SC-CQ(S) HU Enumerator Continuation Questionnaire (Spanish)

Special Census Program

HU Continuation Questionnaire (Spanish)_SC-CQ(S)info

Special Census Program

OMB: 0607-0368

Document [pdf]
Download: pdf | pdf
Núm. de OMB 0607-0368

23073018

Cuestionario de Continuación
del Censo Especial

U.S. DEPARTMENT OF COMMERCE
U.S. CENSUS BUREAU

Escriba el número de identificación de caso de 12 dígitos de este hogar. Este número se encuentra en la
etiqueta de código de barras del SC-Q(S).
–

SCID

Estado

Sector

Bloque

op
y

AA

Condado

de

cuestionario(s)

at
io

na

lC

Cuestionario

rm

CUESTIONARIO DE CONTINUACIÓN

fo

PARA CUESTIONARIOS
DEL CENSO ESPECIAL

In

–

PARA USO
DE NPC
SOLAMENTE

FORM

SC-CQ(S)

(05/30/2023 )

§8(?3¤

23073026

1.

¿Cuál es el nombre de la Persona

➜ NOTA: Conteste AMBAS preguntas, la pregunta sobre origen

?

hispano y la pregunta sobre raza. Para este censo, origen
hispano no es una raza.

Escriba el nombre a continuación y verifique la ortografía.
Nombre

6.

Inicial

Lea la sección ORIGEN HISPANO en la Hoja Informativa.
¿Es esta persona de origen hispano, latino o español?
No, no es de origen hispano, latino o español

Apellido(s)

Sí, mexicano, mexicanoamericano, chicano
Sí, puertorriqueño

¿Vive o se queda esta persona habitualmente en algún otro
lugar? Por ejemplo – Lea los ejemplos a la persona encuestada.
Marque I
K todas las que correspondan.
J
Con el padre, la madre u
otro pariente

En una cárcel o prisión

Para ir a la universidad

En una vivienda de
temporada o segunda
residencia

Por un destino militar

Por alguna otra razón

Por un empleo o negocio

No

Sí, cubano
Sí, de otro origen hispano, latino o español – Escriba, por ejemplo,
salvadoreño, dominicano, colombiano, guatemalteco, español,
ecuatoriano, etc. C

7.

Marque I
K una o más casillas Y escriba los orígenes.
J

En un hogar de ancianos
o nursing home

Padre o madre

Pareja no casada del sexo opuesto

Nieto(a)

Esposo(a) del mismo sexo

Suegro(a)

Pareja no casada del mismo sexo

Yerno o nuera

Hijo(a) biológico(a) o de sangre

Otro pariente

Hijo(a) foster

China

Vietnamita

Nativa de Hawái

Filipina

Coreana

Samoana

India asiática

Japonesa

Chamorra

Otra persona que no es pariente

¿Es esta persona de sexo masculino o sexo femenino?
Marque I
K UNA casilla.
J
Masculino

5.

fo

Hermano(a)

Indígena de las Américas o nativa de Alaska – Escriba el
nombre de la(s) tribu(s) en la(s) que está inscrita o la(s) tribu(s)
principal(es), por ejemplo, Navajo Nation, Blackfeet Tribe, maya,
azteca, Native Village of Barrow Inupiat Traditional Government,
Nome Eskimo Community, etc. C

Roommate o compañero(a) de casa

In

Hijastro(a)

Negra o afroamericana – Escriba, por ejemplo, afroamericano,
jamaiquino, haitiano, nigeriano, etíope, somalí, etc. C

at
io

Esposo(a) del sexo opuesto

na

Lea la sección PARENTESCO en la Hoja Informativa.
¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1?
Marque I
K UNA casilla.
J

Hijo(a) adoptivo(a)

4.

lC

Blanca – Escriba, por ejemplo, alemán, irlandés, inglés, italiano,
libanés, egipcio, etc C

rm

3.

Lea la sección RAZA en la Hoja Informativa.
¿Cuál es la raza de esta persona?

op
y

2.

