Formulario aprobado
N° de la OMB. 0930-0208
Fecha de vencimiento: 03/31/2025
	
Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA por sus siglas en inglés)
Centro de Tratamiento del Abuso de Sustancias (CSAT por sus siglas en inglés)
Medidas de resultados de los clientes para programas discrecionales de la Ley de Desempeño y Resultados Gubernamentales (GPRA por sus siglas en inglés)
Agosto
de 2022
Se estima que la duración promedio de la carga pública de efectuar informes en relación con esta recopilación de información es de 36 minutos por respuesta, incluido el tiempo para revisar las instrucciones, buscar fuentes de datos existentes, reunir y mantener los datos necesarios y completar y revisar la recopilación de información, si se le hacen todas las preguntas a un consumidor/participante; como los prestadores de servicios médicos ya obtienen gran parte de esta información durante la admisión o el seguimiento constantes de los consumidores/participantes, se requerirá menos tiempo. Envíe cualquier comentario que tenga sobre el cálculo de duración de esta carga o cualquier otro aspecto relacionado con esta recopilación de información a Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) Reports Clearance Officer, Room 15E57A, 5600 Fishers Lane, Rockville, MD 20857. Ninguna agencia puede llevar a cabo ni patrocinar una recopilación de información, y ninguna persona está obligada a responder a tal recopilación, a menos que se muestre un número de control de la Oficina de Gestión y Presupuestos (OMB) vigente válido. El número de control de este proyecto es 0930-0208.
[Esta página se dejó en blanco intencionalmente]
b. CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SERVICIOS PLANIFICADOS 8
D. EDUCACIÓN, EMPLEO E INGRESOS 17
F. PROBLEMAS DE SALUD MENTALES Y FÍSICOS, Y TRATAMIENTO/RECUPERACIÓN 20
H2. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 24
H3. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 25
H4. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 26
H5. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 27
H6. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 28
H7. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 30
H9. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 35
H10. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA 36
H10. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA (continuación) 37
	
[Esta página se dejó en blanco intencionalmente]
ID del cliente |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|
Descripción de cliente por tipo de subvención:
 Subvención
de cliente en tratamiento
	Subvención
de cliente en tratamiento
 Subvención
de cliente en recuperación
	Subvención
de cliente en recuperación
ID del contrato/subvención |____|____|____|____|____|____|____|____|____|____|
Tipo de entrevista [ENCIERRE EN UN CÍRCULO SOLAMENTE UN TIPO.]
Admisión [PASE A LA FECHA DE LA ENTREVISTA.]
Seguimiento de 3 meses: [PARA PROGRAMAS SELECCIONADOS]
		→
→ → ¿Realizó
una entrevista de seguimiento?	               
 Sí
Sí              
 No
No 
		[SI
LA RESPUESTA ES NO, PASE DIRECTAMENTE A LA SECCIÓN I.]
Seguimiento de 6 meses →
→ → ¿Realizó
una entrevista de seguimiento?	 Sí
Sí              
 No
No
[SI LA RESPUESTA ES NO, PASE
DIRECTAMENTE A LA SECCIÓN I.]
Alta médica  →
→ → ¿Realizó
una entrevista de alta médica?	                
 Sí
Sí               
 No
No
[SI LA RESPUESTA ES NO, PASE
DIRECTAMENTE A LA SECCIÓN J.]
Fecha
de la entrevista	|____|____| / |____|____|
/ |____|____|____|____|
		Mes	Día	Año
¿Cuál es su mes y año de nacimiento?
|____|____| / 	|____|____|____|____|
	Mes	   
            Año
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
	SE
NEGÓ A CONTESTAR
¿Qué considera usted que es?
 Hombre
	Hombre
 Mujer
	Mujer
 Transgénero
(hombre a mujer)
	Transgénero
(hombre a mujer)
 Transgénero
(mujer a hombre)
	Transgénero
(mujer a hombre)
 Género
no conforme
	Género
no conforme
 Otro
(ESPECIFIQUE)____________________________
	Otro
(ESPECIFIQUE)____________________________
¿Es usted de origen hispano, latino, o español?
 Sí
	Sí
 No
            	                                [VAYA
A LA PREGUNTA 4]
	No
            	                                [VAYA
A LA PREGUNTA 4]
 SE
NEGÓ A CONTESTAR    [VAYA A LA
PREGUNTA 4]
	SE
NEGÓ A CONTESTAR    [VAYA A LA
PREGUNTA 4]
3a. ¿De qué grupo étnico considera usted que es? Puede indicar más de uno.
 Centroamericano
   Centroamericano
 Cubano
   Cubano	
 Dominicano
   Dominicano	
 Mexicano
   Mexicano	
 Portorriqueño
   Portorriqueño	
 Sudamericano
   Sudamericano	
 Otro (ESPECIFIQE)__________________
   Otro (ESPECIFIQE)__________________
 SE NEGÓ A CONTESTAR
   SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Cuál es su raza? Puede indicar más de una.
 Negra o afroamericana
   Negra o afroamericana	
 Blanca
   Blanca	
 Nativa americana
   Nativa americana
 Nativa de Alaska
   Nativa de Alaska	
 Indo asiática
   Indo asiática	
 China
   China		
 Filipina
   Filipina		
 Japonesa
   Japonesa		
 Coreana
   Coreana	
 Vietnamita
   Vietnamita		
 Otra asiática
   Otra asiática		
 Nativa de
Hawái
   Nativa de
Hawái	
 Guameña o chamorra
   Guameña o chamorra	
 Samoana
   Samoana		
 De otras
islas del Pacífico
   De otras
islas del Pacífico
 Otra (ESPECIFIQUE) _____________
   Otra (ESPECIFIQUE) _____________	
 SE NEGÓ A CONTESTAR
   SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Habla usted algún otro idioma que no sea español en casa?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 6]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 6]
5a. ¿Cuál es este idioma?
Inglés
Otro (ESPECIFIQUE)___________
¿Considera usted que es… [PUEDE INDICAR MÁS DE UNA OPCIÓN.]
 Heterosexual
	Heterosexual
 Homosexual
(gay o lesbiana)
	Homosexual
(gay o lesbiana)
 Bisexual
	Bisexual
 Queer,
pansexual, y/o cuestionándose
	Queer,
pansexual, y/o cuestionándose
 Asexual
	Asexual
 Otro
(ESPECIFIQUE) __________________________________
	Otro
(ESPECIFIQUE) __________________________________
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
	SE
NEGÓ A CONTESTAR
¿Cuál es su situación romántica?
 Casado(a)
	Casado(a)
 Soltero(a)
	Soltero(a)
 Divorciado(a)
	Divorciado(a)
 Separado(a)
	Separado(a)
 Viudo(a)
	Viudo(a)
 En
una relación
	En
una relación
 En
múltiples relaciones
	En
múltiples relaciones 
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
	SE
NEGÓ A CONTESTAR
¿Está embarazada actualmente?
 Sí
	Sí
 No
	No
 No
sabe
	No
sabe
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
	SE
NEGÓ A CONTESTAR
¿Tiene hijos? [Se refiere a hijos vivos y/o aquellos que pueden haber muerto]
 Sí
	Sí
 No
                                     
