NHTSA Form 1154 CPS Hispanic Comm Checks Moderators Guide Spanish

FOCUS GROUPS FOR TRAFFIC AND MOTOR VEHICLE SAFETY PROGRAMS AND ACTIVITIES

CPS Hispanic Comm Checks Moderator Guide in Spanish 8 02 11

Hispanic Parent & Caregiver Focus Groups to Develop New Child Passenger Safety Public Service Advertising Campaign

OMB: 2127-0667

Document [docx]
Download: docx | pdf

Focus Group Studies Under Generic Clearance - Moderator’s Guide


Control de OMB No. 2127-0667
Fecha de caducidad 10-31-2013





Guia para el Moderador

Grupos de Discusión para Padres de Familia y Cuidadores Hispanos

para Desarrollar una Nueva Campaña Publicitaria de Servicio Público

Relacionada con la Seguridad de los Niños al Viajar como Pasajeros en un Automóvil



Autorización genérica la Oficina de Administración y Presupuestos (OMB por siglas en inglés) Control No: 2127-0667: Grupos de Discusión para Programas y Actividades de Seguridad para Tráfico y vehículos


Nota: La entrevista se realizara en Español por un moderador que hable español con fluidez y que se especialice en investigaciones con público hispano.

I. EXPLICACIONES


EL MODERADOR LEERÁ (<5 min)


Este grupo de discusión se realiza para recopilar información que nos ayudará a comprender mejor sus opiniones sobre un importante problema de seguridad en las carreteras.


Esta recopilación de información es VOLUNTARIA y será utilizada únicamente con propósitos formativos, de tal manera que podremos desarrollar programas de comunicación diseñados para disminuir el número de lesiones y muertes relacionadas con accidentes de trafico. El tiempo necesario para reunir esta información pública o para realizar esta encuesta pública, se estima que tomará un promedio de 90 minutos, incluyendo el tiempo para revisar las instrucciones, investigar los actuales recursos de recopilación de datos, recopilación y mantenimiento de los datos necesarios, y completar y revisar la información recopilada. No se recopilará ningún tipo de información personal que pudiera permitir alguna identificación de los participantes. Sírvanse notar que una agencia federal no puede llevar a cabo ni tampoco patrocinar, y que una persona no tiene que responder, y dicha persona tampoco estará sujeta a una multa por no cumplir con la recopilación de la información sujeta a los requerimientos de la Ley de Reducción de Uso de Papel (PRA por sus siglas en inglés), a no ser que esa recopilación de información indique un número actual de control válido. El número de autorización genérica OMB para esta recopilación es el 2127-0667.

NOTA ADICIONAL PARA EL MODERADOR:

  • Asegúrele a los participantes sobre la confidencialidad y el anonimato

  • Revele la presencia de observadores y la grabación por video (en lugar de “tomar notas”)


II. PRESENTACIÓN Y ACTIVIDAD INICIAL (5 min)

  • Presentación por el moderador y los participantes. Pídale a los encuestados que se presenten [nombre, número de hijos, edad del/los hijo(s)]

  • Pensando en sus hijos, ¿qué tipo de actividades realizan? ¿Cuál es su actividad favorita para compartir con sus hijos?


III. GRÁFICOS (45 min)

Nota para el moderador: Explíquele a los participantes que se les presentarán varios conceptos de publicidad que están en etapa de desarrollo y que no son el producto final publicitario. Los participantes deben usar su imaginación y responder a la idea en general. Muestre cada concepto publicitario uno a la vez (use los gráficos como ayuda visual). Clasifique al azar en diferente orden los conceptos entre los diferentes grupos de discusión, de manera que no se presente siempre la misma idea al comienzo o al final. Permita que los participantes lean y comprendan el concepto, marque los comentarios y luego discútalos con ellos. Haga preguntas después de haber exhibido cada concepto:


Pensamientos iniciales/mensaje principal

  • El moderador dará instrucciones a los participantes para que escriban su reacción inicial, la idea principal del anuncio, y cuánto les comunica el aviso en una escala del 1 al 10

(10 = muy atrayente/me comunica algo 1 = no es atrayente/realmente no me comunica nada)

  • ¿Cuáles son sus primeras reacciones? ¿Qué pasa por su mente mientras mira/escucha este aviso?

  • ¿En qué le hace pensar? ¿Por qué dice eso?

  • ¿Cuál es la idea principal/qué están tratando de decirle con este aviso?

  • ¿Cuál es el beneficio principal que están tratando de comunicarle? ¿Qué le indica eso?

  • ¿Qué otra cosa le está comunicando el aviso?


Comunicación emotiva

  • Escriba 2-3 emociones que le vengan a la mente, si las tuviera, después de ver este aviso. En otras palabras, ¿qué le hizo SENTIR este aviso?


Qué le gusta/le disgusta/inquietudes/preocupaciones

  • ¿Qué le interesó en especial de este aviso? ¿Cuáles cosas se destacan o le llamaron la atención de lo que vio? ¿Qué fue lo que más le “saltó” ¿Qué es lo que más recuerda?

  • ¿Hay alguna cosa en este aviso que le gustó especialmente?

  • ¿Algo que le haya disgustado particularmente?

  • ¿Hubo algo que le pareció confuso?


Importancia

  • ¿Qué tan significativo fue este mensaje para usted? ¿Es algo que se relaciona con usted?

  • ¿A quién cree usted que le habla este aviso? ¿Le habla a usted? ¿Qué es lo que le hace pensar eso?

  • ¿De que manera impacta o se relaciona el mensaje de este aviso con usted y su familia?

  • ¿Qué le hace sentir este aviso sobre lo que usted está haciendo actualmente con relación a la seguridad de su hijo en su vehículo?


Aprendizaje

  • ¿Este aviso le informo a usted alguna cosa nueva? ¿Qu´cosa?



Acción anticipada

  • Como resultado de ver este aviso, piensa usted hacer algo diferente de lo que está haciendo actualmente? Qué cosa?

  • ¿Recuerda cual es el sitio de internet que el aviso le pidió que visitara?

  • ¿Qué probabilidad hay de que usted visite ese sitio? ¿Qué piensa que podría encontrar allí?

  • ¿Le comentaría a algún amigo o familiar acerca de este aviso? ¿Y acerca del sitio de internet?


IV. Cierre (<5 minutos)

(Si el tiempo lo permite) Consulte con los observadores para ver si tienen preguntas adicionales.



(Entregar a cada miembro del grupo para que escriban independientemente sus propias reacciones iniciales a la exhibición del concepto publicitario.)


¿Cuáles son sus primeras reacciones?





¿Según usted, cuál piensa que sea la idea principal en este aviso?







En una escala del 1 al 10, y según su opinión, ¿cuánto le atrae/comunica este concepto publicitario? Por favor marque con un círculo en el número correspondiente.


1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

No es para nada atractivo/No me comunica nada









Muy atractivo/me habla directamente




De NHTSA Formulario 1154


File Typeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
File TitleREQUEST FOR OMB CLEARANCE OF THE AD COUNCIL CREATIVE CONCEPTS FOR THE UNDERAGE DRINKING PREVENTION CAMPAIGN
AuthorDJohnson Bailey
File Modified0000-00-00
File Created2021-02-01

© 2024 OMB.report | Privacy Policy