Otra asiática –
Escriba, por
ejemplo, pakistaní,
camboyano,
hmong, etc. C

Femenino

¿Cuál era la edad de esta persona el (día del Censo Especial)?
¿Cuál es la fecha de nacimiento de esta persona? Si usted no
sabe la edad exacta, calcule aproximadamente. Para bebés
menores de 1 año, no escriba la edad en meses. Escriba 0 como
la edad.

Escriba los números en las casillas.
Día
Año de nacimiento

Edad el (día del Censo Especial) Mes

Otra de las islas del
Pacífico – Escriba, por
ejemplo, tongano,
fiyiano, de las Islas
Marshall, etc. C

Alguna otra raza – Escriba la raza o el origen. C

años

➜ Si

se contaron más personas en la Pregunta S6 del
cuestionario SC-Q(S), continúe con la próxima
persona de la próxima página.

2

§8(?;¤

23073034

1.

¿Cuál es el nombre de la Persona

➜ NOTA: Conteste AMBAS preguntas, la pregunta sobre origen

?

hispano y la pregunta sobre raza. Para este censo, origen
hispano no es una raza.

Escriba el nombre a continuación y verifique la ortografía.
Nombre

6.

Inicial

Lea la sección ORIGEN HISPANO en la Hoja Informativa.
¿Es esta persona de origen hispano, latino o español?
No, no es de origen hispano, latino o español

Apellido(s)

Sí, mexicano, mexicanoamericano, chicano
Sí, puertorriqueño

¿Vive o se queda esta persona habitualmente en algún otro
lugar? Por ejemplo – Lea los ejemplos a la persona encuestada.
Marque I
K todas las que correspondan.
J
Con el padre, la madre u
otro pariente

En una cárcel o prisión

Para ir a la universidad

En una vivienda de
temporada o segunda
residencia

Por un destino militar

Por alguna otra razón

Por un empleo o negocio

No

Sí, cubano
Sí, de otro origen hispano, latino o español – Escriba, por ejemplo,
salvadoreño, dominicano, colombiano, guatemalteco, español,
ecuatoriano, etc. C

7.

Marque I
K una o más casillas Y escriba los orígenes.
J

En un hogar de ancianos
o nursing home

Padre o madre

Pareja no casada del sexo opuesto

Nieto(a)

Esposo(a) del mismo sexo

Suegro(a)

Pareja no casada del mismo sexo

Yerno o nuera

Hijo(a) biológico(a) o de sangre

Otro pariente

lC

Hijo(a) foster
China

Vietnamita

Nativa de Hawái

Filipina

Coreana

Samoana

India asiática

Japonesa

Chamorra

Otra persona que no es pariente

¿Es esta persona de sexo masculino o sexo femenino?
Marque I
K UNA casilla.
J
Masculino

5.

fo

Hermano(a)

Indígena de las Américas o nativa de Alaska – Escriba el
nombre de la(s) tribu(s) en la(s) que está inscrita o la(s) tribu(s)
principal(es), por ejemplo, Navajo Nation, Blackfeet Tribe, maya,
azteca, Native Village of Barrow Inupiat Traditional Government,
Nome Eskimo Community, etc. C

Roommate o compañero(a) de casa

In

Hijastro(a)

Negra o afroamericana – Escriba, por ejemplo, afroamericano,
jamaiquino, haitiano, nigeriano, etíope, somalí, etc. C

at
io

Esposo(a) del sexo opuesto

na

Lea la sección PARENTESCO en la Hoja Informativa.
¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1?
Marque I
K UNA casilla.
J

Hijo(a) adoptivo(a)

4.

Blanca – Escriba, por ejemplo, alemán, irlandés, inglés, italiano,
libanés, egipcio, etc C

rm

3.

Lea la sección RAZA en la Hoja Informativa.
¿Cuál es la raza de esta persona?

op
y

2.

Otra asiática –
Escriba, por
ejemplo, pakistaní,
camboyano,
hmong, etc. C

Femenino

¿Cuál era la edad de esta persona el (día del Censo Especial)?
¿Cuál es la fecha de nacimiento de esta persona? Si usted no
sabe la edad exacta, calcule aproximadamente. Para bebés
menores de 1 año, no escriba la edad en meses. Escriba 0 como
la edad.