         [VAYA A LA PREGUNTA 10]
	No
                                     
         [VAYA A LA PREGUNTA 10]
 SE
NEGÓ A CONTESTAR       [VAYA A
LA PREGUNTA 10]
	SE
NEGÓ A CONTESTAR       [VAYA A
LA PREGUNTA 10]
9a. ¿Cuántos hijos menores de 18 años tiene?
|____|____|	 SE
NEGÓ A CONTESTAR
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
9b. ¿Alguno de sus hijos, que son menores de 18 años, vive con otra persona debido a una intervención judicial? [EL VALOR DE A9b NO PUEDE SUPERAR EL VALOR DE A9a.]
 Sí
          Número de niños retirados del cuidado del
cliente  |____|____|
	Sí
          Número de niños retirados del cuidado del
cliente  |____|____|
 No
                  [VAYA A LA PREGUNTA
10]
	No
                  [VAYA A LA PREGUNTA
10]
 SE
NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA A
LA PREGUNTA 10]
	SE
NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA A
LA PREGUNTA 10]
9c. ¿Se volvió a encontrar con alguno de sus hijos, menores de 18 años, que fueron retirados de su cuidado anteriormente? [EL VALOR DE A9c NO PUEDE SUPERAR EL VALOR DE A9a.]
 Sí
          Número de niños con los que el cliente se ha
reencontrado  |____|____|
	Sí
          Número de niños con los que el cliente se ha
reencontrado  |____|____|
 No
	No
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
	SE
NEGÓ A CONTESTAR
¿Alguna vez ha prestado servicios en las Fuerzas Armadas, en las Reservas, en la Guardia Nacional o en algún otro Servicio uniformado? [SI PRESTÓ SERVICIOS] ¿En qué área de las Fuerzas Armadas, las Reservas, la Guardia Nacional, u otro prestó servicios?
 No
	No
 Sí,
en las Fuerzas Armadas
	Sí,
en las Fuerzas Armadas
 Sí,
en las Reservas
	Sí,
en las Reservas
 Sí,
en la Guardia Nacional
	Sí,
en la Guardia Nacional
 Sí,
otro Servicio uniformado [Incluye NOAA,
USPHS]
	Sí,
otro Servicio uniformado [Incluye NOAA,
USPHS]
11. ¿Cuánto tiempo le lleva, en promedio, viajar al lugar donde recibe servicios proporcionados por esta subvención?
 Media
hora o menos
	Media
hora o menos
 Entre
media hora y una hora
	Entre
media hora y una hora
 Entre
una hora y una hora y media
	Entre
una hora y una hora y media
 Entre
una hora y media y dos horas
	Entre
una hora y media y dos horas
 Dos
horas o más
	Dos
horas o más
 SE
NEGÓ A CONTESTAR
	SE
NEGÓ A CONTESTAR
1. USANDO EL CUADRO A CONTINUACIÓN, INDIQUE LO SIGUIENTE:
LA CANTIDAD DE DÍAS, DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS, QUE EL CLIENTE REPORTA EL USO DE UNA SUSTANCIA.
[NO LEA AL CLIENTE] Se debería animar al cliente a reportar las sustancias por su cuenta. Si no está seguro(a), se puede leer la lista del cuadro a continuación al cliente. Tenga en cuenta que no se considera todo uso de sustancias dañino o ilegal; puede ser una sustancia recetada por un proveedor con licencia, o que el cliente usa la sustancia de acuerdo con directrices oficiales de seguridad nacionales. En tales casos, se debería pedir aclaraciones del cliente, pero si se toma la sustancia solamente según lo recetado o se toma en cada ocasión de acuerdo con directrices oficiales de seguridad nacionales, entonces no se lo considera abuso. Si no se reporta ningún uso de una sustancia listada, ingrese un cero (‘0’) en la columna correspondiente ‘Cantidad de días usada’. Si el cliente se niega a contestar la pregunta, seleccione “SE NEGÓ A CONTESTAR”.
LA VÍA POR LA CUAL SE USA LA SUSTANCIA.
[NO LEA AL CLIENTE] Marque solamente una vía por cada sustancia consumida. Pero, si el cliente identifica más de una vía, elija la vía correspondiente con el valor numérico más alto asociado (números 1 a 6). Las respuestas deberían capturar el uso en los últimos 30 días.
Durante los últimos 30 días, ¿por cuántos días ha usado alguna sustancia, y cómo consume la sustancia?
| 
				 | A. Cantidad de días usada | B. Vía | |||
| 1. Oral | 2. Intranasal | 3. Vapear | |||
| 4. Fumar | 5. Inyección no intravenosa (IV por sus siglas en inglés) | 6. Inyección intravenosa (IV) | |||
| 0. | |||||
| a. Alcohol | 
				 | 
				 | |||
| 1. Alcohol | |___|___| | |___| | |||
| 2. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| b. Opiáceos | 
				 | 
				 | |||
| 1. Heroína | |___|___| | |___| | |||
| 2. Morfina | |___|___| | |___| | |||
| 3. Fentanilo (Desvío de recetas o fuente ilegal) | |___|___| | |___| | |||
| 4. Dilaudid | |___|___| | |___| | |||
| 5. Demerol | |___|___| | |___| | |||
| 6. Percocet | |___|___| | |___| | |||
| 7. Codeína | |___|___| | |___| | |||
| 8. Tylenol 2, 3, 4 | |___|___| | |___| | |||
| 9. OxyContin/Oxicodona | |___|___| | |___| | |||
| 10. Metadona no recetada | |___|___| | |___| | |||
| 11. Buprenorfina no recetada | |___|___| | |___| | |||
| 12. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| c. Cannabis | 
				 | 
				 | |||
| 1. Cannabis (Marihuana) | |___|___| | |___| | |||
| 2. Cannabinoides sintéticos | |___|___| | |___| | |||
| 3. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| d. Sedantes, hipnóticos, o tranquilizantes | 
				 | 
				 | |||
| 1. Sedantes | |___|___| | |___| | |||
| 2. Hipnóticos | |___|___| | |___| | |||
| 3. Barbitúricos | |___|___| | |___| | |||
| 4. Tranquilizantes/Benzodiacepinas | |___|___| | |___| | |||
| 5. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| e. Cocaína | 
				 | 
				 | |||
| 1. Cocaína | |___|___| | |___| | |||
| 2. Crack | |___|___| | |___| | |||
| 3. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| f. Otros estimulantes | 
				 | 
				 | |||
| 1. Metanfetamina | |___|___| | |___| | |||
| 2. Medicamentos estimulantes | |___|___| | |___| | |||
| 3. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| g. Alucinógenos y psicodélicos | 
				 | 
				 | |||
| 1. PCP | |___|___| | |___| | |||
| 2. MDMA | |___|___| | |___| | |||
| 3. LSD | |___|___| | |___| | |||
| 4. Hongos | |___|___| | |___| | |||
| 5. Mezcalina | |___|___| | |___| | |||
| 6. Salvia | |___|___| | |___| | |||
| 7. DMT | |___|___| | |___| | |||
| 8. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| h. Inhalantes | 
				 | 
				 | |||
| 1. Inhalantes | |___|___| | |___| | |||
| 2. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| i. Otras sustancias psicoactivas | 
				 | 
				 | |||
| 1. GHB no recetado | |___|___| | |___| | |||
| 2. Ketamina | |___|___| | |___| | |||
| 3. MDPV/Sales de baño | |___|___| | |___| | |||
| 4. Kratom | |___|___| | |___| | |||
| 5. Khat | |___|___| | |___| | |||
| 6. Otros tranquilizantes | |___|___| | |___| | |||
| 7. Otros calmantes | |___|___| | |___| | |||
| 8. Otros sedantes | |___|___| | |___| | |||
| 9. Otros hipnóticos | |___|___| | |___| | |||
| 10. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
| j. Tabaco y nicotina | 
				 | 
				 | |||
| 1. Tabaco | |___|___| | |___| | |||
| 2. Nicotina (incluidos productos vapeadores) | |___|___| | |___| | |||
| 3. Otro (ESPECIFIQUE) | |___|___| | |___| | |||
| 
				 | 
				 | 
				 | |||
Ha sido diagnosticado(a) con un trastorno de consumo de alcohol, de ser así ¿qué medicamento aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) recibió usted para tratar este trastorno de consumo de alcohol en los últimos 30 días? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique cuántas dosis recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
				 | |||
| 
				 | |||
Ha sido diagnosticado(a) con un trastorno de consumo de opioides, de ser así ¿qué medicamento aprobado por la FDA recibió usted para tratar este trastorno de consumo de opioides en los últimos 30 días? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique cuántas dosis recibió | |___|___| | 
| 
				 | |||
| 
				 | |||
Ha sido diagnosticado(a) con un trastorno de consumo de estimulantes, de ser así ¿qué intervenciones basadas en evidencia recibió usted para tratar este trastorno en los últimos 30 días? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
				 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
				 | |||
| 
				 | |||
Ha sido diagnosticado(a) con un trastorno de consumo de tabaco, de ser así ¿qué medicamento aprobado por la FDA recibió usted para tratar este trastorno de consumo de tabaco en los últimos 30 días? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
 | 
				 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
				 | |||
| 
				 | |||
En los últimos 30 días, ¿experimentó una sobredosis o tomó demasiado de una sustancia que resultó en necesitar supervisión o atención médica?
 Sí               
       [EN CASO AFIRMATIVO, ESPECIFIQUE A CONTINUACIÓN, EN LA
PREGUNTA 7]
   Sí               
       [EN CASO AFIRMATIVO, ESPECIFIQUE A CONTINUACIÓN, EN LA
PREGUNTA 7]
 No
                   [SI LA RESPUESTA
ES NO, VAYA A LA PREGUNTA 8]
	No
                   [SI LA RESPUESTA
ES NO, VAYA A LA PREGUNTA 8]
 SE
NEGÓ A CONTESTAR   [VAYA A LA
PREGUNTA 8]
	SE
NEGÓ A CONTESTAR   [VAYA A LA
PREGUNTA 8]
En los últimos 30 días, después de tomar demasiado de una sustancia o tener una sobredosis, ¿qué intervención recibió?
 Naloxona (Narcan)
  Naloxona (Narcan)
 Atención en un departamento de
emergencias
  Atención en un departamento de
emergencias 
 Atención de un proveedor de atención
primaria
  Atención de un proveedor de atención
primaria  
 Admisión a un hospital
  Admisión a un hospital  
 Supervisión por otra persona
  Supervisión por otra persona
 Otra (ESPECIFIQUE)
______________________________
  Otra (ESPECIFIQUE)
______________________________
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
Excluyendo este episodio actual, ¿cuántas veces en su vida ha recibido tratamiento en una instalación para pacientes internados o ambulatorios por un trastorno de consumo de sustancias?
 Una vez
  Una vez
 Dos veces
  Dos veces 
 Tres veces
  Tres veces 
 Cuatro veces
  Cuatro veces
 Cinco veces
  Cinco veces
 Seis o más veces
  Seis o más veces
 Nunca       [VAYA
A LA PREGUNTA 10]
  Nunca       [VAYA
A LA PREGUNTA 10]
 SE NEGÓ A CONTESTAR  [VAYA
A LA PREGUNTA 10]
  SE NEGÓ A CONTESTAR  [VAYA
A LA PREGUNTA 10]
Aproximadamente, ¿cuándo fue la última vez que recibió tratamiento para pacientes internados o ambulatorios por un trastorno de consumo de sustancias?
 Hace menos de 6 meses
  Hace menos de 6 meses
 Hace entre 6 meses y un año
  Hace entre 6 meses y un año
 Hace uno a dos años
  Hace uno a dos años
 Hace dos a tres años
  Hace dos a tres años 
 Hace tres a cuatro años
  Hace tres a cuatro años
 Hace cinco o más años
  Hace cinco o más años
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Alguna vez le ha diagnosticado un profesional de atención médica con una enfermedad de salud mental?
 Sí
	Sí
 No
                                              [VAYA
A LA PREGUNTA 11]
	No
                                              [VAYA
A LA PREGUNTA 11]
 SE
NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA A
LA PREGUNTA 11]
	SE
NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA A
LA PREGUNTA 11]
10a. PIDA AL CLIENTE QUE REPORTE SUS ENFERMEDADES DE SALUD MENTAL POR SÍ MISMO(A) SEGÚN LISTADAS EN EL CUADRO A CONTINUACIÓN. SE DEBERÍA ANIMAR AL CLIENTE A REPORTAR SUS PROPIAS ENFERMEDADES DE SALUD MENTAL PERO SI LO PREFIERE, SE PUEDE LEER LA LISTA AL CLIENTE. INDIQUE TODAS LAS QUE CORRESPONDAN.
| 
					 | REPORTADO POR CLIENTE | 
| Esquizofrenia, trastorno esquizotípico, trastorno delirante y otros trastornos psicóticos no del estado de ánimo | 
					 | 
| Trastorno psicótico breve |  | 
| Trastorno delirante |  | 
| Trastornos esquizoafectivos |  | 
| Esquizofrenia |  | 
| Trastorno esquizotípico |  | 
| Trastorno psicótico compartido |  | 
| Psicosis no especificada |  | 
| Trastornos del estado de ánimo [afectivos] | |
| Trastorno bipolar |  | 
| Trastorno depresivo mayor, recurrente |  | 
| Trastorno depresivo mayor, episodio único |  | 
| Episodio maníaco |  | 
| Trastornos del estado de ánimo [afectivos] persistentes |  | 
| Trastorno del estado de ánimo [afectivo] no especificado |  | 
| Ansiedad fóbica y otros trastornos de ansiedad | |
| Agorafobia sin trastorno de pánico |  | 
| Agorafobia con trastorno de pánico |  | 
| Agorafobia, no especificada |  | 
| Trastorno de ansiedad generalizado |  | 
| Trastorno de pánico |  | 
| Trastornos de ansiedad fóbica |  | 
| Fobias sociales (trastorno de ansiedad social) |  | 
| Fobias específicas (aisladas) |  | 
| Trastornos obsesivos compulsivos | |
| Trastorno de excoriación (excavar la piel) |  | 
| Trastorno de acumulación compulsiva |  | 
| Trastorno obsesivo compulsivo |  | 
| Trastorno obsesivo compulsivo con pensamientos y acciones obsesivos mezclados |  | 
| Reacciones a estrés extremo y trastornos de adaptación | |
| Trastorno por estrés agudo; reacción a estrés extremo, y trastornos de adaptación |  | 
| Trastornos de adaptación |  | 
| Trastorno dismórfico corporal |  | 
| Trastornos disociativos y de conversión |  | 
| Trastorno de identidad disociativo |  | 
| Trastorno de estrés postraumático |  | 
| Trastornos somatomorfos |  | 
| Síndromes conductuales asociados con alteraciones fisiológicas y factores físicos | |
| Trastornos alimenticios |  | 
| Trastornos del sueño no causados por una sustancia o afección psicológica conocida |  | 
| Trastornos de personalidad y conducta en adultos | |
| Trastorno de personalidad antisocial |  | 
| Trastorno de la personalidad por evitación |  | 
| Trastorno límite de la personalidad |  | 
| Trastorno dependiente de la personalidad |  | 
| Trastorno histriónico de la personalidad |  | 
| Discapacidades intelectuales |  | 
| Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad |  | 
| Otros trastornos específicos de la personalidad |  | 
| Trastorno paranoide de la personalidad |  | 
| Trastorno de la personalidad, no especificado |  | 
| Trastornos generalizados o específicos del desarrollo |  | 
| Trastorno esquizoide de la personalidad |  | 
       
