Spanish | 
| Subject | The Spanish MAI questionnaire for adults | 
| Author | Mathematica | 
| File Modified | 0000-00-00 | 
| File Created | 2025-10-01 |