Escriba los números en las casillas.
Día
Año de nacimiento

Edad el (día del Censo Especial) Mes

Otra de las islas del
Pacífico – Escriba, por
ejemplo, tongano,
fiyiano, de las Islas
Marshall, etc. C

Alguna otra raza – Escriba la raza o el origen. C

años

➜ Si

se contaron más personas en la Pregunta S6 del
cuestionario SC-Q(S), continúe con la próxima
persona de la próxima página.

3

§8(?C¤

23073042

1.

¿Cuál es el nombre de la Persona

➜ NOTA: Conteste AMBAS preguntas, la pregunta sobre origen

?

hispano y la pregunta sobre raza. Para este censo, origen
hispano no es una raza.

Escriba el nombre a continuación y verifique la ortografía.
Nombre

6.

Inicial

Lea la sección ORIGEN HISPANO en la Hoja Informativa.
¿Es esta persona de origen hispano, latino o español?
No, no es de origen hispano, latino o español

Apellido(s)

Sí, mexicano, mexicanoamericano, chicano
Sí, puertorriqueño

¿Vive o se queda esta persona habitualmente en algún otro
lugar? Por ejemplo – Lea los ejemplos a la persona encuestada.
Marque I
K todas las que correspondan.
J
Con el padre, la madre u
otro pariente

En una cárcel o prisión

Para ir a la universidad

En una vivienda de
temporada o segunda
residencia

Por un destino militar

Por alguna otra razón

Por un empleo o negocio

No

Sí, cubano
Sí, de otro origen hispano, latino o español – Escriba, por ejemplo,
salvadoreño, dominicano, colombiano, guatemalteco, español,
ecuatoriano, etc. C

7.

Marque I
K una o más casillas Y escriba los orígenes.
J

En un hogar de ancianos
o nursing home

Padre o madre

Pareja no casada del sexo opuesto

Nieto(a)

Esposo(a) del mismo sexo

Suegro(a)

Pareja no casada del mismo sexo

Yerno o nuera

Hijo(a) biológico(a) o de sangre

Otro pariente

Hijo(a) foster

China

Vietnamita

Nativa de Hawái

Filipina

Coreana

Samoana

India asiática

Japonesa

Chamorra

Otra persona que no es pariente

¿Es esta persona de sexo masculino o sexo femenino?
Marque I
K UNA casilla.
J
Masculino

5.

fo

Hermano(a)

Indígena de las Américas o nativa de Alaska – Escriba el
nombre de la(s) tribu(s) en la(s) que está inscrita o la(s) tribu(s)
principal(es), por ejemplo, Navajo Nation, Blackfeet Tribe, maya,
azteca, Native Village of Barrow Inupiat Traditional Government,
Nome Eskimo Community, etc. C

Roommate o compañero(a) de casa

In

Hijastro(a)

Negra o afroamericana – Escriba, por ejemplo, afroamericano,
jamaiquino, haitiano, nigeriano, etíope, somalí, etc. C

at
io

Esposo(a) del sexo opuesto

na

Lea la sección PARENTESCO en la Hoja Informativa.
¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1?
Marque I
K UNA casilla.
J

Hijo(a) adoptivo(a)

4.

lC

Blanca – Escriba, por ejemplo, alemán, irlandés, inglés, italiano,
libanés, egipcio, etc C

rm

3.

Lea la sección RAZA en la Hoja Informativa.
¿Cuál es la raza de esta persona?

op
y

2.

Otra asiática –
Escriba, por
ejemplo, pakistaní,
camboyano,
hmong, etc. C

Femenino

¿Cuál era la edad de esta persona el (día del Censo Especial)?
¿Cuál es la fecha de nacimiento de esta persona? Si usted no
sabe la edad exacta, calcule aproximadamente. Para bebés
menores de 1 año, no escriba la edad en meses. Escriba 0 como
la edad.

Escriba los números en las casillas.
Día
Año de nacimiento

Edad el (día del Censo Especial) Mes

Otra de las islas del
Pacífico – Escriba, por
ejemplo, tongano,
fiyiano, de las Islas
Marshall, etc. C

Alguna otra raza – Escriba la raza o el origen. C

años

➜ Si

se contaron más personas en la Pregunta S6 del
cuestionario SC-Q(S), continúe con la próxima
persona de la próxima página.