 NINGUNA
DE LAS ANTERIORES
	NINGUNA
DE LAS ANTERIORES
[ENTREVISTAS DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA: VAYA A LA SECCIÓN C. EN LA ADMISIÓN, CONTINÚE CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS]
11. ¿Fue el cliente evaluado(a) por su programa, usando una herramienta basada en evidencia o un grupo de preguntas, para trastornos de salud mental y/o consumo de sustancias co-ocurrentes?
 Sí
	Sí
 No	
[VAYA A LA PREGUNTA 12]
	No	
[VAYA A LA PREGUNTA 12]
11a. ¿Dio positiva la prueba de trastornos de salud mental y consumo de sustancias co-ocurrentes?
 Sí
	Sí
 No
	No
11b. [EN CASO AFIRMATIVO EN LA PREGUNTA 11a] ¿Se derivó al cliente para una evaluación adicional de trastornos de salud mental y consumo de sustancias co-ocurrentes?
 Sí
	Sí
 No
	No
Identifique los servicios que planea proporcionarle al cliente durante el transcurso del tratamiento/la recuperación del cliente. [ENCIERRE EN UN CÍRCULO SOLAMENTE EL SERVICIO PLANIFICADO QUE SERÁ PROPORCIONADO BAJO LA SUBVENCIÓN ACTUAL. MARQUE TODAS LAS QUE CORRESPONDAN EN CADA SECCIÓN.]
	
	
Modalidad
[SELECCIONE AL MENOS UNA MODALIDAD.]
	1.	Administración
	de casos	 
	2.	Tratamiento
	ambulatorio intensivo	 
	3.	Internación/hospitalización
	(por cualquier causa distinta de la desintoxicación)	 
	4.	Tratamiento
	ambulatorio 	 
	5.	Extensión
	comunitaria	 
6. Medicamentos
		A.
	     Metadona	 
		C.
	     Naltrexona de
	actuación corta	 
		D.
	     Naltrexona de
	liberación prolongada	 
		E.
	     Disulfiram	 
		F.
	     Acamprosato	 
		G.
	    Reemplazo de la nicotina	 
		H.
	    Bupropion	 
		I.
	     Vareniclina	 
	7.	
	Tratamiento
	residencial/rehabilitación	 
8. Desintoxicación (seleccione solo una opción)
	A.	Internación
	hospitalaria	 
	B.	Tratamiento
	residencial autónomo	 
	C.	Desintoxicación
	ambulatoria	 
	9.	Cuidado
	postratamiento	 
	10.	Apoyo
	durante la recuperación	 
	11.	Otro
	(Especifique)		 
	
	
[SELECCIONE AL MENOS UN SERVICIO.]
	
	
Servicios de tratamiento
[SUBVENCIONES DE SBIRT: Debe PROPORCIONAR al menos unO DE LOS servicioS de tratamiento de las opciones 1 a 4.]
	1.	Detección	 
	2.	Intervención
	breve	 
	3.	Tratamiento
	breve	 
	4.	Derivación
	para recibir tratamiento	 
	5.	Evaluación	 
	6.	Planificación
	de tratamiento	 
	7.	Planificación
	de recuperación	 
	8.	Terapia
	individual	 
	9.	Terapia
	grupal	 
	10.	Manejo
	de contingencias	 
	11.	
	Refuerzo
	comunitario	 
	12.	Terapia
	cognitiva conductual	 
	13.	
	Terapia familiar/matrimonial	 
	14.	Servicios
	de tratamiento para trastornos co-ocurrentes	 
	15.	Intervenciones
	farmacológicas	 
	16.	
	Terapia de VIH/SIDA	 
	17.	Intervenciones/actividades
	culturales	 
	18.	Otros
	servicios clínicos (Especifique)		 
Servicios de administración de casos
	1.	Servicios
	para la familia (p. ej. los servicios de educación
	matrimonial, crianza y crecimiento infantil)	 
	2.	Cuidado
	infantil	 
3. Servicios de empleo
	A.	
	Servicios
	anteriores al empleo	 
	B.	
	Preparación
	para el empleo	 
	4.	Coordinación
	de servicios individuales	 
	5.	Transporte	 
6. Servicios relacionados con el VIH/SIDA
		A.
	Si VIH negativo(a), profilaxis previa a la exposición	 
		B.
	Si VIH negativo(a), profilaxis posterior a la exposición	 
		C.
	Si VIH positivo(a), tratamiento por VIH	 
	7.	Servicios
	de vivienda temporaria en lugares libres de drogas	 
	8.
		Servicios de vivienda	 
	9.	Inscripción
	en seguro médico 	 
	10.	Otros
	servicios de administración de casos (Especifique)		 
Servicios médicos
	1.	Atención
	médica	 
	2.	
	Pruebas de alcoholismo/drogadicción	 
	3.	Servicios
	obstétricos/ginecológicos	 
	4.	Pruebas
	y apoyo médico para el VIH/SIDA	 
	5.	Atención
	dental	 
	6.	Pruebas
	y apoyo médico para la hepatitis viral	 
	7.	Pruebas
	y apoyo médico para otras infecciones de transmisión
	sexual (ITS)	 
	8.	Otros
	servicios médicos (Especifique)		 
Servicios de cuidado postratamiento
	1.	Atención
	continua	 
	2.	Prevención
	de recaídas	 
	3.	Preparación
	para la recuperación	 
	4.	Grupos
	de autoayuda y de apoyo mutuo	 
	5.	Apoyo
	espiritual	 
	6.	Otros
	servicios de cuidado postratamiento
 (Especifique)		 
Servicios educativos
	1.	Educación
	sobre el abuso de sustancias	 
	2.	
	Educación sobre el VIH/SIDA	 
	3.	Capacitación
	en naloxona	 
	4.
		Capacitación en tiras reactivas de fentanilo	 
	5.	Educación
	sobre la hepatitis viral	 
	6.	Otros
	servicios educativos sobre las ITS	 
	7.	Otros
	servicios educativos
 (Especifique)		 
Servicios de apoyo durante la recuperación
	1.	Orientación
	o tutoría entre pares	 
	2.	Servicios
	vocacionales	 
	3.	Vivienda
	de recuperación	 
	4.	Planificación
	de recuperación	 
	5.
		Servicios de administración de casos específicos para
	apoyar la recuperación	 
	6.	Actividades
	sociales sin alcohol ni drogas	 
	7.	Información
	y derivaciones	 
	8.	Otros
	servicios de apoyo durante la recuperación _
	(Especifique)________________________	 
	9.	Otros
	servicios de apoyo entre pares durante la recuperación
	(Especifique)		 
En los últimos 30 días, ¿dónde ha estado viviendo la mayor parte del tiempo? [NO LE LEA LAS OPCIONES DE RESPUESTA AL CLIENTE.]
 En un refugio (lugar seguro, centro transitorio [TLC por sus siglas
en inglés], alojamiento de baja demanda, centros de recepción,
otros alojamientos transitorios para el día o la noche)
	