4

§8(?K¤

23073059

1.

¿Cuál es el nombre de la Persona

➜ NOTA: Conteste AMBAS preguntas, la pregunta sobre origen

?

hispano y la pregunta sobre raza. Para este censo, origen
hispano no es una raza.

Escriba el nombre a continuación y verifique la ortografía.
Nombre

6.

Inicial

Lea la sección ORIGEN HISPANO en la Hoja Informativa.
¿Es esta persona de origen hispano, latino o español?
No, no es de origen hispano, latino o español

Apellido(s)

Sí, mexicano, mexicanoamericano, chicano
Sí, puertorriqueño

¿Vive o se queda esta persona habitualmente en algún otro
lugar? Por ejemplo – Lea los ejemplos a la persona encuestada.
Marque I
K todas las que correspondan.
J
Con el padre, la madre u
otro pariente

En una cárcel o prisión

Para ir a la universidad

En una vivienda de
temporada o segunda
residencia

Por un destino militar

Por alguna otra razón

Por un empleo o negocio

No

Sí, cubano
Sí, de otro origen hispano, latino o español – Escriba, por ejemplo,
salvadoreño, dominicano, colombiano, guatemalteco, español,
ecuatoriano, etc. C

7.

Marque I
K una o más casillas Y escriba los orígenes.
J

En un hogar de ancianos
o nursing home

Padre o madre

Pareja no casada del sexo opuesto

Nieto(a)

Esposo(a) del mismo sexo

Suegro(a)

Pareja no casada del mismo sexo

Yerno o nuera

Hijo(a) biológico(a) o de sangre

Otro pariente

lC

Hijo(a) foster
China

Vietnamita

Nativa de Hawái

Filipina

Coreana

Samoana

India asiática

Japonesa

Chamorra

Otra persona que no es pariente

¿Es esta persona de sexo masculino o sexo femenino?
Marque I
K UNA casilla.
J
Masculino

5.

fo

Hermano(a)

Indígena de las Américas o nativa de Alaska – Escriba el
nombre de la(s) tribu(s) en la(s) que está inscrita o la(s) tribu(s)
principal(es), por ejemplo, Navajo Nation, Blackfeet Tribe, maya,
azteca, Native Village of Barrow Inupiat Traditional Government,
Nome Eskimo Community, etc. C

Roommate o compañero(a) de casa

In

Hijastro(a)

Negra o afroamericana – Escriba, por ejemplo, afroamericano,
jamaiquino, haitiano, nigeriano, etíope, somalí, etc. C

at
io

Esposo(a) del sexo opuesto

na

Lea la sección PARENTESCO en la Hoja Informativa.
¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1?
Marque I
K UNA casilla.
J

Hijo(a) adoptivo(a)

4.

Blanca – Escriba, por ejemplo, alemán, irlandés, inglés, italiano,
libanés, egipcio, etc C

rm

3.

Lea la sección RAZA en la Hoja Informativa.
¿Cuál es la raza de esta persona?

op
y

2.

Otra asiática –
Escriba, por
ejemplo, pakistaní,
camboyano,
hmong, etc. C

Femenino

¿Cuál era la edad de esta persona el (día del Censo Especial)?
¿Cuál es la fecha de nacimiento de esta persona? Si usted no
sabe la edad exacta, calcule aproximadamente. Para bebés
menores de 1 año, no escriba la edad en meses. Escriba 0 como
la edad.

Escriba los números en las casillas.
Día
Año de nacimiento

Edad el (día del Censo Especial) Mes

Otra de las islas del
Pacífico – Escriba, por
ejemplo, tongano,
fiyiano, de las Islas
Marshall, etc. C

Alguna otra raza – Escriba la raza o el origen. C

años

➜ Si

se contaron más personas en la Pregunta S6 del
cuestionario SC-Q(S), continúe con la próxima
persona de la próxima página.

5

§8(?\¤

23073067

1.

¿Cuál es el nombre de la Persona

➜ NOTA: Conteste AMBAS preguntas, la pregunta sobre origen

?

hispano y la pregunta sobre raza. Para este censo, origen
hispano no es una raza.

Escriba el nombre a continuación y verifique la ortografía.
Nombre

6.

Inicial

Lea la sección ORIGEN HISPANO en la Hoja Informativa.
¿Es esta persona de origen hispano, latino o español?
No, no es de origen hispano, latino o español

Apellido(s)

Sí, mexicano, mexicanoamericano, chicano
Sí, puertorriqueño

¿Vive o se queda esta persona habitualmente en algún otro
lugar? Por ejemplo – Lea los ejemplos a la persona encuestada.
Marque I
K todas las que correspondan.
J
Con el padre, la madre u
otro pariente

En una cárcel o prisión

Para ir a la universidad

En una vivienda de
temporada o segunda
residencia

Por un destino militar

Por alguna otra razón

Por un empleo o negocio

No

Sí, cubano
Sí, de otro origen hispano, latino o español – Escriba, por ejemplo,
salvadoreño, dominicano, colombiano, guatemalteco, español,
ecuatoriano, etc. C

7.

Marque I
K una o más casillas Y escriba los orígenes.
J

En un hogar de ancianos
o nursing home

Padre o madre

Pareja no casada del sexo opuesto

Nieto(a)

Esposo(a) del mismo sexo

Suegro(a)

Pareja no casada del mismo sexo

Yerno o nuera

Hijo(a) biológico(a) o de sangre

Otro pariente

Hijo(a) foster

China

Vietnamita

Nativa de Hawái

Filipina

Coreana

Samoana

India asiática

Japonesa

Chamorra

Otra persona que no es pariente

¿Es esta persona de sexo masculino o sexo femenino?
Marque I
K UNA casilla.
J
Masculino

5.

fo

Hermano(a)

Indígena de las Américas o nativa de Alaska – Escriba el
nombre de la(s) tribu(s) en la(s) que está inscrita o la(s) tribu(s)
principal(es), por ejemplo, Navajo Nation, Blackfeet Tribe, maya,
azteca, Native Village of Barrow Inupiat Traditional Government,
Nome Eskimo Community, etc. C

Roommate o compañero(a) de casa

In

Hijastro(a)

Negra o afroamericana – Escriba, por ejemplo, afroamericano,
jamaiquino, haitiano, nigeriano, etíope, somalí, etc. C

at
io

Esposo(a) del sexo opuesto

na

Lea la sección PARENTESCO en la Hoja Informativa.
¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1?
Marque I
K UNA casilla.
J

Hijo(a) adoptivo(a)

4.

lC

Blanca – Escriba, por ejemplo, alemán, irlandés, inglés, italiano,
libanés, egipcio, etc C

rm

3.

Lea la sección RAZA en la Hoja Informativa.
¿Cuál es la raza de esta persona?

op
y

2.

Otra asiática –
Escriba, por
ejemplo, pakistaní,
camboyano,
hmong, etc. C

Femenino

¿Cuál era la edad de esta persona el (día del Censo Especial)?
¿Cuál es la fecha de nacimiento de esta persona? Si usted no
sabe la edad exacta, calcule aproximadamente. Para bebés
menores de 1 año, no escriba la edad en meses. Escriba 0 como
la edad.

Escriba los números en las casillas.
Día
Año de nacimiento

Edad el (día del Censo Especial) Mes

Otra de las islas del
Pacífico – Escriba, por
ejemplo, tongano,
fiyiano, de las Islas
Marshall, etc. C

Alguna otra raza – Escriba la raza o el origen. C

años

➜ Si

se contaron más personas en la Pregunta S6 del
cuestionario SC-Q(S), continúe con la próxima
persona de la próxima página.

6

§8(?d¤

23073075

1.

¿Cuál es el nombre de la Persona

➜ NOTA: Conteste AMBAS preguntas, la pregunta sobre origen

?

hispano y la pregunta sobre raza. Para este censo, origen
hispano no es una raza.

Escriba el nombre a continuación y verifique la ortografía.
Nombre

6.