En un refugio (lugar seguro, centro transitorio [TLC por sus siglas
en inglés], alojamiento de baja demanda, centros de recepción,
otros alojamientos transitorios para el día o la noche)
 En la calle/al aire libre (acera, entrada, parque, edificio público
o abandonado)
	
En la calle/al aire libre (acera, entrada, parque, edificio público
o abandonado)
 Institución
(hospital, residencia de ancianos, cárcel/prisión)
	Institución
(hospital, residencia de ancianos, cárcel/prisión)
 En
una casa: [Si
tiene casa, seleccione la subcategoría correspondiente:]
	En
una casa: [Si
tiene casa, seleccione la subcategoría correspondiente:]
 Apartamento,
habitación, casa rodante o casa propios o alquilados
	Apartamento,
habitación, casa rodante o casa propios o alquilados
 Apartamento,
habitación, casa rodante o casa de otra persona (incluido
“couch surfing” o mudándose de casa en casa)
	Apartamento,
habitación, casa rodante o casa de otra persona (incluido
“couch surfing” o mudándose de casa en casa)
 Dormitorio/residencia
universitaria
	Dormitorio/residencia
universitaria
 Hogar
de transición
	Hogar
de transición
 Tratamiento
residencial
	Tratamiento
residencial
 Viviendas
de recuperación/estilo de vida sobrio
	Viviendas
de recuperación/estilo de vida sobrio
 Otro
tipo de vivienda (ESPECIFIQUE)
	Otro
tipo de vivienda (ESPECIFIQUE)	
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
¿Vive actualmente con alguien que ha consumido alcohol u otras sustancias regularmente durante los últimos 30 días?
 Sí
	Sí
 No
	No
 No,
vive solo(a)
	No,
vive solo(a)
 Se
negó a contestar
  	Se
negó a contestar
¿Está inscrito(a) actualmente en una escuela o programa de capacitación laboral? [SI ESTÁ INSCRITO(A)] ¿Es a tiempo completo o parcial? [SI EL CLIENTE ESTÁ ENCARCELADO(A), SELECCIONE LA OPCIÓN “NO ESTÁ INSCRITO(A)” DEL PUNTO D1.]
 No
está inscrito(a)
	No
está inscrito(a)
 Está
inscrito(a) a tiempo completo
	Está
inscrito(a) a tiempo completo
 Está
inscrito(a) a tiempo parcial
	Está
inscrito(a) a tiempo parcial
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
¿Cuál es el máximo nivel de estudios alcanzado, independientemente de que haya obtenido un título o no?
 Inferior
a 12° grado
	Inferior
a 12° grado
 12° grado/título de
secundaria/equivalente
   12° grado/título de
secundaria/equivalente
 Título
vocacional/técnico (voc/tech)
	Título
vocacional/técnico (voc/tech)
 Algo
de carrera
universitaria o estudios superiores
	Algo
de carrera
universitaria o estudios superiores
 Título
de grado (por ejemplo: Bachelor of Arts [BA], Bachelor of Science
[BS])
	Título
de grado (por ejemplo: Bachelor of Arts [BA], Bachelor of Science
[BS])
 Trabajo
de posgrado/título de posgrado
	Trabajo
de posgrado/título de posgrado
 Otro
(ESPECIFIQUE)____________________________________
	Otro
(ESPECIFIQUE)____________________________________
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
¿Actualmente está empleado(a)? [ACLARE CENTRÁNDOSE EN EL ESTADO RESPECTO DE LA MAYOR PARTE DE LA ÚLTIMA SEMANA Y DETERMINE SI EL CLIENTE TRABAJÓ O TUVO UN TRABAJO REGULAR, PERO FALTÓ AL TRABAJO.] [SI EL CLIENTE ESTÁ ENCARCELADO(A) Y NO TIENE EMPLEO FUERA DE LA CÁRCEL, SELECCIONE LA OPCIÓN “NO BUSCANDO TRABAJO” EN EL PUNTO D3.]
 Empleado(a)
a tiempo completo (35+ horas por semana, o estaría, si no
fuese por licencia o ausencia justificada)
	Empleado(a)
a tiempo completo (35+ horas por semana, o estaría, si no
fuese por licencia o ausencia justificada)
 Empleado(a)
a tiempo parcial
	Empleado(a)
a tiempo parcial
 Desempleado(a),
pero buscando trabajo
	Desempleado(a),
pero buscando trabajo
 Sin
empleo, NO buscando trabajo
	Sin
empleo, NO buscando trabajo
 Sin
trabajar debido a una discapacidad
	Sin
trabajar debido a una discapacidad
 Jubilado(a),
sin trabajar
	Jubilado(a),
sin trabajar
 Otro
(ESPECIFIQUE)
	Otro
(ESPECIFIQUE)	
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
4. ¿Tiene usted, individualmente, dinero suficiente para pagar los siguientes costos de vida? Elija todas las opciones que correspondan.
 Alimentos
	Alimentos
 Ropa
	Ropa
 Transporte
	Transporte
 Alquiler/Vivienda
	Alquiler/Vivienda
 Servicios
públicos (gas/agua/electricidad)
	Servicios
públicos (gas/agua/electricidad)
 Servicio
telefónico (celular o línea fija)
	Servicio
telefónico (celular o línea fija)
 Cuidado
infantil
	Cuidado
infantil
 Seguro
médico
	Seguro
médico
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
5. ¿Cuál es su ingreso anual personal, es decir el ingreso total antes de impuestos de todas las fuentes, ganado durante el último año?
 $0
a $9,999
	$0
a $9,999
 $10,000
a $14,999
	$10,000
a $14,999
 $15,000
a $19,999
	$15,000
a $19,999
 $20,000
a $34,999
	$20,000
a $34,999
 $35,000
a $49,999
	$35,000
a $49,999
 $50,000
a $74,999
	$50,000
a $74,999
 $75,000
a $99,999
	$75,000
a $99,999
 $100,000
a $199,999
	$100,000
a $199,999
 $200,000
o más
	$200,000
o más
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
Durante los últimos 30 días, ¿cuántas veces le arrestaron? [SI EL CLIENTE NO INDICA NINGÚN ARRESTO DURANTE LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS, PERO ESTÁ ENCARCELADO(A) EN EL MOMENTO DE LA ENTREVISTA, MARQUE ACTUALMENTE ENCARCELADO(A)]
|____|____|
veces	 Se negó a contestar
 
Se negó a contestar    
 Actualmente encarcelado(a)
 
Actualmente encarcelado(a)
Actualmente, ¿está a la espera de cargos criminales, un juicio o una sentencia?
 Sí
	Sí
 No
	No
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
Actualmente, ¿está en libertad condicional o bajo palabra o supervisión intensiva previa al juicio?
 Probatoria
	Probatoria
 Libertad
condicional
	Libertad
condicional
 Supervisión
intensiva previa al juicio
	Supervisión
intensiva previa al juicio
 No
	No
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
¿Actualmente participa en un programa de tribunal de drogas o tiene un acuerdo de enjuiciamiento diferido?
 Programa
de tribunal de drogas
	Programa
de tribunal de drogas
 Acuerdo
de enjuiciamiento diferido
	Acuerdo
de enjuiciamiento diferido
 No,
ninguno de estos
	No,
ninguno de estos
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
1. ¿Cómo calificaría su calidad de vida durante los últimos 30 días?
            
 Muy mala
   Muy mala
            
 Mala
   Mala
            
 Ni mala ni
buena
   Ni mala ni
buena
            
 Buena
   Buena 
            
 Muy buena
   Muy buena
            
 Se
negó a contestar
   Se
negó a contestar
           
2. Durante los últimos 30 días, ¿cuántos días [INGRESE ‘0’ EN DÍAS SI EL CLIENTE INFORMA QUE NO HA TENIDO LA CONDICIÓN. SELECCIONE SE NEGÓ A CONTESTAR PARA OPCIONES SIN RESPUESTA]:
Días SE NEGÓ A
CONTESTAR
2a.	Tuvo
depresión grave                                         	
|____|____|	 
	
2b.	Tuvo
ansiedad o tensión graves                  	 |____|____|	 
	
2c.	Tuvo
alucinaciones                                           	
|____|____|	 
	
2d.	Tuvo
problemas para comprender, concentrarse o recordar
cosas	|____|____|	 
	
2e.	Tuvo
problemas para controlar conductas violentas	|____|____|	 
	
2f.	Intentó
suicidarse	|____|____|	 
	
2g.	Fue
recetado(a) un medicamento para un problema
psicológico/emocional	|____|____|	 
	
[SI EL CLIENTE CONTESTA 1 o más DÍAS, EN CUALQUIER PREGUNTA DE #2, asegúrese de que visite un profesional con licencia lo antes posible.]
3. ¿Cuánto le han molestado estos problemas psicológicos o emocionales durante los últimos 30 días?
 Nada
	Nada
 Un
poco
	Un
poco
 Moderadamente
	Moderadamente
 Considerablemente
	Considerablemente
 Extremadamente
	Extremadamente
 Ninguna
queja de salud mental reportada en los últimos 30 días
	Ninguna
queja de salud mental reportada en los últimos 30 días
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
4. En los últimos 30 días, ¿adónde ha ido para recibir atención médica? Puede seleccionar más de una respuesta.
 Proveedor
de atención primara
	Proveedor
de atención primara
 Centro
de atención urgente
	Centro
de atención urgente
 El
departamento de emergencias
	El
departamento de emergencias
 Un
especialista médico
	Un
especialista médico
 No
buscó atención
	No
buscó atención
 Otro
(ESPECIFIQUE) 
_____________________________
	Otro
(ESPECIFIQUE) 
_____________________________
5. ¿Actualmente tiene seguro médico/de salud?
 Sí
	Sí
 No
    [VAYA A SIGUIENTE SECCIÓN]
	No
    [VAYA A SIGUIENTE SECCIÓN]
 Se
negó a contestar   [VAYA
A SIGUIENTE SECCIÓN]
	Se
negó a contestar   [VAYA
A SIGUIENTE SECCIÓN]
5a. ¿Qué tipo de seguro tiene [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN]?
	 Medicare
   Medicare
	 Medicaid
   Medicaid  
	 Seguro de salud privado o proporcionado por empleador
   Seguro de salud privado o proporcionado por empleador
	 TRICARE u otra atención médica militar
   TRICARE u otra atención médica militar
	 Un programa de asistencia [por ejemplo, un programa de asistencia
para medicamentos]
   Un programa de asistencia [por ejemplo, un programa de asistencia
para medicamentos] 
	 Cualquier otro tipo de seguro médico o plan de cobertura
médica (ESPECIFIQUE)_____________
   Cualquier otro tipo de seguro médico o plan de cobertura
médica (ESPECIFIQUE)_____________
	 Se
negó a contestar
   Se
negó a contestar
En los últimos 30 días, ¿asistió voluntariamente a algún grupo de apoyo mutuo para recuperarse? En otras palabras, ¿participó en alguna organización no profesional y organizada por pares dedicada a ayudar a las personas con problemas relacionados con adicciones, como: Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, Organizaciones Seculares por la Sobriedad (Secular Organization for Sobriety) o Mujeres por la Sobriedad (Women for Sobriety), grupos de apoyo mutuo basados en la religión o fe, etc.? La asistencia puede haber sido en persona o virtual.
 Sí	[SI
LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA]
	Sí	[SI
LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA]
	
Especifique
Cuántas veces     
|____|____|	 Se
negó a contestar
 Se
negó a contestar	
 No
	No
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
En los últimos 30 días, ¿tuvo interacción con algún familiar y/o amigo que le apoye en su recuperación?
 Sí
	Sí
 No
	No
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
¿Cuán satisfecho(a) se encuentra con sus relaciones personales?
 Muy
insatisfecho(a)
	Muy
insatisfecho(a)
 Insatisfecho(a)
	Insatisfecho(a)
 Ni
insatisfecho(a) ni satisfecho(a)
	Ni
insatisfecho(a) ni satisfecho(a)
 Satisfecho(a)
	Satisfecho(a)
 Muy
satisfecho(a)
	Muy
satisfecho(a)
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar 
En los últimos 30 días, ¿se dio cuenta de que necesita cambiar las conexiones sociales o los lugares que afectan negativamente su recuperación?
 Sí
	Sí
 No
	No
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
H1. PREGUNTAS ESPECÍFICAS DEL PROGRAMA
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA.]
¿Cuál de los siguientes ocurrieron para el cliente, tras recibir tratamiento? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
 El cliente se volvió a encontrar con su
hijo (o sus hijos)
  El cliente se volvió a encontrar con su
hijo (o sus hijos)
	 1a.
Con supervisión de una agencia           
 
	 1b.
Sin supervisión de una agencia            
 
 El cliente impidió que sacaran a su hijo
(o hijos) de su hogar
  El cliente impidió que sacaran a su hijo
(o hijos) de su hogar
 Ninguno de los anteriores
  Ninguno de los anteriores
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA]
¿Le ayudó [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] a obtener alguno de los siguientes beneficios? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
 Medicaid
  Medicaid
 Medicare
  Medicare
 Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus
siglas en inglés)/Seguro Social por Discapacidad (SSDI por sus
siglas en inglés)
  Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI por sus
siglas en inglés)/Seguro Social por Discapacidad (SSDI por sus
siglas en inglés)
 Asistencia Temporal para Familias Necesitadas
(TANF por sus siglas en inglés)
  Asistencia Temporal para Familias Necesitadas
(TANF por sus siglas en inglés)
 Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria
(SNAP por sus siglas en inglés)
  Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria
(SNAP por sus siglas en inglés)
 Otro (ESPECIFIQUE)
   Otro (ESPECIFIQUE) 
                                    	
 Ninguno
de los anteriores
   Ninguno
de los anteriores
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA]
1. ¿Logró algo de lo siguiente desde que comenzó a recibir los servicios o la ayuda de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN]? SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA, ¿Cree que los servicios que recibió de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] le ayudaron a alcanzar ese logro?
| 
			 | ¿Se logró? | [EN CASO AFIRMATIVO] ¿Cree que los servicios que recibió de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] le ayudaron a alcanzar ese logro? | 
| 1a. Está inscrito(a) en una escuela | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
| 1b. Está inscrito(a) en una capacitación vocacional | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
| 1c. Está empleado(a) actualmente 
 | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
| 1d. Tiene vivienda estable 
 | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA]
Indique en qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes declaraciones:
1a. Al recibir tratamiento en un entorno no residencial, he podido mantener mis responsabilidades familiares y de crianza mientras recibo tratamiento.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
1b. Como resultado del tratamiento, siento que ahora tengo las habilidades y el apoyo que necesito para mantener un equilibrio entre mis responsabilidades de crianza y el manejo de mi recuperación.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA]
Indique en qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes declaraciones:
1a. Al recibir tratamiento en un entorno residencial sin mi hijo (o hijos), he podido centrarme en mi tratamiento sin distracciones relacionadas con las responsabilidades familiares o de crianza.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
1b. Como resultado del tratamiento, siento que ahora tengo las habilidades y el apoyo que necesito para mantener un equilibrio entre mis responsabilidades de crianza y el manejo de mi recuperación.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo 
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL, SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA.]
Indique qué tipo de financiación se utilizó o utilizará para pagar los servicios de SBIRT proporcionados a este cliente. [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
 Financiación de la subvención de
SAMHSA actual
  Financiación de la subvención de
SAMHSA actual
 Otra financiación de subvención
federal
  Otra financiación de subvención
federal
 Financiación estatal
  Financiación estatal
 Seguro privado del cliente
  Seguro privado del cliente
 Medicaid/Medicare
  Medicaid/Medicare
 TRICARE
  TRICARE 
 Otro (ESPECIFIQUE)____________________
  Otro (ESPECIFIQUE)____________________
[SI SE TRATA DE LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO O DE ALTA MÉDICA, VAYA A LA PREGUNTA 6.]
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LAS PREGUNTAS 2 A 5 SOLAMENTE EN LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL.]
Cuándo se realizó la prueba de detección de SBIRT, ¿cuál fue el resultado del cliente?
 Negativo
	Negativo
 Positivo
	Positivo
¿Cuál fue su puntaje de detección?
| 3a. Prueba de identificación de trastornos de consumo de alcohol (AUDIT por sus siglas en inglés) | = | |____|____| | 
| 3b. CAGE | = | |____|____| | 
| 3c. Prueba de detección de abuso de drogas (DAST por sus siglas en inglés) | = | |____|____| | 
| 3d. DAST-10 | = | |____|____| | 
| 3e. Guía del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA) | = | |____|____| | 
| 3f. Prueba de detección de alcoholismo, tabaquismo y consumo de sustancias (ASSIST)/Subpuntaje de alcoholismo | = | |____|____| | 
| 3g. Otro (ESPECIFIQUE) | = | |____|____| | 
______________________________________
______________________________________
______________________________________
4. ¿Estuvo dispuesto(a) a continuar participando en los servicios de SBIRT?
 
 Sí
	
Sí
 
 No
   No
Si la prueba de detección de abuso de sustancias o de un trastorno de consumo de sustancias del cliente fue positiva, ¿se le asignó al cliente alguno de los siguientes tipos de servicios? [SI LA PRUEBA DE DETECCIÓN DEL CLIENTE DIO NEGATIVA, SELECCIONE “NO” PARA CADA SERVICIO A CONTINUACIÓN.]
| 
				 | Sí | No | 
| 5a. Intervención breve | 
				 | 
				 | 
| 5b. Tratamiento breve | 
				 | 
				 | 
| 5c. Derivación para recibir tratamiento | 
				 | 
				 | 
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 6 EN LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL, SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA.]
¿Recibió
	el cliente los siguientes tipos de servicios?
	
	
| 
				 | Sí | No | 
| 6a. Intervención breve | 
				 | 
				 | 
| 6b. Tratamiento breve | 
				 | 
				 | 
| 6c. Derivación para recibir tratamiento | 
				 | 
				 | 
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR TODAS LAS PREGUNTAS DE H7 EN LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL, SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA.]
1. En los últimos 30 días, ¿ha estado sexualmente activo(a)?
 Sí
	Sí
 No
                                          [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
	No
                                          [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
 No
se permite preguntar            [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
	No
se permite preguntar            [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
 SE
NEGÓ A CONTESTAR       [VAYA A
LA PREGUNTA 2]
	SE
NEGÓ A CONTESTAR       [VAYA A
LA PREGUNTA 2]
En total, en los últimos 30 días: Respuesta Se NEGÓ A CONTESTAR
1a.	¿Cuántas
parejas sexuales tuvo?                                               
             Cantidad:                                               
        |____|____|____|	 
	
1b. ¿Tuvo sexo sin protección/sin condón?
	 Sí
Sí
	 No →  [VAYA A LA PREGUNTA 2]
 No →  [VAYA A LA PREGUNTA 2]
1c. ¿Alguna de sus parejas:
1.	Estaba
viviendo con VIH y no estaba tomando medicamentos para VIH?
                          