Inicial

Lea la sección ORIGEN HISPANO en la Hoja Informativa.
¿Es esta persona de origen hispano, latino o español?
No, no es de origen hispano, latino o español

Apellido(s)

Sí, mexicano, mexicanoamericano, chicano
Sí, puertorriqueño

¿Vive o se queda esta persona habitualmente en algún otro
lugar? Por ejemplo – Lea los ejemplos a la persona encuestada.
Marque I
K todas las que correspondan.
J
Con el padre, la madre u
otro pariente

En una cárcel o prisión

Para ir a la universidad

En una vivienda de
temporada o segunda
residencia

Por un destino militar

Por alguna otra razón

Por un empleo o negocio

No

Sí, cubano
Sí, de otro origen hispano, latino o español – Escriba, por ejemplo,
salvadoreño, dominicano, colombiano, guatemalteco, español,
ecuatoriano, etc. C

7.

Marque I
K una o más casillas Y escriba los orígenes.
J

En un hogar de ancianos
o nursing home

Padre o madre

Pareja no casada del sexo opuesto

Nieto(a)

Esposo(a) del mismo sexo

Suegro(a)

Pareja no casada del mismo sexo

Yerno o nuera

Hijo(a) biológico(a) o de sangre

Otro pariente

lC

Hijo(a) foster
China

Vietnamita

Nativa de Hawái

Filipina

Coreana

Samoana

India asiática

Japonesa

Chamorra

Otra persona que no es pariente

¿Es esta persona de sexo masculino o sexo femenino?
Marque I
K UNA casilla.
J
Masculino

5.

fo

Hermano(a)

Indígena de las Américas o nativa de Alaska – Escriba el
nombre de la(s) tribu(s) en la(s) que está inscrita o la(s) tribu(s)
principal(es), por ejemplo, Navajo Nation, Blackfeet Tribe, maya,
azteca, Native Village of Barrow Inupiat Traditional Government,
Nome Eskimo Community, etc. C

Roommate o compañero(a) de casa

In

Hijastro(a)

Negra o afroamericana – Escriba, por ejemplo, afroamericano,
jamaiquino, haitiano, nigeriano, etíope, somalí, etc. C

at
io

Esposo(a) del sexo opuesto

na

Lea la sección PARENTESCO en la Hoja Informativa.
¿Cómo está esta persona relacionada con la Persona 1?
Marque I
K UNA casilla.
J

Hijo(a) adoptivo(a)

4.

Blanca – Escriba, por ejemplo, alemán, irlandés, inglés, italiano,
libanés, egipcio, etc C

rm

3.

Lea la sección RAZA en la Hoja Informativa.
¿Cuál es la raza de esta persona?

op
y

2.

Otra asiática –
Escriba, por
ejemplo, pakistaní,
camboyano,
hmong, etc. C

Femenino

¿Cuál era la edad de esta persona el (día del Censo Especial)?
¿Cuál es la fecha de nacimiento de esta persona? Si usted no
sabe la edad exacta, calcule aproximadamente. Para bebés
menores de 1 año, no escriba la edad en meses. Escriba 0 como
la edad.

Escriba los números en las casillas.
Día
Año de nacimiento

Edad el (día del Censo Especial) Mes

Otra de las islas del
Pacífico – Escriba, por
ejemplo, tongano,
fiyiano, de las Islas
Marshall, etc. C

Alguna otra raza – Escriba la raza o el origen. C

años

➜ De ser necesario, continúe con la siguiente persona
en otro Cuestionario de Continuación (SC-CQ(S)) y
actualice el número de los cuestionarios de
continuación en la página 8 del cuestionario SC-Q(S)
y en la página 1 del cuestionario SC-CQ(S).

7

§8(?l¤

lC

op
y

23073083

In

fo

rm

at
io

na

Esta página se dejó en blanco intencionalmente.

8

§8(?t¤

Núm. de OMB 0607-0368


File Typeapplication/pdf
File TitleOfficial Correspondence from the United States Census Bureau -
SubjectOfficial Correspondence from the United States Census Bureau
AuthorU.S. Census Bureau
File Modified2024-04-03
File Created2023-05-30

© 2025 OMB.report | Privacy Policy