 Sí
  Sí
   
 No
  No	 
	
2.	Era
una persona que se inyecta drogas?
    
 Sí
   Sí
  
 No
  No	 
	
3.
Estaba drogada con una o más sustancias?   
 Sí
  Sí
  
 No
  No	 
2. ¿Actualmente está tomando Profilaxis previa a la exposición (PrEP por sus siglas en inglés) para prevención del VIH, o está tomando medicamentos para el tratamiento de VIH?
          
 PrEP
   PrEP
          
 Tratamiento de VIH
   Tratamiento de VIH
          
 Ninguno
   Ninguno 
          
 SE NEGÓ A CONTESTAR
   SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Brindó el programa lo siguiente?
3a1. ¿Una prueba de VIH?
   
 Sí
  Sí
   
 No                   
[VAYA A LA PREGUNTA 3b1]
  No                   
[VAYA A LA PREGUNTA 3b1]
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3b1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3b1]
3a2. ¿Fue la primera vez que se había hecho una prueba de VIH?
   
 Sí
  Sí                  
   
 No 	    [VAYA A
LA PREGUNTA 3a5]
  No 	    [VAYA A
LA PREGUNTA 3a5]           
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR    [
[VAYA A LA PREGUNTA 3a5]
  SE NEGÓ A CONTESTAR    [
[VAYA A LA PREGUNTA 3a5]
          
3a3. ¿Se realizó la prueba de VIH en el mismo lugar o se le derivó a otro lugar para la prueba?
   
 En el mismo lugar       
     [VAYA
A LA PREGUNTA 3a5]
  En el mismo lugar       
     [VAYA
A LA PREGUNTA 3a5]           
   
 Se le derivó a otro lugar
  Se le derivó a otro lugar
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR      [VAYA
A LA PREGUNTA 3a5]
  SE NEGÓ A CONTESTAR      [VAYA
A LA PREGUNTA 3a5]         
3a4. ¿En dónde se realizó la prueba?
  	
 Consultorio de proveedor de atención primaria
  Consultorio de proveedor de atención primaria               
  	
 Clínica especializada
  Clínica especializada
 	
 Centro médico de la Administración de Veteranos (VA
por sus siglas en inglés)
  Centro médico de la Administración de Veteranos (VA
por sus siglas en inglés)
  	
 Centro de salud o clínica comunitaria
  Centro de salud o clínica comunitaria
      	
 Departamento de salud local
  Departamento de salud local                 
  	
 Programa de tratamiento especializado en adicciones
  Programa de tratamiento especializado en adicciones
 	
 Centro de salud sexual
  Centro de salud sexual
	
 Un servicio ambulatorio de pruebas
  Un servicio ambulatorio de pruebas
  	
 Otro (ESPECIFIQUE) _________________
  Otro (ESPECIFIQUE) _________________
3a5. ¿Cuál fue el resultado?
   	
 Positivo
  Positivo                   
  	 
 Negativo       [VAYA A LA PREGUNTA
3a12]
  Negativo       [VAYA A LA PREGUNTA
3a12]
  	
 Indeterminado
  Indeterminado
  	
 SE NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
3a6. ¿Recibió una prueba confirmatoria?
  	
 Sí
  Sí                   
	 
 No                   [VAYA A LA
PREGUNTA 3a8]
  No                   [VAYA A LA
PREGUNTA 3a8]            
   	
 SE NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA
A LA PREGUNTA 3a8]
  SE NEGÓ A CONTESTAR     [VAYA
A LA PREGUNTA 3a8]
3a7. ¿Cuál fue el resultado?
  	 Positivo
  Positivo                    
   	 Negativo
  Negativo 
  	 Indeterminado
  Indeterminado
 	 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
3a8. ¿Le pusieron en contacto con servicios para el tratamiento del VIH dentro de los 30 días del resultado positivo de la prueba?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 3a10]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 3a10]
3a9. ¿Adónde se le derivó para tratamiento continuo?
  	 
 Consultorio de proveedor de atención primaria
  Consultorio de proveedor de atención primaria               
  	 
 Clínica especializada
  Clínica especializada
 	 
 Centro médico de la VA
  Centro médico de la VA
  	 
 Centro de salud o clínica comunitaria
  Centro de salud o clínica comunitaria
	 
 Departamento de salud local
  Departamento de salud local                
  	 
 Programa de tratamiento especializado en adicciones
  Programa de tratamiento especializado en adicciones 
 	 
 Centro de salud sexual
  Centro de salud sexual
    
 Otro (ESPECIFIQUE) _________________
   Otro (ESPECIFIQUE) _________________
3a10. ¿Se le ofreció una prueba rápida de VIH a sus parejas sexuales y/o que consumen sustancias?
Sí
No [VAYA A LA PREGUNTA 3b1]
SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA A LA PREGUNTA 3b1]
3a11. ¿Cuál fue la cantidad de parejas sexuales y/o que consumen sustancias a las que se le ofreció una prueba de VIH?
 1                    [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
  1                    [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
 2 	                  [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
  2 	                  [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
 3                   [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
  3                   [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
 4 o más         [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
  4 o más         [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
 SE NEGÓ A CONTESTAR    [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR    [VAYA
A LA PREGUNTA 3b1]
3a12. ¿Recibió una derivación para Profilaxis previa a la exposición (PrEP por sus siglas en inglés) o Profilaxis posterior a la exposición (PEP por sus siglas en inglés), y/o recibió una derivación para terapia sobre estas intervenciones? [SELECCIONE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
 PrEP
  PrEP                    
 PEP
  PEP
 Recibió terapia
  Recibió terapia
 No recibió medicamentos
  No recibió medicamentos
 No recibió terapia
  No recibió terapia
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
3b1. ¿Recibió una prueba rápida de la hepatitis C (HBC por sus siglas en inglés)?
   
 Sí
  Sí
   
 No                   
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
  No                   
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
3b2. ¿Se siguió esta prueba con una prueba confirmatoria de hepatitis C (HCV RNA)?
   
 Sí
  Sí                   
   
 No
  No   
3b3. ¿Cuál fue el resultado de su prueba de HCV?
   
 Positivo
  Positivo                    
   
 Negativo         
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
  Negativo         
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
   
 Indeterminado
  Indeterminado 
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3c1]
3b4.¿Le pusieron en contacto con servicios para el tratamiento de la hepatitis C?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
3c1. ¿Recibió una prueba de hepatitis B (HBV por sus siglas en inglés)?
   
 Sí
  Sí
   
 No                    
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
  No                    
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
	 
 SE NEGÓ A CONTESTAR       
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR       
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
3c2. ¿Cuál fue el resultado de su prueba de HBV?
   
 Positivo
  Positivo                    
   
 Negativo          
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
  Negativo          
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
   
 Indeterminado
  Indeterminado 
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
  SE NEGÓ A CONTESTAR      
[VAYA A LA PREGUNTA 3d1]
3c3. ¿Le pusieron en contacto con servicios para el tratamiento de la hepatitis B?
Sí
No
SE NEGÓ A CONTESTAR
3d1. ¿Se le ofreció al cliente una Vacuna contra la hepatitis A y B?
   
 Sí [VAYA
A LA SECCIÓN I O J/K]
  Sí [VAYA
A LA SECCIÓN I O J/K]
   
 No
  No 
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA
A LA SECCIÓN I O J/K]
  SE NEGÓ A CONTESTAR [VAYA
A LA SECCIÓN I O J/K]
3d2. ¿Se le dio al cliente una derivación de vacuna a otro lugar?
   
 Sí
  Sí                    
   
 No
  No 
   
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
¿Hay apoyo entre pares disponible en este programa?
 Sí
  Sí 
 No   [VAYA
A LA PREGUNTA 3]
  No   [VAYA
A LA PREGUNTA 3]
¿Logró algo de lo siguiente desde que comenzó a recibir servicios de pares de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN]? [SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA], ¿Cree que los servicios que recibió de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] le ayudaron a alcanzar ese logro?
| 
			 | ¿Se logró? | [EN CASO AFIRMATIVO] ¿Cree que los servicios que recibió de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] le ayudaron a alcanzar ese logro? | 
| 2a. Está inscrito(a) en una escuela | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
| 2b. Está inscrito(a) en una capacitación vocacional | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
| 2c. Está empleado(a) actualmente 
 | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
| 2d. Tiene vivienda estable | 
			 
 
			 | 
			 
 
 | 
¿En qué medida mejoró su calidad de vida este programa?
 En gran medida
  En gran medida
 Un poco
  Un poco
 Muy poco
  Muy poco
 Nada
  Nada
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA]
Indique en qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes declaraciones:
1a. El uso de tecnología a la cual se accedió a través de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] me ha ayudado a comunicarme con mi proveedor.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 NO CORRESPONDE
  NO CORRESPONDE
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
1b. El uso de tecnología a la cual se accedió a través de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] me ha ayudado a reducir el consumo de sustancias.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 NO CORRESPONDE
  NO CORRESPONDE
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
1c. El uso de tecnología a la cual se accedió a través de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] me ha ayudado a tratar mis síntomas de salud mental.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 NO CORRESPONDE
  NO CORRESPONDE
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
1d. El uso de tecnología a la cual se accedió a través de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] me ha servido de apoyo en mi recuperación.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 NO CORRESPONDE
  NO CORRESPONDE
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LAS PREGUNTAS 1 Y 1a EN LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL, SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA.]
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 1b EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA MÉDICA SI SE HA DERIVADO AL CLIENTE PARA QUE RECIBIERA SERVICIOS]
¿Fue la prueba de detección de trastornos de la salud mental del cliente positiva, o tiene el cliente antecedentes del mismo?
 Prueba de detección
del cliente dio positiva
  Prueba de detección
del cliente dio positiva 
 Prueba de detección
del cliente dio negativa [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
  Prueba de detección
del cliente dio negativa [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
 No se le realizó la
prueba al cliente  [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
  No se le realizó la
prueba al cliente  [VAYA
A LA PREGUNTA 2]
 Cliente tiene antecedentes del mismo
  Cliente tiene antecedentes del mismo
1aª. ¿Se derivó al cliente para que recibiera servicios relacionados con la salud mental?
 Sí   [VAYA
A LA PREGUNTA 2 SI ES ENTREVISTA
DE
ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL; CONTESTE 1b SI ES ENTREVISTA
DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
  Sí   [VAYA
A LA PREGUNTA 2 SI ES ENTREVISTA
DE
ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL; CONTESTE 1b SI ES ENTREVISTA
DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
 No 
[VAYA A LA PREGUNTA 2]
  No 
[VAYA A LA PREGUNTA 2]
1b. ¿Recibió el cliente servicios de salud mental?
 Sí
  Sí
 No
  No
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LAS PREGUNTAS 2 Y 2a EN LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL, SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA.]
[EL PERSONAL DE LA SUBVENCIÓN DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 2b EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA MÉDICA SI SE HA DERIVADO AL CLIENTE PARA QUE RECIBIERA SERVICIOS.]
¿Fue la prueba de detección de trastornos de consumo de sustancias del cliente positiva, o tiene el cliente antecedentes del mismo?
 Prueba de detección
del cliente dio positiva
  Prueba de detección
del cliente dio positiva
 Prueba de detección
del cliente dio negativa   [VAYA
A LA PREGUNTA 3 SI ES
ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
  Prueba de detección
del cliente dio negativa   [VAYA
A LA PREGUNTA 3 SI ES
ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
 No se le realizó la
prueba al cliente                
[VAYA A LA
PREGUNTA 3 SI ES ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
  No se le realizó la
prueba al cliente                
[VAYA A LA
PREGUNTA 3 SI ES ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
 Cliente tiene antecedentes del mismo
  Cliente tiene antecedentes del mismo
2a. ¿Se derivó al cliente para que recibiera servicios para el trastorno de consumo de sustancias?
 Sí
[CONTESTE 2b SI ES ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
  Sí
[CONTESTE 2b SI ES ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
 No  [VAYA
A LA PREGUNTA 3 SI ES ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
  No  [VAYA
A LA PREGUNTA 3 SI ES ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO/ALTA
MÉDICA]
[SI ES ENTREVISTA DE ADMISIÓN/PERÍODO INICIAL, SE HA COMPLETADO LA SECCIÓN H10]
2b. ¿Recibió el cliente servicios para el trastorno de consumo de sustancias?
 Sí
  Sí
 No
  No
[EL CLIENTE DEBE INFORMAR LA PREGUNTA 3 EN LA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO Y ALTA MÉDICA]
Indique en qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente declaración: Recibir servicios comunitarios a través de [INSERTE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO DE LA SUBVENCIÓN] me ha ayudado a evitar tener más contacto con la policía y el sistema de justicia penal.
 Muy en desacuerdo
  Muy en desacuerdo
 En desacuerdo
  En desacuerdo
 Indeciso(a)
  Indeciso(a)
 De acuerdo
  De acuerdo
 Muy de acuerdo
  Muy de acuerdo
 SE NEGÓ A CONTESTAR
  SE NEGÓ A CONTESTAR
[SEGÚN LO INFORMADO POR EL PERSONAL DEL PROGRAMA RESPECTO DEL CLIENTE SOLAMENTE DURANTE EL SEGUIMIENTO.]
¿Se pudo contactar al cliente para seguimiento?
 Sí
	Sí
 No
	No
2. ¿Cuál es el estado de seguimiento del cliente? [ESTE ES UN CAMPO OBLIGATORIO: NO SE ACEPTARÁN LAS RESPUESTAS “NA”, “SE NEGÓ A RESPONDER”, “NO SABE” Y “OMITIDO”.]
 01
= Había fallecido al momento de la fecha en que debía
realizarse la entrevista
	01
= Había fallecido al momento de la fecha en que debía
realizarse la entrevista
 11
= Completó la entrevista dentro del período
especificado
	11
= Completó la entrevista dentro del período
especificado
 12
= Completó la entrevista fuera del período especificado
	12
= Completó la entrevista fuera del período especificado
 21
= Se le ubicó, pero Se negó a responder; sin
especificar
	21
= Se le ubicó, pero Se negó a responder; sin
especificar
 22
= Se le ubicó, pero no pudo tener acceso a la institución
	22
= Se le ubicó, pero no pudo tener acceso a la institución
 23
= Se le ubicó, pero no se pudo acceder de otra manera
	23
= Se le ubicó, pero no se pudo acceder de otra manera
 24
= Se le ubicó, pero fue retirado(a) del proyecto
	24
= Se le ubicó, pero fue retirado(a) del proyecto
 31
= No se le pudo ubicar, se mudó
	31
= No se le pudo ubicar, se mudó
 32
= No se le pudo ubicar por otra razón (Especifique)
________________________
	32
= No se le pudo ubicar por otra razón (Especifique)
________________________
3. ¿Está el cliente recibiendo servicios de su programa todavía?
 Sí
	Sí
 No
	No
Complete las Secciones B, C, D, E, F, G y las secciones de la Sección H asignadas a su programa.
[SI ESTA ES UNA ENTREVISTA DE SEGUIMIENTO, DETÉNGASE AHORA. LA ENTREVISTA ESTÁ COMPLETA.]
¿En qué fecha se le dio el alta médica al cliente?
|____|____| / |____|____| /
|____|____|____|____|
	Mes	Día	Año
¿Cuál es el estado de alta del cliente?
 01
= Completo/graduado(a)   [VAYA A LA
PREGUNTA 3]
	01
= Completo/graduado(a)   [VAYA A LA
PREGUNTA 3]
 02
= Cancelación
	02
= Cancelación
2a. Si se canceló la participación del cliente, ¿cuál fue el motivo de cancelación? [Seleccione una respuesta.]
 01
=	Se
fue por su propia decisión, contradiciendo la recomendación
del personal, con progreso satisfactorio
	01
=	Se
fue por su propia decisión, contradiciendo la recomendación
del personal, con progreso satisfactorio
 02
=	Se
fue por su propia decisión, contradiciendo la recomendación
del personal, sin progreso satisfactorio
	02
=	Se
fue por su propia decisión, contradiciendo la recomendación
del personal, sin progreso satisfactorio
 03
=	Se le dio el alta de manera involuntaria por falta de participación
	03
=	Se le dio el alta de manera involuntaria por falta de participación
 04
=	Se le dio el alta de manera involuntaria por violación de
las reglas
	04
=	Se le dio el alta de manera involuntaria por violación de
las reglas 
 05
=	Se le derivó a otro programa u otros servicios con progreso
satisfactorio
	05
=	Se le derivó a otro programa u otros servicios con progreso
satisfactorio
 06
=	Se le derivó a otro programa u otros servicios con progreso
insatisfactorio
	06
=	Se le derivó a otro programa u otros servicios con progreso
insatisfactorio
 07
=	Se
le encarceló por un delito cometido durante el tratamiento/la
recuperación con progreso satisfactorio
	07
=	Se
le encarceló por un delito cometido durante el tratamiento/la
recuperación con progreso satisfactorio
 08
=	Se
le encarceló por un delito cometido durante el tratamiento/la
recuperación con progreso insatisfactorio
	08
=	Se
le encarceló por un delito cometido durante el tratamiento/la
recuperación con progreso insatisfactorio
 09
=	Se le encarceló debido a una orden de arresto o cargo
anterior, antes de ingresar al tratamiento/la recuperación con
progreso satisfactorio
	09
=	Se le encarceló debido a una orden de arresto o cargo
anterior, antes de ingresar al tratamiento/la recuperación con
progreso satisfactorio
 10
=	Se le encarceló debido a una orden de arresto o cargo
anterior, antes de ingresar al tratamiento/la recuperación con
progreso insatisfactorio
	10
=	Se le encarceló debido a una orden de arresto o cargo
anterior, antes de ingresar al tratamiento/la recuperación con
progreso insatisfactorio
 11
=	Se le transfirió a otra instalación por razones de
salud
	11
=	Se le transfirió a otra instalación por razones de
salud
 12
=	Fallecimiento
	12
=	Fallecimiento
 13
=	Otro (ESPECIFIQUE)
	13
=	Otro (ESPECIFIQUE)	
¿Ordenó el programa una prueba de VIH para este cliente?
 Sí	
[VAYA A LA PREGUNTA 5]
	Sí	
[VAYA A LA PREGUNTA 5]
 No
	No	
¿Derivó el programa al cliente para que se realizara una prueba de VIH con otro proveedor?
 Sí
	Sí
 No
	No
¿Proporcionó el programa naloxona y/o tiras reactivas de fentanilo a este cliente en algún momento de su participación en servicios financiados por la subvención?
 Naloxona
	Naloxona	
 Tiras
reactivas de fentanilo
	Tiras
reactivas de fentanilo
 Ambas
naloxona y tiras reactivas de fentanilo
	Ambas
naloxona y tiras reactivas de fentanilo
 Ninguno
	Ninguno
¿Está el cliente completamente vacunado(a) contra el virus que causa COVID-19?
 Sí
	Sí	
 No,
parcialmente vacunado(a) con planes de recibir la siguiente vacuna a
tiempo
	No,
parcialmente vacunado(a) con planes de recibir la siguiente vacuna a
tiempo
 No,
parcialmente vacunado(a) sin planes de recibir la siguiente vacuna
	No,
parcialmente vacunado(a) sin planes de recibir la siguiente vacuna 
 No,
cliente se negó a vacunarse
	No,
cliente se negó a vacunarse
 Se
negó a contestar
	Se
negó a contestar
1. Identifique la cantidad de DÍAS de servicio proporcionados al cliente durante el transcurso del tratamiento/la recuperación del cliente. [INGRESE 0 SI NO SE PROPORCIONARON SERVICIOS. DEBE TENER POR LO MENOS UN DÍA POR MODALIDAD.]
	
Modalidad Días
1. Administración de casos |___|___|___|
2. Tratamiento ambulatorio intensivo |___|___|___|
3. Internación/hospitalización (por cualquier causa distinta de la desintoxicación) |___|___|___|
4. Tratamiento ambulatorio |___|___|___|
5. Extensión comunitaria |___|___|___|
6. Medicamentos
A. Metadona |___|___|___|
B. Buprenorfina |___|___|___|
C. Naltrexona de actuación corta |___|___|___|
D. Naltrexona de liberación prolongada (reporte 28 días para cada inyección) |___|___|___|
E. Disulfiram |___|___|___|
F. Acamprosato |___|___|___|
G. Reemplazo de la nicotina |___|___|___|
H. Bupropion |___|___|___|
I. Vareniclina |___|___|___|
7. Tratamiento residencial/rehabilitación |___|___|___|
8. Desintoxicación (seleccione solo una opción):
A. Internación hospitalaria |___|___|___|
B. Tratamiento residencial autónomo |___|___|___|
C. Desintoxicación ambulatoria |___|___|___|
9. Cuidado postratamiento |___|___|___|
10. Apoyo durante la recuperación |___|___|___|
11. Otro (Especifique) |___|___|___|
Identifique la cantidad de SESIONES proporcionadas al cliente durante el transcurso del tratamiento/la recuperación del cliente. [INGRESE CERO SI NO SE PROPORCIONARON SERVICIOS. DEBE TENER AL MENOS UNA SESIÓN POR CATEGORÍA DE SERVICIO.]
Servicios de tratamiento Sesiones
[SUBVENCIONES DE SBIRT: DEBE TENER AL MENOS UNA SESIÓN PARA UNO DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO DE LAS OPCIONES 1 A 4.]
1. Detección |___|___|___|
2. Intervención breve |___|___|___|
3. Tratamiento breve |___|___|___|
4. Derivación para recibir tratamiento |___|___|___|
5. Evaluación |___|___|___|
6. Planificación de tratamiento |___|___|___|
7. Planificación de recuperación |___|___|___|
8. Terapia individual |___|___|___|
9. Terapia grupal |___|___|___|
10. Manejo de contingencias |___|___|___|
11. Refuerzo comunitario |___|___|___|
12. Terapia cognitiva conductual |___|___|___|
13. Terapia familiar/matrimonia |___|___|___|
14. Servicios de tratamiento para trastornos co-ocurrentes |___|___|___|
15. Intervenciones farmacológicas |___|___|___|
16. Terapia para personas con VIH/SIDA |___|___|___|
17. Intervenciones/actividades culturales |___|___|___|
18. Otros servicios clínicos
(Especifique) |___|___|___|
Servicios de administración de casos Sesiones
1. Servicios familiares (p. ej. los servicios de educación matrimonial, crianza y crecimiento infantil) |___|___|___|
2. Cuidado infantil |___|___|___|
3. Servicios de empleo
A. Servicios anteriores al empleo |___|___|___|
B. Preparación para el empleo |___|___|___|
4. Coordinación de servicios individuales |___|___|___|
5. Transporte |___|___|___|
6. Servicios y terapia relacionados con el VIH/SIDA |___|___|___|
7. Servicios de vivienda temporaria en lugares libres de drogas |___|___|___|
8. Servicios de vivienda |___|___|___|
9. Inscripción en seguro médico |___|___|___|
10. Otros servicios de administración de casos (Especifique) |___|___|___|
Servicios médicos Sesiones
1. Atención médica |___|___|___|
2. Pruebas de alcoholismo/drogadicción |___|___|___|
3. Servicios obstétricos/ginecológicos |___|___|___|
4. Pruebas y apoyo para el VIH/SIDA |___|___|___|
5. Pruebas y apoyo médico para la hepatitis |___|___|___|
6. Pruebas y apoyo médico para otras infecciones de transmisión sexual (ITS) |___|___|___|
7. Atención dental |___|___|___|
8. Otros servicios médicos
(Especifique) |___|___|___|
Servicios de cuidado postratamiento Sesiones
1. Atención continua |___|___|___|
2. Prevención de recaídas |___|___|___|
3. Preparación para la recuperación |___|___|___|
4. Grupos de autoayuda y de apoyo mutuo |___|___|___|
5. Apoyo espiritual |___|___|___|
6. Otros servicios de cuidado postratamiento
(Especifique) |___|___|___|
Servicios educativos Sesiones
1. Educación sobre el abuso de sustancias |___|___|___|
2. Educación sobre el VIH/SIDA |___|___|___|
3. Educación sobre la hepatitis |___|___|___|
4. Otros servicios educativos sobre las ITS |___|___|___|
5. Capacitación en naloxona |___|___|___|
6. Capacitación en tiras reactivas de fentanilo |___|___|___|
7. Otros servicios educativos
(Especifique) |___|___|___|
Servicios de apoyo durante la recuperación Sesiones
1. Orientación o tutoría entre pares |___|___|___|
2. Servicios vocacionales |___|___|___|
3. Vivienda de recuperación |___|___|___|
4. Planificación de recuperación |___|___|___|
5. Servicios de administración de casos específicos para apoyar la recuperación |___|___|___|
6. Actividades sociales sin alcohol ni drogas |___|___|___|
7. Información y derivaciones |___|___|___|
8. Servicios de apoyo durante la recuperación (Especifique)_________________________ |___|___|___|
9. Servicios de apoyo durante la recuperación entre pares (Especifique) |___|___|___|
¿Ha asistido este cliente a 60% o más de sus servicios planificados?
	 Sí
	  Sí
	 No
	  No
¿Recibió este cliente algún servicio a través de telesalud o un plataforma virtual?
	 Sí
	  Sí
	 No
	  No
¿Ha sido diagnosticado(a) este cliente con un trastorno de consumo de opioides anteriormente?
	 Sí
	  Sí
	 No  [VAYA A LA
	PREGUNTA 5]
	  No  [VAYA A LA
	PREGUNTA 5]
	
	
4a. En los últimos 30 días, ¿qué medicamento aprobado por la FDA recibió el cliente para tratar este trastorno de consumo de opioides? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
	
	
| 
					 | 
 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique cuántas dosis recibió | |___|___| | 
| 
					 | |||
4b. ¿Ha tomado este cliente el medicamento según lo recetado?
		 Sí
	  Sí
		 No
	  No  
	
¿Ha sido este cliente diagnosticado(a) con un trastorno de consumo de alcohol anteriormente?
	 Sí
	  Sí
	 No  [VAYA A LA
	PREGUNTA 6]
	  No  [VAYA A LA
	PREGUNTA 6]
	
	
5a. En los últimos 30 días, ¿qué medicamento aprobado por la FDA recibió el cliente para tratar este trastorno de consumo de alcohol? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
	
	
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique cuántas dosis recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | |||
	
	
5b. ¿Ha tomado este cliente el medicamento según lo recetado?
		 Sí
	  Sí
		 No
	  No  
	
	
¿Ha sido este cliente diagnosticado(a) con un trastorno de consumo de sustancias anteriormente?
	 Sí
	  Sí
	 No   [VAYA A LA
	PREGUNTA 7]
	  No   [VAYA A LA
	PREGUNTA 7]
	
	
6a. En los últimos 30 días, ¿qué intervenciones recibió el cliente para tratar este trastorno de consumo de estimulantes? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
	
	
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | |||
	
	
6b. ¿Ha asistido y participado este cliente en intervenciones para trastorno de consumo de estimulantes?
		 Sí
	  Sí
		 No
	  No    
	
¿Ha sido este cliente diagnosticado(a) con un trastorno de consumo tabaco anteriormente?
	 Sí
	  Sí
	 No  [SE HA
	COMPLETADO LA ENTREVISTA DE ALTA MÉDICA.]
	  No  [SE HA
	COMPLETADO LA ENTREVISTA DE ALTA MÉDICA.] 
	
	
	
7a. En los últimos 30 días, ¿qué medicamento aprobado por la FDA recibió el cliente para tratar este trastorno de consumo de tabaco? [MARQUE TODAS LAS OPCIONES QUE CORRESPONDAN.]
	
	
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | 
					 | [SI LO RECIBIÓ] Especifique durante cuántos días lo recibió | |___|___| | 
| 
					 | |||
7b. ¿Ha tomado este cliente el medicamento según lo recetado?
		 Sí
	  Sí
		 No
	  No  
	
	
	
[SE HA COMPLETADO LA ENTREVISTA DE ALTA MÉDICA.]
	
	
	
	
| File Type | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | 
| Subject | Government Performance and Results Act (GPRA) - Client Outcome Measures for Discretionary Programs | 
| Author | Center for Substance Abuse Treatment (CSAT) | 
| File Modified | 0000-00-00 | 
| File Created | 2022-08-17 |